Secciones

Jéssica Uribe

E-mail Compartir

Ocupación: asistente social.

Socio desde: 3 de marzo de 2008.

La otrora presidenta de Deportes Puerto Montt y que el año pasado dio un paso al costado, quedando Julio Aguilar al mando del Velero, ha cumplido una destacada labor en el fútbol femenino, donde las Albiverdes -en el torneo pasado- llegaron a los play offs del certamen.

Vanessa Almendra

Ocupación: estudiante de relaciones públicas.

Socio desde: 30 de junio de 2016.

Jorge Keim

Ocupación: contador general.

Socio desde: 25 de abril de 2016.

Celso Árgel

Ocupación: contador.

Socio desde: 16 de septiembre de 2014.

Héctor Gaete

Ocupación: empresario.

Socio desde: 1 de marzo de 2016.

Mario Hernández Juan Marcos Zúñiga

Ocupación: contador.

Socio desde: 24 de noviembre de 2016.

Ocupación: contador auditor.

Socio desde: 1 de diciembre de 2016.

Hardy Knittel

E-mail Compartir

Ocupación: historiador.

Socio desde: 5 de diciembre de 2016.

El ex intendente de Valparaíso, en la penúltima asamblea de socios del Velero y que tuvo carácter de informativa, asomó como una de las opciones de convertirse en el nuevo timonel Albiverde; y el pasado jueves, logró 12 sufragios de socios, conviertiéndose así, junto a Sánchez, en los más votados.

Claudio Bustamante

Ocupación: contador.

Socio desde: 15 de junio de 2016.

Carlos Solís

Ocupación: profesor.

Socio desde: 4 de marzo de 2013.

Iván Vera

Ocupación: empresario.

Socio desde: 5 de marzo de 2012.

Carolina Muñoz

Ocupación: bibliotecaria.

Socio desde: 3 de febrero de 2014.

Artemio Villalobos

Ocupación: empresario.

Socio desde: 12 de febrero de 2016.

Julio Aguilar Marco Alvarado

E-mail Compartir

Ocupación: empresario.

Socio desde: 4 de febrero de 2003.

En agosto del 2016, asumió como presidente interino, tras la sorpresiva renuncia de Jéssica Uribe . En diciembre del año pasado, fue ratificado en su puesto en Asamblea de Socios; sin embargo, el proceso fue anulado en marzo, llamándose a nuevas elecciones que lo llevaron a asumir el cargo el 27 de abril.

Ocupación: ingeniero en informática.

Socio desde: 3 de enero de 1992.

Víctor Sánchez Jairo Argel

Ocupación: profesor de educación física; MBA en gestión de entidades deportivas Real Madrid.

Socio desde: 25 de julio de 2016.

Asomó como una de las cartas nuevas para conducir los destinos de Deportes Puerto Montt y encabezó al grupo de socios que impugnó la fallida elección de diciembre pasado, y que el tribunal determinó repetir.

Ocupación: ingeniero civil industrial.

Socio desde: 14 de octubre de 2016.

Bruno Keim

Ocupación: ingeniero en Prevencion de Riesgos,

Socio desde: 10 de abril de 2016.

Francisco Luna

Ocupación: profesor de educación física.

Socio desde: 15 de mayo de 2015.

Javier Mancilla Mario Soto

Ocupación: telégrafo.

Socio desde: 2 de enero de 2007.

Uno de los cupos a directores que más polémica generó en las redes sociales, en la pasada elección, es el de Javier Mancilla. Esto, porque es funcionario del club y, por ende, tiene remuneración; y por estatutos, cualquier director no puede recibir dineros provenientes de Deportes Puerto Montt.

Ocupación: administrador público, licenciado en ciencias políticas.

Socio desde: 23 de septiembre 2016.

Germán Mayorga Rodrigo Barría

Ocupación: empresario.

Socio desde: 6 de junio de 2013.

Luego de las elecciones, los 25 directores electos se reunieron a puertas cerradas, mientras el plantel viajaba a La Serena sin contar con los recursos para la estadía. Germán Mayorga fue quien esa noche puso su mano en el bolsillo y terminó financiando el viaje a tierras papayeras de los Delfines.

Ocupación: prevencionista de riesgos.

Socio desde: 4 de julio de 2016.

Pedro Barra

Ocupación: periodista.

Socio desde: 2 de abril de 2012.

Anselmo Durán

Ocupación: ejecutivo de Essal.

Socio desde: 1 de marzo de 2010.

Las "25" caras del directorio que regirá los destinos del Velero

RENOVACIÓN. A siete días del proceso eleccionario que vivió Deportes Puerto Montt, anoche, se reunieron los responsables de hacer crecer a la institución y superar la crisis financiera por la que atraviesa.
E-mail Compartir

El grupo de rostros, algunos no tan conocidos en el medio deportivo, determinó ingresar a Deportes Puerto Montt, con el afán de aportar tras la elección que se llevó adelante la semana pasada.

En su mayoría profesionales y socios de la institución, tuvieron voz y voto durante el proceso eleccionario y se transformarán en el gran soporte que la entidad del velero necesita en uno de sus momentos más complejos de la década.

Es más, en medio del proceso eleccionario del jueves pasado, el plantel de Deportes Puerto Montt viajaba rumbo a La Serena, para enfrentar al cuadro papayero, en la última fecha del Campeonato de la Primera, sin saber si serían recibidos en el hotel, ya que el club no contaba con los recursos necesarios para la estadía de primer equipo.

Esa misma noche y cuando los 25 miembros del directorio ya se encontraban electos, uno de los primeros temas a solucionar fue el financiamiento del viaje a la cuarta región.

Fue en ese instante, cuando uno de los socios, Germán Mayorga, alzo la voz e indicó que el dispondría el dinero necesario para el viaje.

Ese hecho fue sólo un antecedente de lo complejo que es administrar los recursos en Deportes Puerto Montt, donde, en palabras del presidente del club Julio Aguilar, los "incendios son a cada rato".

Nueva cita

Ayer, se reunieron por primera vez en pleno, en sesión realizada en la sede de calle Urmeneta, la que se prolongó durante varias horas.

Conocer la realidad financiera de la institución y conformar las comisiones en las áreas de trabajo deportivo, son una de las tareas de esta convocatoria a la que llegó la totalidad de sus integrantes.

Una de las comisiones que más les interesa a los forofos de Deportes Puerto Montt, es la de fútbol, ya que ésta será la encargada de ver el futuro del plantel profesional.

Dentro de estas tareas, incluye el determinar quién comandará la banca Albiverde, ya que en reiteradas ocasiones, el otrora técnico Delfín, Erwin Durán, indicó que no seguiría en la institución si resultaba electo Julio Aguilar, y así fue.

Por lo pronto, y antes de comenzar a trabajar en el futuro plantel del Velero para la Copa Chile y el torneo de transición que comienza a fines de julio; lo que urge en el club es conseguir los recursos suficientes para cancelar la totalidad de la planilla de sueldos a jugadores y cuerpo técnico, además de los finiquitos.

Al cierre de esta edición, el directorio continuaba reunido en la sede del club, planificando el trabajo que cada comisión tendrá de aquí en adelante al mando del conjunto del Velero.