Secciones

Producción minera cae 21,4% y arrastra a rendimiento industrial

FÁBRICAS. La generación de electricidad, agua y gas bajó 1,2% durante marzo.
E-mail Compartir

La producción industrial del país cayó 8,3% durante marzo, empujada por el desplome de la actividad minera, aseguró el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Sólo la extracción y el procesamiento del metal rojo bajó 21,4% en el tercer mes del año, reportó esa oficina.

La situación se debe a que, hasta el 24 de marzo, se mantuvieron paralizadas las operaciones de Minera Escondida -el mayor yacimiento de cobre del mundo -, producto de la huelga de sus trabajadores.

En la comparación interanual, el INE destacó que la producción de cobre cayó 23,1%.

Servicios básicos

La producción de electricidad, agua y gas también registró una caída en marzo, la que llegó a -1,2%. "En esta actividad destacó la baja en la generación eléctrica, principalmente la de carbón/carbón-petcoke", especificó el instituto.

"Por el contrario, la distribución de gas natural por cañería y regasificación anotó un crecimiento de 6,2% interanual, explicado, principalmente, por la mayor regasificación de gas natural licuado y por el alza en la distribución de gas a otros destinos", señaló el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas.

Manufacturas

La producción manufacturera fue el único gran sector al alza, mostrando un crecimiento de 1,9%, explicado por la elaboración de productos alimenticios como "harinas y gránulos de pescado, crustáceos, moluscos u otros invertebrados acuáticos, a causa de un aumento de la biomasa ocasionado por fenómenos climáticos".

Sobre la proyección de estas cifras, la Cámara de Comercio de Santiago señaló que "permiten estimar una caída de 0,8% en el Imacec de marzo".