Secciones

Corte acoge solicitud de desafuero de Espinoza

ACUSADO POR ABOGADA. Diputado reiteró sus críticas y dijo estar "orgulloso".
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió a trámite la solicitud de desafuero presentada en contra del diputado PS Fidel Espinoza, por la abogada Orietta Llauca, quien lo acusa de calumnias e injurias.

Los hechos denunciados guardan relación con una reunión que tuvo lugar el 12 de marzo en Osorno, ocasión en que -según la acusa la abogada- el diputado la habría denostado.

Ahora, Espinoza sostiene que "cuando la actividad política últimamente se ha visto manchada por graves hechos de corrupción que afectan la democracia, es mi deber señalar a la opinión pública que es un orgullo para mi persona ser objeto de una solicitud de desafuero por defender los derechos de personas humildes de una población osornina, que se sintieron engañados por una profesional que les cobró una millonaria cifra de dinero en un caso que claramente estaba prescrito por cuanto había ocurrido hace 25 años".

Estas familias -plantea- se acercaron a "nuestra oficina parlamentaria y pidieron apoyo para recuperar su dinero y fue en este marco que participé en una reunión junto a los vecinos, en los que les señalé que eventualmente habían sido objeto de un engaño que podría tener caracteres de delito".

Partidos buscan a sus mejores cartas para consejeros regionales

ELECCIONES. Admiten responsabilidad en la elección de los nombres que hoy tienen problemas judiciales, pero afirman que llegarán con las mejores opciones.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Una de las tres elecciones que tendrán lugar el próximo 19 de noviembre, será la de consejeros regionales. Será la segunda vez que en la historia de nuestro país los integrantes de este cuerpo colegiado son elegidos mediante sufragio.

La primera vez fue en 2013 y también fueron coincidentes con la presidencial y la parlamentaria. Son 16 los integrantes a elegir ese día.

A pesar de ello, en el mundo político se trata de la elección menos conocida. Más aún si se trata de la labores que deben cumplir.

Por eso, los partidos están abocados en buscar a sus mejores cartas para que los puedan representar.

Funciones

La aprobación del presupuesto regional es una de las funciones de los cores. Para lo cual realizan un análisis proyecto a proyecto, los evalúan y los colocan en el marco de la discusión anual para la respectiva aprobación.

Otra tarea es la fiscalización de cada iniciativa presentada por los municipios. Un ejemplo fue fiscalizar al relleno sanitario de La Laja en tiempos del intendente Sebastián Montes, recuerda el core y dirigente de Ancore, Manuel Rivera.

Los consejeros tienen a cargo la aprobación de los Fril, más 5 mil 500 millones de pesos en la región, así como el 2% de Cultura, Deportes y Seguridad Ciudadana, al igual que el Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI). "Escuchar a la comunidad es lo más importante", recalca Rivera.

Emilio González, presidente regional de la UDI, señala que para ellos esta elección es bastante relevante y cree que los líos judiciales en los que se vieron involucrados algunos cores cambió con el nuevo sistema de control. "No permitiremos que postulen personas que pudieron haber tenido algún tipo de problemas", expuso.

El gremialismo confirma -por ahora- a Jorge Moreno y María Angélica Barraza

Cozut Vásquez, presidente regional de la DC, coincide con González respecto a la importancia de esta elección, en la que tienen como meta lograr cinco cores. Entre los nombres que podrían estar en la papeleta, aparecen el ex alcalde de Castro, Nelson Águila, y Mauricio Henríquez, mientras que en la provincia de Llanquihue suenan Cristián Calixto, Jessica Campos y el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, quien es también precandidato a diputado.

Claudio Oyarzún, presidente regional del PPD, dice que es muy importante resaltar el rol de los consejeros regionales, ya que no sólo administran los recursos de la región, sino que tienen también la posibilidad de hacer gestión con los municipios y con la organizaciones sociales.

En la Provincia de Llanquihue esta tienda anuncia a tres postulantes: Valentina Álvarez, Juan Marcos Zúñiga y Jaime Millán. Todos en condición de precandidatos.