Secciones

Sistema continúa hasta el jueves

E-mail Compartir

Con un sistema frontal frío está la zona desde el viernes. A los más de 7 milímetros de agua, se sumaron vientos hasta 60 kilómetros por hora. Con el agua caída hasta las 15 horas de ayer, hay un superávit de 5% de agua lluvia. El total a la fecha es de 478 milímetros, mientras que lo normal a la fecha es de 448 milímetros. Hoy se presentarán chubascos para quedar con inestabilidad pos frontal todo el día hasta el lunes en la madrugada, en que se presentarán los últimos chubascos. Luego las condiciones se mejoran hasta el jueves en la tarde en que volverán las precipitaciones por la noche.

Llaman a postular a Lukas para Emprender

NEGOCIOS. Particulares podrán acceder hasta $5 millones.
E-mail Compartir

Buscar el camino propio para el desarrollo personal o familiar es la invitación que hace el municipio de Puerto Montt con el llamado abierto, público y transparente a los vecinos a postular a los fondos del programa Lukas para Emprender 2017 que impulsa a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

La iniciativa -ya en su séptima versión y abierta hasta el 2 de junio- otorga la oportunidad a microempresarios y emprendedores para postular a un financiamiento no reembolsable que les permita iniciar nuevos negocios y/o fortalecer los existentes, que se adjudica al postulante por medio de un proceso concursable.

El alcalde Gervoy Paredes mostró su conformidad con la consolidación que ha tenido el programa en todos estos años, particularmente porque ha sido capaz de generar empleo.

"Permite a las personas que adjudiquen aportes de entre 1 millón y 5 millones de pesos, consolidar su negocio, ampliar, generar otras redes, vincularse de otra manera con el mundo del comercio local. Eso nos ha permitido tener hoy día un balance positivo", explicó.

Asimismo, mencionó su agradecimiento a la Universidad de Los Lagos y a su equipo de trabajo que ha asesorado permanentemente a la subdirección de desarrollo económico local y poder llevar a cabo este proceso, destacó.

Programa

El financiamiento está destinado a fortalecer diferentes ámbitos de gestión de la microempresa, así como al ingreso de nuevos mercados y consolidación en los actuales, que presenten reales oportunidades de negocio a microempresas de la comuna de Puerto Montt.

Por otra parte, el programa también ha sido capaz de ampliar las líneas de financiamiento y abrir una modalidad de apoyo a mujeres pescadoras, algueras y recolectoras de orilla que se suman a las modalidades de emprendedores y empresas.

El programa tiene tres categorías y líneas: emprendedores, empresas y empresas en crecimiento, cuyas características, así como las fechas de cada fase, se darán a conocer en las bases que estarán disponibles en la página web: www.puertomontt.cl. El formulario de postulación se encuentra en la misma página.

El periodo de postulación de proyectos se extenderá entre el 2 de mayo y 2 de junio del 2017, hasta las 14 horas. Como beneficio extra, este año agregó una pasantía en Santiago.

Lluvia deja cuatro casas anegadas y afecta a Angelmó

CÁMARA. Vecinos de Anahuac dicen que problema es recurrente ya que hay una cámara que además de estar en un bajo, permanece tapada con basura.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Tres viviendas y una bodega, ubicadas en el sector de Anahuac, fueron afectadas con las últimas lluvias de la madrugada de ayer.

En la avenida Pacheco Altamirano a la altura del 3.000, existe una cámara de aguas lluvias, donde siempre que cae la cantidad de agua como las últimas horas, se anega el sector, aseguran vecinos.

El problema se genera por la cantidad de hojas y basural que arrastra el viento; por lo que no es capaz de absorber las aguas lluvias, según explican los afectados.

Además la cámara está ubicada en la bajada que genera la avenida, entre la capilla y la caleta de pescadores, arrastrando las aguas y lodo hacia las viviendas que están en el lado sur de la arteria, entre la calle y el borde costero.

Las viviendas, son habitadas por trabajadores de la caleta y obreros, los que al despertar, alrededor de las 7 de la mañana, se vieron sorprendidos con la inundación.

"Me desperté a las 7, bajé de la cama y estaba lleno de agua y barro, pero esto no es ahora nomás, sucede siempre que llueve así", dice Raúl Moyano.

Bernardo Zamorano cuenta que en su taller entró el agua "y quedó todo inundado".

Según explican los trabajadores, nunca se limpian esas cámaras, "primero se inunda y luego las limpian", remarcó Moyano.

Muchas de las viviendas están ubicadas bajo el nivel de la calle, lo que agrava el problema, ya que no hay resistencia para evitar el escurrimiento.

El sector siempre está con problemas de anegamiento, incluso frente al terminal pesquero de Anahuac, a la altura de calle México, se forma una verdadera laguna, indican vecinos del sector y los más afectados "somos siempre los más pobres" dice molesto uno de ellos que recuerda que al pasar los vehículos con algo de velocidad los dejan empapados.

En la mañana de ayer precipitó un total de 7,2 milímetros entre las 9 y 15 horas; mientras que en el período anterior, entre las 3 de la madrugada hasta las 9 horas, cayeron 7,4 milímetros, cantidad dentro de los normal según Meteorología.