Secciones

Un golpe en la cabeza es la causa de muerte de lactante en Alerce

PARRICIDIO. Madre del niño quedó en prisión preventiva. El acompañante que estaba en la casa fue dejado en libertad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un traumatismo encéfalo craneano, es decir un golpe en la cabeza, sería la causa de muerte del lactante de seis meses en Alerce Sur, y por lo cual su madre quedó en prisión preventiva.

Cecilia Judith Torres Caucamán (31 años) enfrentó cargos por parricidio en la audiencia de formalización en la sala tres del Juzgado de Garantía.

El magistrado Patricio Rondini decretó la prisión preventiva para la mujer y entregó un plazo de cuatro meses para el cierre de la indagatoria.

El relato de la fiscal Pamela Salgado fue categórico respecto a lo ocurrido el lunes en la madrugada en el domicilio de Cecilia y su bebé.

"Uno de los antecedentes que era importante se refería al protocolo de autopsia y allí el médico legista estableció que efectivamente no nos encontramos sólo con un signo de sofocación que le había provocado la muerte. sino que además con un traumatismo cráneo encefálico que es compatible con un golpe en al zona craneal", relató la persecutora.

Alcohol

En la audiencia, la fiscal Pamela Salgado dijo que el acompañante de la imputada llegó a la casa el sábado y que estuvieron bebiendo alcohol.

El acompañante, Juan Mansilla, quedó en libertad y el Ministerio Público no formuló cargos en su contra.

Mansilla conoció a Cecilia en febrero, mientras ella trabajaba en un restaurante conocido como Pontón y la visitaba esporádicamente los fines de semana.

El relato del testigo, de acuerdo a la persecutora, señala que la madre se acostó con su bebé al costado izquierdo sobre un sillón, "lo abrazó y con la mano le tomó la boca", indicó.

La fiscal indicó que, de acuerdo al Servicio Médico Legal, la causa de muerte es un TEC con sofocación homicida. "El informe dice que el TEC no es compatible con una caída, sino con un golpe", aseveró.

La persecutora se hizo acompañar en la audiencia por el fiscal jefe Marcello Sambuceti, quien dijo que en este caso se abrió otra línea relacionada con las medidas de protección que tenía el menor.

Hogar

La defensora de la imputada, la abogada Silvana Schafer, señaló que Cecilia Torres nació en Castro y que es la tercera hermana de ocho.

"Vivió en un hogar desde los 2 hasta los 13 años. A esta edad se va a vivir con sus padres y se embarazó a los 17 años producto de una violación. Cecilia, con su pareja, ella sufría de Violencia Intrafamiliar (VIF)", relató.

La abogada insistió en los problemas de VIF y manifestó que "la formalización consta de 10 hojas, pero las denuncias por VIF en su contra contienen más de 12 hojas", agregó.

La defensora señaló que su representada planteó dudas respecto al acompañante el día del suceso.