Secciones

Comentarios en la web

opiniones en www.emol.com
E-mail Compartir

María Cristina Herbach Pérez:

Me agrada Guiller, porque es correcto, caballero y espero que no cambie su modo de hacer politica.

Felipe Munzenmayer Abarca:

Que buena noticia, que las destruya todas nomas, si ustedes le vendieron al cuento al pueblo de que había que modificar y transformar todo.

Cesar Gates Guiller:

Ya pues hombre, demuestre ser un aporte al país. O no se ha dado cuenta de cómo nos vamos hundiendo las Pymes.

Ricardo Olcese:

Decir que Piñera viene a destruir las reformas de Bachelet, es la mejor propaganda a favor de Piñera que puede hacerse.

Nicolas Lancellotti:

Otro que le sigue hablando al 20%. Guillier, DESPIERTA.

En Twitter: #pieromaza

E-mail Compartir

Johan Fuentes hizo lo que muchos deseamos hace rato, pegarle un pelotazo al nefasto de Piero Maza #Cdf.

Oye qué pésimo árbitro es Piero Maza, cobra un penal que no es y que lo ve solo él.

Cuando cresta @Temucooficial va a hacer un reclamo formal a la @ANFPChile por los arbitrajes de Piero Maza a Temuco?

Es imposible no enojarse con Piero Maza, cada partido es un asco cc @lI_Capitano.

Piero Maza debería haber anulado el gol de San Luis por invasión. Demasiado evidente. Qué mal árbitro.

Piero Maza 1-0 Deportes Temuco

Piero Maza y la csm! Esto es culpa de la @ANFPChile saben que el NO TIENE nivel de primera y colocan igual, cuánta plata corre no?

Parece que tendremos que aguantarnos a puros "arbitrillos" hasta el fin de campeonato, ahora nos tocó el "gran" Piero Maza, gracias @ANFPChile.

Cuando el árbitro es malo para los 2 lados no hay nada más que comentar. Parece arbitro chileno el del derby español. Piero Maza poné la tv.

@fredofi

@FelipeAgalaz95

@juancaCDT90

@pablomorales21

@celiapunkpop

@juancaCDT90

@pablomorales21

@marceljarre

@RodrigoAvaloz

Correo

E-mail Compartir

Empresa y Monte Verde

A través de la presente, queremos aclarar a la comunidad que nuestra empresa jamás ha contaminado el estero Chinchihuapi, que cruza el sitio arqueológico de Monte Verde, como se ha indicado en varias publicaciones de este medio, y donde tampoco se publicó la declaración en la que respondíamos a muchas afirmaciones.

Como hemos señalado desde un principio, el año pasado se produjo una contingencia ambiental fortuita, producto de un derrame de aguas lluvias, la que afectó sólo el predio del taller y el del vecino, situaciones que fueron subsanadas y reparadas. Esto no alcanzó las aguas del mencionado estero, que se ubica a 5 kilómetros de nuestro taller.

Es importante mencionar que nuestra empresa, desde sus inicios ha cumplido con la Resolución de Calificación Ambiental Nº 22/2010 en cuanto a disposición de RILes y mantiene convenio vigente con Essal.

Acerca de la supuesta contaminación del estero, mediciones realizadas por el laboratorio externo certificado Hidrolab, constataron que los parámetros tomados no superan los límites establecidos en las normativas de referencia para aguas superficiales y sedimento con respecto a los parámetros de Cobre, Plomo y Zinc, presentando un valor promedio considerablemente menor en sedimento respecto de los límites establecidos para un posible efecto. Lo mismo en el terreno vecino donde se corroboró que tampoco hubo contaminación.

Además existe un informe del arqueólogo de la Universidad de Chile, Francisco Cornejo, quien concluye tajantemente que "la ejecución de esta Inspección acredita que el derrame ocurrido en el sector del Taller de redes no presentó afecciones al caso del Sitio Monte Verde ni tampoco a las aguas del Estero Chinchihuapi".

En este momento hay dos causas que investigan lo que ocurrió, una en el Tribunal Ambiental de Valdivia y otra en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt; en ambas se está demostrando que sólo hubo un episodio accidental de escurrimiento y que no hemos contaminado el área patrimonial, como lo hemos corroborado con los análisis y en reiteradas visitas al sector el cual se mantiene en perfecto estado, que se verificó en un entretenido paseo que nos dio el dueño del predio don Carlos Ignacio Kuschel , el cual tiene una exposición de la historia de Monte Verde que es importante poder invitar a todo Puerto Montt a conocer este interesante lugar, del cual debemos estar orgullosos y no exponerlo a esta mediática situación .

Por lo mismo, creemos sí que lo que realmente sería necesario, es investigar el brusco crecimiento del caudal del estero Chinchihuapi, ante la proliferación de fosos de aguas lluvia de los proyectos de parcelación autorizados aguas arriba aproximadamente a dos kilómetros del sitio arqueológico y que están socavando peligrosamente los bordes del estero que pasa por el sitio y además podría cortar el camino que lleva a Monte Verde.

LORENA ALARCÓN. Representante Servinets Servicios Acuícolas.


Sueldos y costo de la vida

Damos a conoce lo que está aconteciendo en el país con respecto a los sueldos y el costo de la vida actual.

Más de la mistad de los trabajadores chilenos gana menos de $300.000. Los resultados son demoledores y muestran la deficiente correlación entre empleo y remuneración a la vez, que entre otras cosas, permiten entender porque los chilenos tienen la deuda percapita más alta de América Latina.

Hoy en la actualidad el tema es complejo en lo relativo a los falsos asalariados, vale decir, aquellos ocupados que dependen de un empleo, pero que no cuentan con un contrato de trabajo; por lo tanto, no tienen acceso a cotizaciones de salud ni previsión ni seguro de cesantía y tampoco tienen acceso a pertenecer a un sindicato.

Nuestra opinión personal es que se debería implementar una Nueva Reforma Laboral, donde se trabaje 40 horas semanales, en conjunto con la regulación del salario mínimo; así los trabajadores mejorarían su calidad de vida, tendrían más tiempo para compartir con su familia y a su vez al no tener largas jornadas tendrían un mejor rendimiento laboral.

Por otro lado, las estadísticas de trabajadores en la actualidad, han aumentado los índices de sufrir depresiones, estrés, debido a las largas horas de trabajo donde muchas veces tienen turnos de 12 horas continuas.

Es tiempo de cambiar.

MARCIA GONZÁLEZ LLANQUÍN y PATRICIO SOTO GUTIÉRREZ.


Día de la Madre

Al celebrar el Día de la Madre, queremos decirle a cada mamá:

Muchas gracias, mil veces muchas gracias, por el don de la vida que nos han regalado.

P. FRANCISCO ASTABURUAGA OSSA. Director Niños por la Vida.