Secciones

Carabineros detuvo a tres personas con elementos para cometer delitos

E-mail Compartir

Fue en un control vehicular, en la Ruta 225 que Carabineros de la Primera Comisaría logró la detención de tres personas, un hombre y dos mujeres, una de ellas con orden pendiente de aprehensión. Tras revisar el automóvil, Carabineros encontró gran cantidad de elementos, que son utilizados en la comisión de ilícitos.


Adulto mayor murió arrollado por un bus en la Ruta costanera a Calbuco

Es la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros, la que indaga la probable causa del atropello que la noche del lunes le costó la vida a Efraín Soto Villarroel (80 años).

El adulto mayor transitaba por la calzada de la Ruta V 815 a la altura del kilómetro siete, cuando fue impactado por el bus que era conducido por Marcelo Albán Ascencio Soto (42 años).

El chofer guiaba con su documentación al día, al igual que la del vehículo que se dirigía a la capital regional.

Los programas del Sernameg

E-mail Compartir

Angélica Palma, directora regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer Equidad y Género (Sernameg), dijo que existen muchas instancias y programas para prevenir situaciones violentas. Para la autoridad, lo primero es hacer la denuncia en Carabineros, la PDI o la Fiscalía. "No somos una instancia de denuncia, esta tiene que ser en las policías o tribunales, pero también se pueden acercar al servicio y a los centros de la mujer en Puerto Montt", manifestó. Añade que también esta el programa que trata a los hombres que ejercen violencia y que están dispuestos a cambiar. A ello se suma el programa de prevención de violencia en materia de capacitación a funcionarios públicos y agentes claves en los territorios entregando herramientas para aprender a prevenir y detectar las situaciones de violencia. "Contar con conocimientos y detectar cuando ocurren estos hechos, es otro de los objetivos, porque para detener la violencia debemos cambiar nuestra cultura", apuntó.

Psicólogo perito advierte sobre los comportamientos tras la celopatía

FALLECIÓ CABO QUE SE DISPARÓ. Para Mauricio Coloma, existe "una demostración exagerada de lo que es la protección a la pareja". Compañera del funcionario policial evoluciona positivamente.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Para el psicólogo y perito Mauricio Coloma, es importante identificar ciertas características de la celopatía, para prevenir tragedias como la desatada el domingo pasado en la madrugada en el Hotel Vicente Costanera, donde un funcionario de Carabineros -mientras participaba en un matrimonio- le disparó a su polola y después se autoinfirió un balazo en la cabeza.

Hernán Fritz Uribe (35 años), cabo primero de dotación de la Quinta Comisaría de Carabineros, pero quien estaba en comisión de servicio en la Sexta Comisaría de Alerce, falleció ayer en la madrugada en la UCI del Hospital de Puerto Montt y su cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal.

Hernán Fritz no se pudo recuperar, porque su estado de salud era crítico, con daño severo neurológico.

Su polola Carolina Cabezas Muñoz (23 años) se encuentra estable, continúa con apoyo respiratorio, sin daño aparente y evolucionando de forma positiva, de acuerdo al informe que se maneja en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital.

La muerte clínica del funcionario de carabineros ocurrió a las 00.40 horas de ayer en la UCI.

"Carabineros lamenta profundamente esta situación y vamos activar todas las redes de apoyo y solidaridad para la familia de nuestro carabinero y de la pareja. El diagnóstico corresponde a las lesiones sufridas el domingo por un disparo en la cien derecha sin salida de proyectil y a raíz de ello se fue complicando su estado de salud y no fue posible sacarlo, estuvo siempre con respirador artificial y el pronóstico fue siempre negativo", manifestó el general Jorge Karachón, jefe de la Décima Zona de Carabineros.

Terapia

El psicólogo y perito Mauricio Coloma dijo que se debe poner atención a las características de comportamiento de los celópatas.

"Existe una demostración exagerada de lo que es la protección hacia la pareja, estas personas son atentas, aduladoras y extremadamente galantes, generalmente al comienzo de la relación", anotó.

Para Coloma, estas personas sienten el temor de quedar solos, y obviamente surge la consecuencia suicida, pero además son castigadores cuando se sienten traicionados. "La frase entre estas personas es "me voy a matar si tu me dejas"; lo recomendable en esta instancia es una terapia urgente y que se termine la relación", adujo.

Al profundizar en el comportamiento asociado, Coloma señala que revisan todo, desde redes sociales como Facebook, o el celular, "e incluso la ropa interior, porque se sienten humillados ante una posibilidad de infidelidad".

Para el psicólogo, una buena evaluación permitiría detectar a tiempo estas situaciones, es decir un análisis en profundidad. "En estos casos, la familia cumple un rol fundamental para conocer a la persona desde niño, poner atención a las actitudes, porque rompen juguetes y sus cuadernos, sumado al aislamiento, lo que es una patología a la que hay que poner atención", aseveró.

Reconstituyen grave accidente donde trabajador perdió una de sus extremidades

DILIGENCIA. Ministerio Público había cerrado la investigación e incluso se había informado que la víctima había perdido la vida. Caso fue reabierto.
E-mail Compartir

Con la pierna izquierda amputada, resultó Pedro Coliboro Reyes (55 años) en un accidente de tránsito ocurrido hace dos años en la Ruta El Tepual.

El caso pese a que había sido cerrado por el Ministerio Público se logró reabrir, registrándose una serie de circunstancias extrañas que rodearon el hecho con posterioridad.

Fue el abogado penalista Sergio Coronado, que con los antecedentes que logró reunir en AcciónyJusticia.cl, consiguió que la causa nuevamente fuera retomada, para tratar de aclarar qué pudo haber ocurrido.

El accidente ocurrió el 27 de agosto de 2015, alrededor de las 22.50 horas, cuando Pedro Coliboro llegaba a su trabajo en la empresa Polychen. Al terminar de cruzar la carretera de sur a norte, fue atropellado por un vehículo de la locomoción colectiva, que circulaba desde Puerto Montt al aeropuerto El Tepual.

La reconstitución de escena se logró realizar con participación de la víctima y peritos de la Siat de Carabineros en el kilómetro 9.5 de la Ruta 226, justo en el acceso a la empresa Polychen.

Coliboro Reyes resultó con una de sus extremidades amputada, pero además debe viajar periódicamente a Santiago por intervenciones quirúrgicas y tratamientos.

La situación que pudo ser revertida es el cierre de la investigación de la Fiscalía, lo que había ocurrido el 19 de abril del año pasado.

Incluso antes que se tomará esta medida, se había informado que la víctima había fallecido. "La diligencia de la reconstitución es vital para aclarar varios aspectos de este atropello", afirmó Sergio Coronado.