Secciones

General Karachón sobre fraude y los involucrados: "son traidores"

90 AÑOS. Carabineros festejó aniversario bajo una torrencial lluvia y juraron nuevos funcionarios policiales. Jefe de Zona aseguró que llegaran más vehículos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Como "traidores", calificó el general Jorge Karachón, jefe de la Décima Zona de Carabineros, a los funcionarios que a nivel nacional están en calidad de imputados en el caso de fraude más grande ocurrido en la institución policial.

El discurso del oficial en la conmemoración del nonagésimo aniversario de Carabineros llamó la atención de autoridades y asistentes al tradicional acto.

La actividad se cumplió en el Campo de Marte en la costanera de la ciudad, hasta donde llegaron familiares y amigos de los 148 nuevos carabineros que prestaron juramento, tras las tres salvas de honor disparadas por alumnos del grupo de formación de Ancud.

Todo ello ocurrió bajo inestables condiciones atmosféricas y con abundante lluvia.

Apoyo

Entre el público asistente a la ceremonia y posterior desfile, estaban los familiares de los alumnos egresados del grupo de formación de Carabineros de Puerto Montt, quienes ayer se convirtieron en funcionarios de la institución.

"Estamos orgullosos de nuestro sobrino que cumplió con su objetivo de llegar a ser carabinero. El ha tenido todo nuestro apoyo, de toda su familia, y hoy estamos felices por su logro", comentó Juan Gallardo, tío de uno de los nuevos carabineros.

Otros familiares y amigos se quejaron por la poca posibilidad de ver a sus hijos y sobrinos en el acto de juramento, ello debido al estricto control ejercido en el lugar.

"Nosotros no somos de Puerto Montt, y lo único que queremos es ver jurar a nuestro hijo, que ha cumplido con su sueño; claro, el tiempo está muy malo, pero qué le vamos hacer, así es el sur", manifestó Iván.

Durante la ceremonia de los 90 años se entregaron galardones por los servicios destacados a la ciudad.

La celebración de la institución policial comenzó a las 8 horas en las distintas unidades a lo largo de la región.

En la prefectura número 25 Llanquihue, muy temprano fue izado el emblema patrio, encabezado por el coronel Patricio Yáñez.

En la tradicional actividad, se entregaron 10 medallas al personal por cumplir años de servicio. Hubo siete funcionarios que recibieron medallas por 20 años de servicio, dos por 30 años y un capitán por 20 años.

Puñado

El general Jorge Karachón realizó un balance de los avances de la institución en toda la región, destacando que junto a los 57 nuevos vehículos llegados el año pasado, para julio se consideran otros 28.

"Estamos trabajando sin descansar para traspasar el temor e inseguridad a los delincuentes", manifestó el oficial.

El jefe de la Décima Zona añadió que hoy en la institución existe dolor y rabia, "por la traición, y esos ex carabineros nos dan vergüenza. No podemos permitir que un puñado de traidores opaquen la celebración de nuestros 90 años", argumentó el general Karachón, al referirse al fraude descubierto en la institución.

Otro punto que llamó la atención de la comunidad y autoridades dado a conocer por el oficial, se refiere a la creación de un seguro por muerte de un funcionario con menos de 20 años de servicio y que consiste en que la familia contará con el sueldo por cinco años.

El intendente Leonardo de la Prida entregó un saludo a todos los Carabineros de la región y sus familias.

"Quiero agradecer a las escuelas de formación de Puerto Montt y Ancud; ellos ayudaron a paliar la falta de censistas", anotó.

La autoridad regional añadió que los Carabineros hacen un trabajo de control de orden público y de integración a la comunidad.

"La gente sabe en los sectores urbanos y rurales cómo carabineros, tanto hombres y mujeres, conocen la realidad concreta y directa. Esta es una de las instituciones más aceptadas por toda la comunidad hoy en día en todo Chile, y por ello estamos muy agradecidos de ese trabajo permanente", afirmó.

Ladrones se llevaron $50 millones desde la Joyería Varas

E-mail Compartir

Se trata de otro robo que se registró en la conocida Joyería Varas, emplazada en pleno centro de Puerto Montt.

El hecho quedó al descubierto ayer alrededor de las 9.30 horas por el encargado del lugar.

El procedimiento fue abordado por Carabineros de la Segunda Comisaría, pero la indagatoria quedó a cargo de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI.

Los ladrones se llevaron todos los relojes de alto valor y las joyas de oro, por lo que el monto de lo sustraído alcanzaría a los 50 millones de pesos.

Los sujetos, para llegar a la joyería, escalaron el techo de los locales aledaños.


Intendente señaló que consejero Pedro Soto debe dejar el cargo

Después que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmara la pena de 300 días de cárcel -remitida- para el consejero regional (DC) Pedro Soto, el intendente Leonardo de la Prida indicó que este tendrá que dejar el cargo.

"Yo lo entiendo como abogado penalista, que la condena fue apelada por él, y se confirmó la sentencia y el fallo quedó firme y rige una pena accesoria que es la suspensión de los cargos y empleos públicos por el tiempo que dure la condena, y como esta dura 300 días se entendería que él debiera quedar suspendido desde ya por esos 300 días", dijo la autoridad.