Secciones

PDI desbarata a la "banda de los overoles"

EN PRISIÓN PREVENTIVA. Llegaban a los lugares en un furgón que en el techo llevaba una baliza de color naranjo.
E-mail Compartir

Disfrazados de obreros de la construcción, con overol incluido, los cuatro detenidos por diversos delitos por la Policía de Investigaciones, quedaron en prisión preventiva, tras ser sometidos a la audiencia de control de la detención y formalización en el Tribunal de Garantía.

Se trata de una indagatoria llevada adelante por la PDI a través de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) y el Ministerio Público, lo que permitió desbaratar a la banda, que incluso perpetrada sus delitos utilizando un furgón que llevaba en el techo una baliza de color naranjo.

La diligencia, lograda gracias a técnicas relacionadas con escuchas telefónicas, arrojaron resultados el lunes en la tarde.

Los efectivos policiales detuvieron, en el barrio de Lintz, tras perpetrar un robo, a Gonzalo Alexis Pérez Barrientos, Camila Fernanda González Sáez, Elio Omar Barrientos Oyarzo y Víctor Manuel Uribe Caipichún.

El fiscal Patricio Llancamán formuló cargos contra los cuatro imputados por robo con intimidación, porte ilegal de armas de fuego, violación de morada, daño a vehículo fiscal y trafico de drogas.

El magistrado Patricio Rondini, junto con decretar la prisión preventiva de todos, entregó un plazo de cierre de la investigación de dos meses.

Construcción

El subprefecto Andrés Canelo, jefe de la Biro de la PDI de Puerto Montt, explicó que se trata de diligencias de larga data, con técnicas indagatorias especiales, las que tuvieron resultados.

El oficial explicó que la investigación estaba orientada a determinar la identidad de al menos dos individuos, quienes participaban en robos con intimidación premunidos con armas de fuego.

"El modo de operar era vestirse con overoles haciéndose pasar por personas de la construcción, y así lograban ingresar a las casas y con la utilización de armas de fuego intimidaban a los dueños de los inmuebles procediendo a sustraer diversas especies", explicó.

Producto de las escuchas telefónicas, la PDI montó un operativo en el sector Lintz donde los delincuentes protagonizaron un asalto el lunes pasado.

"Se observaron a dos sujetos que huían desde una casa abordando un furgón, siendo interceptados por oficiales de la PDI. Ellos colisionaron un vehículo policial, pero igual fueron detenidos", adujo Canelo.

El subprefecto de la PDI indicó que dos de los detenidos registran antecedentes penales. "Cada uno jugaba un rol determinado, y la mujer cumplía un rol fundamental, porque era ella la que contactaba (a través de Facebook) a las víctimas y avisaba al resto de los sujetos, para llegar al domicilio, además entregaba datos para ingresar a las casas y actuar sobre seguro", asevero.

Ya llegó el otoño: puertomontinos pasarán de mañanas frías a lluvias y vientos este jueves

SISTEMA FRONTAL. Pronóstico mejorará a partir del viernes; incluso, se espera un sábado soleado. Análisis de la Dirección Meteorológica de Chile apunta a que esta será una estación normal en precipitaciones y temperaturas.
E-mail Compartir

Las temperaturas de otoño ya comienzan a sentirse en Puerto Montt. Ayer se registró uno de los días más fríos en lo que va del año, cuando de acuerdo al registro del Centro Meteorológico Zonal Sur del aeropuerto El Tepual, el termómetro marcó escasos 2,6 grados.

Muchos puertomontinos que se dirigían a sus trabajos sintieron la mínima del día, la que se registró algo avanzada la mañana, cuando el reloj marcó las 8.36 horas.

Sólo dos semanas antes, el miércoles 12 de abril, se vivió lo que realmente fue el día más frío de este 2017, con sólo 1,5 grados. La diferencia es que la mínima llegó a las 7.31 horas, cuando muchos aún permanecían en sus hogares. Para los próximos días se espera que al menos las mínimas se eleven sobre los ocho grados.

Pero el frío dará paso a otro fenómeno propio de la estación. María Paz Lara, meteoróloga de turno de El Tepual, precisó que está pronosticado el ingreso de un sistema frontal.

"Se espera que a fines del miércoles (hoy) ingrese una banda frontal proveniente del Pacífico. Durante la noche aportará chubascos débiles en Puerto Montt, pasando a cubierto con lluvia y vientos fuertes durante la mañana del jueves, declinando el viento en horas de la tarde", adelantó la profesional.

Sábado soleado

Pero, las lluvias y el viento desaparecerán el viernes, que presentará chubascos débiles en la madrugada, dando paso a nublado en la mañana y a nubosidad parcial en la tarde. Para la tarde del sábado incluso se esperan cielos despejados en la capital de la Región de Los Lagos.

Fabián Becerra, encargado de la oficina municipal Emergencias de Puerto Montt, adelantó que "se ha dispuesto la limpieza de sumideros de aguas lluvia, y nuestros equipados de emergencia están preparados para un invierno que se prevé más lluvioso que el anterior".

Las precipitaciones de mañana llegarán en un año que es considerado normal, donde el déficit de lluvias no ha sido significativo.

Hasta ayer, el agua caída en Puerto Montt llegaba a los 351,6 milímetros, lo que se acercaba bastante a los 395,4 de un año normal a la fecha. Atrás quedaron los registros históricos del 25 de abril de 2016, que, con escasos 223,2 milímetros, dieron cuenta de la existencia de un año seco.

Esta tendencia coincide con el Pronóstico Estadístico Estacional, elaborado por la Dirección Meteorológica de Chile, que anuncia para los meses de abril, mayo y junio precipitaciones en un rango que va entre los 478 y los 674 milímetros.

Tampoco se esperan grandes variaciones de temperatura. El documento precisa que las máximas en la capital regional oscilarán entre los 12, 4 y 13 grados. Las mínimas se ubicarán entre los 5,2 y los 5,8 grados.