Secciones

Llegó el momento: socios del Velero deciden hoy los destinos Albiverdes

ELECCIONES. A las 19 horas, es la citación para la Asamblea donde se escogerá a los nuevos 25 integrantes del directorio de Deportes Puerto Montt. El voto es por persona y no por lista.
E-mail Compartir

Finalmente Deportes Puerto Montt recuperará su institucionalidad, cuando a partir de las 19 horas de hoy, en el Hotel Vicente Costanera, se realice la elección de directorio y así conocer al nuevo presidente Delfín.

El gerente de Velero, Alexis Rojas, hizo un llamado para que hoy "los socios lleguen y así tengamos quórum; porque el complejo momento que vive el club, amerita que volvamos luego a la institucionalidad".

Para este nuevo proceso eleccionario, el Velero cuenta con 253 socios habilitados para sufragar; de los cuales, se necesitan 128 para así tener el quórum y las votaciones puedan llevarse a cabo. En caso contrario, se deberá realizar un segundo llamado a asamblea.

Si bien los estatutos son claros en señalar que los socios Albiverdes deberán votar por una sola persona y no por una lista, también es claro que entre los 28 candidatos a directores del club, existen tres bloques implícitamente definidos.

Julio Aguilar Catalán

E-mail Compartir

El primero de ellos lo comanda el ex presidente, Julio Aguilar, quien tendría el apoyo de más de diez candidatos a directores para comandar -nuevamente- los destinos de Deportes Puerto Montt. Aguilar fue electo presidente del Velero, en la pasada elección de directorio del 13 de diciembre pasado; la que finalmente, fue impugada y deberá repetirse. Tras ser consultado sobre su proyecto en un eventual segundo periodo, el otrora timonel no quiso referirse al tema.

Víctor Sánchez Redlich

El segundo bloque o grupo de cercanos que se presentan hoy como candidatos, es el que encabeza Víctor Sánchez, quien señaló contar con el respaldo de ocho postulantes al cargo de director del club.

Sobre las propuestas para dirigir a la institución, Sánchez indicó siete puntos: realizar una auditoría externa, con el fin de tener un diagnostico financiero y administrativo del club; describir de cada uno de los cargos del directorio y de los funcionarios del club, y así, de organizar cada una de las funciones de las personas y comisiones existentes; en el primer equipo, renovar del cuerpo técnico actual y después, reorganizar al plantel para competir en el campeonato de transición, además de mejorar las relaciones entre la dirigencia, cuerpo técnico y equipo absoluto; reestructuración del fútbol joven y femenino, lo que incluye la gestión de la 'Casa del Jugador'; crear un plan de marketing actualizado, que impliquen el desarrollo de las alianzas comerciales con beneficios mutuos; reactivar la campaña de socios; y, por último, modificar y actualizar los estatutos de la Corporación de Deportes Puerto Montt.

Por último, el tercer grupo de socios y que surgió en los últimos días, es el que comanda Hardy Knittel, puertomontino de vasta trayectoria, con historia como ex intendente de Valparaíso, pero que volvió a la tierra que lo vio crecer hace dos años y actualmente vive en Tenglo. El candidato indicó que el cargo nunca lo pensó ni lo buscó; sino que simplemente es algo que se dio; y constantemente se pregunta si los puertomontinos tienen conciencia de la crisis por la cual atraviesa el club, por lo que durante los últimos días ya sostuvo reuniones con empresarios de la capital regional. Para Knittel, el trabajo en el Velero se debe estar abocado en tres aspectos fundamentales: primero, la unidad, ya que a juicio del candidato, en momentos de crisis, se requiere el apoyo de todos, donde nadie sobra; segundo, mejorar las relaciones con dos sectores: la Municipalidad y el empresariado. Como tercer punto, plantea generar recursos para que no sólo el club sobreviva, sino hacer competitivo al plantel de cara al torneo de transición y realizar una campaña -más potente- de incorporación de nuevos socios, donde se pueda involucrar al amplio mundo universitario que existe.

Hardy knittel villarroel