Secciones

Sánchez presenta su hoja de ruta de cara a las primarias

COMICIOS. La precandidata del Frente Amplio dio a conocer propuestas como la despenalización del aborto, el fin del CAE y de las AFP, previo a las elecciones.
E-mail Compartir

De cara a las elecciones primarias del Frente Amplio, fijadas para el próximo 2 de julio, la candidata de Revolución Democrática, el Movimiento Autonomista, la Izquierda Libertaria y la Izquierda Autónoma, Beatriz Sánchez, presentó ayer una hoja de ruta con los ejes programáticos de su campaña.

El documento, que presentó junto a los coordinadores de contenidos de su candidatura, Claudia Sanhueza y Nicolás Grau, incluye propuestas centradas en temas relativos a derechos sociales, modelo de desarrollo y democracia.

"Queremos hacer muchas cosas y cómo se hace, con crecimiento, sí con crecimiento económico, entendido de otra manera, no sólo una carrera por utilidades permanentes, sino un crecimiento que sea con armonía, dialogando con el medioambiente, que sea sustentable, que involucre buenos sueldos, queremos un país más feliz", dijo la periodista.

Algunas propuestas

Entre las propuestas que incluye la hoja de ruta están la despenalización del aborto, el reconocimiento a pueblos originarios, el fin del CAE y de las AFP, además de un aumento de impuestos a las empresas dedicadas a la extracción de recursos naturales.

"Todos peleamos en forma individual por lo que nos pasa y la idea es darle un sentido colectivo. Da mucho más bienestar cuando los problemas que hoy día se enfrentan de manera individual lo hacemos de manera colectiva", argumentó.

Pese a contener algunas ideas concretas, la precandidata destacó que hasta el próximo 31 de mayo se están realizando encuentros programáticos del Frente Amplio abiertos a la ciudadanía, los que serán sistematizados entre el 1 y el 30 de junio, para definir una priorización de los temas entre el 3 y el 31 de julio.

"Esa votación y priorización será refrendada en un gran plebiscito nacional (electrónico) a realizarse en el mes de Julio, previo al cual existirán encuentros distritales que permitan debatir el alcance de las distintas propuestas", propone el documento.

Entre las propuestas programáticas de Sánchez también destacan un seguro único de salud "universal y solidario" y una Asamblea Constituyente ciudadana, participativa y vinculante que dé origen a una nueva carta fundamental".

Propuestas de mayol

Por su parte, Alberto Mayol, apoyado por el movimiento Nueva Democracia, dijo a Cooperativa que entre sus propuestas está la "regionalización, igualdad -y eso requiere de una reforma tributaria- más educación, término de la AFP, construcción de un sistema financiero alternativo para los chilenos y para las chilenas".

Mayol anunció que organizarán algunos debates que lo enfrentarán con su contendora por el Frente Amplio. "Nosotros estamos pidiendo debate, nos han ofrecido algunos debates a nivel de universidades. Nosotros creemos que hay que ir a hacer algunos debates a universidades, pero que también hay que salir de ese ambiente, porque no es un ambiente en que vamos a poder hacer una transmisión televisiva a nivel nacional. Estamos diciendo que sí a todas las invitaciones con medios masivos", agregó.