Secciones

Multan a comercios por no respetar feriado

IRRENUNCIABLE. Inspectores de la Dirección del Trabajo se desplegaron en la región este 1 de mayo.
E-mail Compartir

Cuatro infracciones fueron cursadas por la Dirección Regional del Trabajo, por no respetar el descanso irrenunciable de trabajadores del Comercio, con ocasión del feriado del 1 de mayo.

Al realizar esta revisión, inspectores del Trabajo detectaron la presencia de operarios al interior de esos locales, pasadas las 21 horas del domingo, cuando comenzaba a regir esta medida.

Guillermo Oliveros, director regional del Trabajo, especificó que por ese motivo emitieron multas por 40 UTM, un poco más de un millón 850 mil pesos, para las empresas infractoras, en las que en total había seis empleados .

Respecto de los lugares donde detectaron estas anormalidades, Oliveros especificó que se trató de dos fiscalizaciones en Quellón (Chiloé) y otras dos en Osorno.

El director del Trabajo agregó que esa labor inspectiva continuó ayer en la mañana, sin que se verificara incumplimientos a la normativa.

Reconoció que inspectores acudieron a un local comercial de la ciudad de Osorno, pero se estableció que quienes lo atendían eran sus propietarios.

Añadió que durante la jornada del lunes "no se recepcionaron denuncias personales, ni por el sitio web de la Dirección del Trabajo".

El feriado irrenunciable con motivo del Día del Trabajador finaliza a partir de las 6 de la mañana de hoy. Los próximos corresponderán a los días 18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre y 1 de enero.

Se postergaron por 30 días las elecciones del Cosoc de Puerto Varas

PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Las organizaciones solicitaron se extienda el plazo y mayor información.
E-mail Compartir

La semana pasada se llevó a cabo la última reunión informativa sobre la conformación y proceso de elecciones del Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) de Puerto Varas, donde llegaron más de 100 personas al salón azul de la municipalidad. Dirigentes barriales, agrupaciones culturales, folclóricas, deportivas y público en general, se dieron cita para conocer detalles del tema.

El encuentro fue presidido por Francisco Huidobro, encargado del departamento productivo municipal, que comenzó la jornada explicando qué significa este Consejo, que en definitiva se trata de un órgano colegiado cuyo objetivo es asegurar la participación de la comunidad local en el progreso económico, social y cultural de la comuna.

El proceso de elecciones, estaba pautado para realizarse ayer, en donde -para participar del proceso- las organizaciones de interés público debían estar inscritas en el respectivo catastro, ya que por ley es requisito para poder participar. Justamente ésa y otras aseveraciones fueron las que rápidamente hicieron tomar la palabra al público presente: Daniel Huenchuranca, director académico de la Academia de Música de Puerto Varas y consejero nacional del Cosoc, comentó: "Este tema viene dando vueltas desde que se dictaminó la ley, pero no se había hecho nada al respecto en la ciudad. Esta reunión es un avance, pero creo que no están dadas las plataformas comunicacionales para que se lleven las elecciones luego, tal como se pudo escuchar en la reunión; los dirigentes están muy desinformados sobre el tema y lo ideal sería tomarse un tiempo para informarse mejor y así llegar a la conformación de un Cosoc representativo de verdad"

Por su parte, los concejales presentes, Luis Becerra y Renato Aichele, dejaron entrever lo mismo. "Ha sido muy interesante esta instancia, porque ha habido mucho interés, sin embargo es necesario que se vuelva a re-agendar una nueva fecha para las elecciones, así la gente puede informarse mejor", expresó Becerra.

Al final de la reunión, Francisco Huidobro, del departamento de fomento productivo y organizaciones comunitarias, finalizó: "Se llevaron a cabo estas reuniones justamente para que la gente conozca más del tema, pero hoy se antepuso el desconocimiento del mismo, por lo que el municipio acoge el pedido de postergar las elecciones para la conformación del consejo de organizaciones civiles. Se decretará nuevamente la actividad, y una vez emitido el decreto de cuentan 30 días para las elecciones, la idea es generar más espacios de información."

Carabineros desbarata robo a joyería y detiene a 5 sujetos

PUERTO MONTT. Amplio despliegue policial se activó para dar captura a los delincuentes, que se habían apropiado de un botín avaluado en $ 120 millones.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

El robo de joyas avaluadas en 120 millones de pesos, frustraron efectivos de Carabineros, al detener a cinco sujetos que huían con las especies.

El procedimiento tuvo lugar pasadas las seis de la mañana de ayer, luego que cámaras de vigilancia detectaran los movimientos de los delincuentes en la Joyería Varas, ubicada en calle Antonio Varas con Paseo Talca, en pleno centro de Puerto Montt.

En esos momentos, los maleantes ya habían forzado la reja metálica del local y estaban guardando especies al interior de mochilas.

Por ello es que se dio el aviso a personal de servicio en el sector, uniéndose la totalidad de los efectivos dispuestos en el perímetro central, quienes al llegar dieron inicio a una intensa persecución de los antisociales, que escaparon en diferentes direcciones.

Sin embargo, a los pocos minutos todos los implicados fueron capturados, recuperándose la totalidad de las especies sustraídas (ver recuadro), que más tarde serían avaluadas en 120 millones de pesos, por el propietario de la joyería.

Carabineros verificó que todos los detenidos son mayores de edad (entre 27 y 35 años) y con antecedentes delictuales por robo y hurto en diferentes puntos del país, uno de ellos con hasta 19 causas. Todos tienen domicilio en esta ciudad.

Acciones preventivas

El jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros, mayor Marcelo Salas, afirmó que por las características del robo, se trataría de un hecho puntual, aunque no desechó que sea el mismo grupo que ha perpetrado delitos similares en el centro.

"No se descarta esa posibilidad. Es materia de investigación por parte de la Fiscalía", especificó.

Respecto de los planes que esa unidad impulsa en materia preventiva, el alto oficial precisó que realizan diversas acciones para "mantener la delincuencia a raya. Muchas de ellas a lo mejor no son perceptibles por la comunidad. Pero esta captura es una muestra de ello", subrayó.

Agregó que desde el 1 de marzo que están aplicando operaciones disuasivas, para que el centro sea más seguro.

Recordó que en una reciente ronda masiva, hicieron 90 controles de identidad, lo que arrojó dos detenidos con órdenes pendientes. "Y vamos a seguir en la misma senda", advirtió el comisario Salas.