Secciones

Ministro confirma apoyo a tren entre Pto. Montt y Alerce

SOLUCIÓN. Marcos Barraza indicó que se trabajará para que este proyecto se materialice lo antes posible.
E-mail Compartir

Una noticia para el futuro del proyecto de tren que unirá Puerto Montt y Alerce, entregó el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, al comprometer el apoyo de su cartera ministerial para concretar, en el menor tiempo posible, el anhelado proyecto ferroviario.

El anuncio lo hizo durante una reunión que fue encabezada por el alcalde de la comuna de Puerto Montt, Gervoy Paredes, acompañado de un equipo multidisciplinario municipal y representantes de EFE, quienes realizaron una descripción acabada sobre la implementación del tren corto o de cercanía entre Puerto Montt y Alerce.

El titular de la cartera ministerial de Desarrollo Social señaló que se acelerarán los procesos para que el proyecto de tren se materialice en el menor tiempo posible, "con una exposición sobre los impactos positivos que este proyecto ferroviario tendría para la comunidad de Alerce en conectividad con Puerto Montt", explicó.

Alcalde

El secretario de Estado agregó que el alcalde junto a su equipo y los representantes técnicos de EFE, hicieron una descripción minuciosa sobre la instalación y los recursos necesarios del proyecto. "Por lo tanto, como Ministerio de Desarrollo Social, nos hemos comprometido a trabajar con la mayor celeridad, de modo tal, que este proyecto se pueda ver materializado lo antes posible", agregó Barraza.

El alcalde Gervoy Paredes destacó las labores que se realizan en conjunto, en pos de beneficiar a cerca de 70 mil personas que se verán favorecidas con este proyecto.

Mujer muere atropellada cuando se dirigía a trabajar

LEY EMILIA. Víctima se desempeñaba en empresa de aseo público. Conductor, que lo hacía en estado de ebriedad, se dio a la fuga, pero fue atrapado por testigos.
E-mail Compartir

Mirta Vega

U na trabajadora de la empresa de aseo Siglo Verde, que se dirigía a su trabajo en la mañana de ayer, murió al ser atropellado en la avenida Presidente Ibáñez.

La víctima, identifica como Nélida Mercedes Vargas Árjel, atravesaba la avenida en la intersección de calle San Antonio, cuando pasada las 8 de la mañana el vehículo Fiat, conducido por Alexis Fabián Núñez Hidalgo, la atropelló en el momento que se desplazaba por el paso peatonal.

Transeúntes llamaron a Carabineros y al Samu, los que a su llegada encontraron a la mujer inconsciente. El personal de Salud efectuó primeros auxilios, los que resultaron infructuosos ante la gravedad de sus lesiones, y falleció en el mismo lugar.

De acuerdo a los primeros antecedentes, el conductor del vehículo habría estado en condición de ebriedad y se dio a la fuga, pero a sólo cuadras del sector fue retenido por otros conductores, que lo entregaron a Carabineros.

Hidalgo contaba con licencia y documentación al día y no tenía antecedentes policiales.

La Municipalidad de Puerto Montt anunció que se hará parte en la querella en contra del responsable, a través del abogado Sergio Coronado, quien fue informado por el alcalde Gervoy Paredes. El edil instruyó al profesional que se haga parte, por cuando también la víctima tiene hijos vinculados a la Municipalidad, además de "las características graves que reviste este accidente".

Según dijo Coronado, al aplicarle el control rápido de alcohol, este arrojó que el detenido conducía con 1.83 grados de alcohol, "lo que sobrepasa con creces lo permitido para manejar, y si se suma la fuga sin prestar atención, estamos ante un hecho de doble imputación".

El alcalde Paredes pidió además prestar toda la asesoría jurídica a la familia, para que la investigación sea completa y urgente "y que se aplique el máximo de condena por este hecho".

El abogado Coronado aclaró que "estamos justamente en uno de los casos más graves de la ley Emilia", por conducir en estado de ebriedad con resultados graves de muerte y darse a la fuga sin prestar atención a la víctima.

"Las Cuentas Públicas nos permiten conectar con las personas"

PARTICIPATIVA. El 12 de mayo en Castro, Segegob dará cuenta de su gestión.
E-mail Compartir

En plena ejecución marchan las Cuentas Públicas Participativas del Gobierno en la Región de Los Lagos, herramienta implementada para la injerencia ciudadana en la gestión y que proyecta ejecutar una veintena de encuentros descentralizados .

El seremi de Gobierno Francisco Reyes tendrá la Cuenta Pública este viernes 12 de mayo en Castro, Chiloé, al igual que el Ministerio de Educación. Se trata de un año de cierre de Gobierno, por lo que este Mandato de la Presidenta Bachelet tiene un acento especial, de mirada de lo hecho pero con la comunidad.

"Las cuentas públicas participativas son una herramienta más que nos permite conectar con las personas. No se trata sólo de informar de lo hecho", dijo Reyes.