Secciones

Alcalde dice que deuda municipal de P. Varas es de casi $2 mil millones

PROBLEMAS. En su cuenta pública expuso acerca de la realidad de la corporación edilicia y del Daem.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La deuda del municipio y del Daem fue el tema principal de la cuenta pública del alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, realizada anoche en el Liceo Pedro Aguirre Cerda.

"Llegamos a descubrir que la deuda que tiene el Daem es de unos mil 500 millones de pesos, los que se suman los 380 millones de pesos de la administración municipal. ¡Así recibimos el municipio! ", exclamó el alcalde.

Sin embargo, la autoridad sostuvo que lo importante no radica en las cifras, sino que en el movimiento de recursos que giraron en torno al municipio.

Y es que el presupuesto aprobado hacia fines de 2015 para el año siguiente, daba cuenta de un inicio de 8 mil 137 millones de pesos, pero el final -sumado ingresos- llegó a los 11 mil 539 millones de pesos el año pasado.

Más de 3 mil millones de pesos de aumento en un año. Pero se gastaron "11 mil 903 millones de pesos, casi 400 millones de pesos más".

La inquietud de Bahamonde pasa por la falta de inversiones relevantes durante un año, en el que tuvieron casi un 40% más de ingreso de dinero, que "no se ve reflejado".

Bahamonde insiste en que existe "una manifiesta duda de dónde fue destinado ese diferencial de dinero, que estaría justificado legalmente, pero no existe la obra"

A la justicia

En la ocasión, el jefe comunal expuso -en números- la realidad comunal y las acciones a seguir, como que todos los antecedentes quedarán en poder de la justicia y de quienes realicen la auditoría externa anunciada por el propio alcalde y aprobada por el cuerpo colegiado de esta corporación edilicia.

En concreto, entre el municipio y el Daem, la mora bordea los 2 mil millones de pesos.

La duda expuesta por Bahamonde tiene que ver con que en sus períodos anteriores el municipio fuer capaz de generar obras tales como el Coliseo, el que incluso sirvió de sede del mundial de básquetbol femenino organizado por Puerto Montt y en la pavimentación de más de cinco kilómetros de calle, lo que no ocurrió bajo la administración de antecesor Álvaro Berger.

En la exposición, dio cuenta de lo ocurrido durante el año pasado en la ciudad lacustre que estuvo hasta el 5 de diciembre bajo el mano del socialista (de hecho, partió con ello).

Un día después asumió Bahamonde, tras imponerse en las elecciones municipales del 23 de octubre.

Una vez instalado en el municipio -recuerda Bahamonde- comenzó con los estudios respecto a la realidad en la que se encontraba el municipio y el Daem.

Recordó los complejos días que tuvieron lugar el año pasado en este departamento educacional, con una paralización de actividades por más de 60 días por incumplimientos con personal del área.