Secciones

Seremi de Educación realiza cuenta pública participativa en Osorno

E-mail Compartir

La Cuenta Pública 2016 efectuó el Seremi de Educación, Pablo Baeza, en la que repasó los principales aspectos de la gestión del Ministerio de Educación en la región, entre los cuales destacó la ampliación de la cobertura de la Gratuidad a nuevas instituciones de Educación Superior; aumento de jardines infantiles y salas cunas; la labor desarrollada con el Fondo de Apoyo a la Educación Pública, entre otras materias.

La exposición fue entregada por la autoridad regional en la Escuela Leonila Folch de Osorno ante más de 150 personas, entre las que destacó autoridades, docentes, directores de establecimientos educacionales y jardines infantiles, y estudiantes, entre otros.

Serviu interviene para erradicar foso en Santuario La Laguna ante riesgo de accidente

TEMOR VECINAL. Se trata de obras de carácter provisorio, que están siendo fiscalizadas por ese servicio. Este lunes esperan llegar a una solución.
E-mail Compartir

El reclamo de vecinos del sector Santuario de la Laguna, en Valle Volcanes de Puerto Montt, llegó al Serviu que convocó a una reunión con la Inmobiliaria Enaco, para analizar las obras destinadas a canalizar las aguas lluvia, en un terreno ubicado tras esas casas ubicadas en el pasaje Huichalef.

En el lugar, maquinaria pesada fue utilizada para hacer una excavación de unos 50 metros de largo por 20 de ancho, y de 8 metros de profundidad, en la que se deposita un caudal intermitente, que con el paso de los días se ha ido filtrando.

Vecinas que se comunicaron con este diario, expresaron su temor por los efectos que esto podría tener en los cimientos de sus viviendas, así como en la estructura. Esto porque el foso se encuentra aledaño a un conjunto de casas del sector.

El director regional del Serviu, Hardy Grandjean, expuso que enviaron inspectores a revisar la situación y los trabajos que se realizan, en lo que le compete a ese organismo, ya que en una fecha por definir se realizarán obras de pavimentación para una nueva etapa de ese proyecto inmobiliario.

Especificó que las faenas de urbanización de ese lote, consideran "la solución de la red de aguas lluvia incorporada".

Respecto de lo observado por los fiscalizadores, Grandjean sostuvo que la fosa corresponde a "un proceso de inicio de obras, por lo que entendemos que lo que se realizó ahí es de carácter provisorio".

En cuanto a cuál será la solución definitiva, comentó que como Enaco es propietaria de esos terrenos, "se tiene que desarrollar un proyecto que descargue a un afluente natural o a la red de aguas lluvia. Eso es lo que se está buscando con estas reuniones".

Grandjean reveló que el origen de ese caudal está radicado en una depresión "por unas excavaciones que se realizaron, lo que acumuló agua y es la que está llegando a este pozo que ellos habían hecho".

Consultado cómo se relaciona esa intervención, con las obras de pavimentación, la autoridad dijo que no se considera esa gran cavidad como parte integrante del proyecto, que deben revisar conforme a lo que estipula la ley respectiva.

Inseguridad

Asimismo, Grandjean planteó que junto con la empresa se acordó disponer de medidas inmediatas, para que esto "no afecte a ninguno de los vecinos que habitan el sector".

Detalló que adoptaron la aplicación de medidas paliativas, como la instalación de protecciones "para que esto no se desborde".

Respecto de la inquietud de los habitantes del lugar, el director regional del Serviu afirmó que eso forma parte de los análisis que realizan equipos técnicos del Serviu y de la empresa, aunque a su parecer "ese no es el mayor de los problemas. Más miedo le tengo a las condiciones de seguridad, por niños que pudiesen acceder al sector, más que las condiciones del terreno, que es estable y ya está consolidado".

Admitió que adoptarán las medidas que los equipos técnicos recomienden. "Nos interesa que la solución definitiva no presente alteraciones a los vecinos que están viviendo ahí, que es nuestro principal objetivo y búsqueda", evidenció.

Nueva reunión

Grandjean anunció que citó a una nueva reunión para este lunes, con la Inmobiliaria, la Empresa Constructora Luis Navarro (contratada por Enaco para realizar esas obras), la Unidad de Fiscalización de Serviu y la Técnica de ese organismo, que aprobó el proyecto de pavimentación. En ese encuentro esperan delinear una solución definitiva a esta excavación.