Secciones

Cercanos de Aníbal Mosa desmenuzan el perfil del presidente del club albo

CARACTERÍSTICAS. Conocidos del reelecto presidente puertomontino de Blanco y Negro destacan su calidad humana y perseverancia, aunque señalan que se ha rodeado de malos asesores y que viaja cada vez menos a su a tierra.
E-mail Compartir

Anadie dejó indiferente, y menos entre sus más cercanos en la zona, la reelección del empresario puertomontino Aníbal Mosa Shmes, para seguir dirigiendo los destinos de club de fútbol más importante de Chile.

Y es que detrás de la figura del principal accionista de Blanco y Negro, existen distintas opiniones acerca del perfil del conocido hombre de negocios de esta zona, quien desde 2015 ha cosechado seguidores y enemigos como timonel del Cacique.

Juan Ortiz es quizás uno de los amigos más cercanos al reelecto presidente de Colo Colo. Sin embargo, asegura que el empresario ha sido absorbido por su cargo en el club popular. Él ha sido uno de los pocos puertomontinos que aún mantienen contacto directo con el empresario.

A su juicio, Mosa se ha alejado de su círculo de amistades que formó en esta ciudad, señalando que en algunos temas ha sido mal asesorado, refiriéndose directamente a las expresiones de tipo ideológico que esgrimió la semana pasada sobre su condición de hombre de izquierda. "Dejaron la escoba al interior de la institución y muchos ex jugadores se lo hicieron saber", aseveró.

Recordó que cuando el empresario adquirió las primeras acciones de Colo Colo y comenzó a darse a conocer en el medio, tuvo dificultades que lo marcaron. "Al principio le hicieron el vacío, lo vieron como un provinciano, un sureño que no tenía la experiencia para ingresar al directorio de Colo Colo y creo que hasta el día de hoy, ese hecho aún no lo ha logrado superar", consideró.

Parte social

Otro punto de vista entregó quien fuera dirigente histórico de la Filial del Cacique en Puerto Montt, Víctor Valerio, quien conoce la trayectoria del empresario desde que se formara la desaparecida entidad a mediados de los años 90.

"No tengo una buena opinión del señor Mosa. Con las últimas declaraciones que entregó a los medios y donde dejó de entrever la identidad ideológica del equipo popular, porque para mí Colo Colo es de todos sus hinchas, no de un solo color político o religión. Fueron absolutamente desafortunadas, porque no corresponde politizar a la institución", puntualizó el dirigente.

Sobre el punto que tiene que ver con esta alianza con el Club Social y Deportivo, Valerio afirmó que resulta utópico pensar que esa entidad pueda reunir esos 18 millones de dólares para comprar el paquete accionario de Aníbal Mosa.

"Soy contrario a las sociedades anónimas, creo que hay otras fórmula de manejar los clubes.Para mí, los mandos medios fueron los que arruinaron a la institución en épocas pasadas", aseguró Valerio, quien agregó que Blanco y Negro jamás prestó ayuda a las filiales de Colo Colo, ya que se han ido extinguiendo con los años.

El ex ejecutivo de Pasmar y conocido de la familia Mosa, Ignacio Mancilla, destacó las virtudes del menor de los hermanos Mosa, en especial por su calidad humana y su cordial relación con quienes trabajaron junto a él en la época de los supermercado.

Sobre sus pasos en el fútbol profesional, aseguró que uno de sus grandes sueños era llegar a Colo Colo en un puesto directivo.

"Sus obligaciones están allá ahora, sabemos que es un hombre 24/7, y más que está en una de las instituciones deportivas más grandes del país. Él invirtió en un buen momento, cuando el club no pasaba por su mejor etapa deportiva y hasta el momento lo ha hecho bien, agregando su huella personal, porque él es frontal, dice lo que piensa, pelea cuando lo tiene que hacer; se ve mucho más maduro, se ha empoderado bien después de ser un desconocido en el fútbol y lo veo muy bien encaminado al éxito acá", explicó Mancilla.

Cultores del kickboxing tendrán masivo torneo en coliseo puertovarino

PUERTO VARAS. Veintisiete combates están programados para este sábado, con la presencia de deportistas de todo el sur. La entrada tiene un valor de $2.000.
E-mail Compartir

Los golpes y patadas serán la atracción de la primera fecha del torneo WKF Zona Sur, que tendrá lugar este sábado en el Coliseo Municipal de Puerto Varas.

Un evento de las artes marciales que congregará a cerca de 60 deportistas provenientes de academias de Concepción, Chillán, Lautaro, Temuco, Valdivia, Osorno, Río Negro, Fresia, Frutillar, Puerto Montt, Ancud, Castro, junto a la escuela anfitriona, la AMB de Puerto Varas de esta comuna.

La jornada se iniciará a partir de las 17 horas y están programados cerca de 27 combates en distintas categorías.

Circuito en el sur

Según detalló el coordinador del evento, el instructor puertovarino, Nahun Toledo, será una oportunidad de presenciar a los mejores exponentes aficionados del kickboxing de esta parte del sur, en el cuadrilátero del recinto puertovarino.

Indicó que el torneo está destinado a distintas categorías damas y varones. "Se trata de la tercera versión del circuito y después se trasladará a la sedes de Temuco, Valdivia y Chillán, a los que se podrían sumar otras ciudades de la región para albergarla", explicó el maestro de artes marciales.

Sobre el nivel de competencia, agregó que llegan integrantes des varias escuelas con experiencia en la especialidad.

Agregó Toledo que la Escuela AMB de Puerto Varas cuenta con 25 alumnos de la zona y que entrenan en el mismo recinto que albergará el evento. "No es fácil organizar estas actividades, por lo que siempre estamos necesitando de la empresa o instituciones publicar para adquirir implementación para los más jóvenes", explicó el instructor.

"La modalidad de los combates de kick boxing será a tres rounds y cada uno, va sumando puntos que enfrentará al ganador de la zona sur frente al vencedor de la zona norte de Santiago. Se han organizado 5 veladas durante este semestre hasta octubre para la final que se harán en Valdivia", dijo.

En piscina de la ULagos Chinquihue se realizará torneo Copa Soprole

E-mail Compartir

Nadadores de distintos puntos de la zona, se darán cita este sábado en la Piscina Chinquihue de la Universidad de Los Lagos, para competir en el torneo Interescolar Soprole.

El certamen comenzará a desarrollarse a partir de las 8 horas y congrega a deportistas de las categorías infantiles y juveniles.

El torneo es clasificatorio para la gran final nacional que se desarrollará en octubre en el Centro Acuático del Estadio Nacional. Durante estos meses, se llevarán a cabo 15 torneos similares que se harán en piscinas desde Arica a Punta Arenas.


En mayo tendrá lugar el primer interescolar de cross country

En los alrededores del Estadio Bicentenario Chinquihue, se llevará a a cabo el miércoles 11 de mayo el campeonato interescolar de cross country.

La actividad se realizará a partir de las 14.30 horas en las categorías Prepenecas, Penecas, Preparatoria, Infantiles, Intermedia y Superior.

El programa es organizado por el DEM Puerto Montt, en conjunto con el Club Atlético Puerto Sur y apoyado por el Cuerpo de Jueces Puerto Montt.

Se desarrollarán pruebas desde los 600 metros para los más pequeños y hasta 3 mil en la serie Superior.