Secciones

Comentarios en la web

Niña purranquina con cáncer emocionó a Luis Fonsi bailando el tema Despacito. www.australosorno.cl
E-mail Compartir

Viviana Bravo Cataldo

Luis Fonsi, ya que lo publicaste en tu cuenta en las redes sociales, también publica lo generoso que eres donando dinero para esta hermosa niña...y que se haga realidad su sueño de "Seguir viviendo"

Blanca Navarro Robledo

Ánimo princesa, con la ayuda de Dios y tu espíritu positivo saldrás adelante y vencerás esta enfermedad. Eres muy valiente y un gran ejemplo para todos. Te envío millones de bendiciones y vibras positivas.

Jessica Alvarado

Ojalá que le puedan hacer realidad su sueño y pueda conocerlo. Fuerza a la mamá y confianza, esa pequeña guerrera ganará esta batalla. Muchas vibras positivas.

Lorena Cecilia Segura Leiva

Toda la luz para la pequeña. El cáncer será vencido.

En Twitter: #Carabineros90Anos

E-mail Compartir

Necesitamos volver a creer en ustedes, cambios profundos en la institución.... a pesar de todo, feliz aniversario #Carabineros90Anos

#Carabineros90Anos Un saludo a carabineros en su 90 aniversario.

Saludamos a todos los @Carabdechile de nuestro país que hoy celebran un nuevo aniversario. #Carabineros90Anos

#Carabineros90Anos no hy que dejar que por el delito de unos pocos se manche a todos los que hacen la pega!!! #Carabineros !

Felicidades a los carabineros con vocación y que sacan la cara por la institución en su aniversario 90 :) #Carabineros90Anos

#Carabineros90Años Mis felicitaciones y reconocimiento a esta gran Institución. Son esa delgada línea verde que nos une Chile de Norte a Sur

Felicidades a aquellos Carabineros que cumplen su labor con vocacion, Felicidades! #Carabineros90Anos

Muchas felicidades #Carabineros90Anos también desearles un gran día a estos perrunos que hacen su trabajo y que sin duda son lo más bello

@dulce_y_acida

@cmilesm

@elepicentro

@HctorCoronadoM

@prinzzipeza

@joseantoniokast

@wilyxtower

@OjitosLindos160

Correo

E-mail Compartir

Trato Cesfam adulto mayor

Frente al pedido de numerosas personas que han pasado por situaciones similares, quiero hacer presente dos hechos acaecidos en un lapso de 2 meses en el Cesfam de Carmela Carvajal, de la ciudad de Puerto Montt; los cuales, a mi juicio, atentan contra la dignidad de los adultos mayores y, particularmente, de mi madre, ex profesora de Estado, afectada de Alzheimer casi en un 90%, con quien vivo en el sector rural de Piedra Azul; y que, además, sufre de incontinencia y es dependiente de sonda Foley para orinar, lo cual la hace propensa a desarrollar infecciones urinarias recurrentes que, de manera periódica, ameritan cambio de sonda y uso de antibióticos.

El primer hecho se suscitó el 20 de enero del 2017, cuando la doctora Eliana Salinas decide no atender a mi madre para cambio de su sonda, luego de haberla esperado por varios minutos en el hall principal del recinto, según las indicaciones del personero de turno. Lo anterior, según ella, porque ya se había terminado su turno y porque nos habría llamado al menos tres veces desde el box. Al manifestarle mi molestia, por no realizar un procedimiento que no debería durar más de 10 minutos, expresó en tono burlesco "su madre no se va a morir papito", derivándome cerca de las 20 horas al Sapu de la Padre Hurtado. En respuesta a mi reclamo formal al servicio, la directora de dicho establecimiento añade, además, que en esa oportunidad no disponían de los materiales para el procedimiento.

El segundo hecho, acaecido en abril de este año, dice relación con la negativa de una de las enfermeras de turno a realizar el procedimiento de cambio de sonda, debido a que mi madre en el trayecto de Piedra Azul al centro de salud habría manchado los pañales. Al indicarle que, en otras ocasiones, los enfermeros de este mismo centro, con la mejor voluntad, sí realizaban el aseo cuando mi madre sufría incontinencia. Me señaló que esa no era política del servicio, conminándome de inmediato a usar un baño común, sin confort, camilla y en condiciones bastante insalubres, donde procediera yo mismo a limpiarla y a cambiarla de pañal. Cabe señalar que, debido al avance de esta enfermedad degenerativa, mi madre, además, tiene problemas para sostenerse en pie, debiendo movilizarse en silla de ruedas (que dicho sea de paso en ese recinto en general se encuentran malas); por lo cual, a todas luces, la "indicación" de la enfermera, fuera de ser poco empática, carecía de la imposibilidad práctica de ejecutarse, sin colocar a mi madre en una camilla.

Frente a estos hechos, y ante el creciente número de adultos mayores debido al envejecimiento de la población chilena, sugiero a la Dirección de este Cesfam que se ponga "a tono" con los tiempos, y proceda a implementar altavoces para llamar a los pacientes, disponer de un stock permanente y suficiente de materiales orientados a este grupo etario y tenga a bien habilitar salas especiales, dignas y limpias, con camillas, para mudar en caso de ser necesario a los adultos mayores, más aún si estos vienen desde sectores rurales, capacitando de paso al personal en calidad de servicio y cuidados geriátricos dado que, como dice una canción, "todos llevamos un abuelo encima".

HECTOR AGUILERA MAYORGA.


Marea Roja

Soy dueña de casa y vivo en la caleta de Carelmapu. Desde el año pasado hemos vivido las consecuencias económicas de la Marea Roja, donde incluso es difícil poder echarle algo a la olla.

Hace un mes, a fines de marzo, terminó el trabajo de emergencia (PMU), que iba en apoyo de las personas que no les llegó el bono por la catástrofe de la Marea Roja.

Sin embargo, a la fecha seguimos golpeados por esta situación y le pedimos una mano al Gobierno, o a quien nos escuche.

Vengo de una familia muy pobre de Alerce. Con todo esto que ha pasado, no he podido ayudar a los míos, y ahora temo que mi hija no pueda seguir estudiando. Ella cursa el segundo año de Educación Diferencial de la Universidad San Sebastián y temo que, por la falta de trabajo, no podré pagarle su mensualidad, ni las cosas que necesita.

Este es mi caso, pero no hablo por mí, sino por toda la gente que está sufriendo.

Es urgente que no se olviden de nosotros. No queremos ayuda, necesitamos trabajo.

ALICIA MUÑOZ CÁRDENAS.


Nada cambia

Muy pronto, nada se dirá del famoso 5% de las imposiciones, ya que la apuesta de las AFP's fue por si lo sumaban, pero con el propósito de que en las pérdidas nada cambiaba para ellos.

Siguen tal cual, no pasó nada.

Como se dice en forma peyorativa, la calle perdió.

DANILO PUSIC BERNAL.