Secciones

Anfp confirma resta de tres puntos a Puerto Montt por no pago de sueldos

CRISIS. Ayer, y a través de redes sociales, el plantel informaba que no entrenarían por nuevo atraso en cancelación de salarios, lo que resolvió durante la tarde.
E-mail Compartir

Y lo que se temía terminó por pasar. Ayer en la tarde, la Anfp notificó a Deportes Puerto Montt la resta de tres puntos por el atraso en el pago de sueldos, cuando el 15 de marzo pasado, el Velero no alcanzó a pagar la totalidad de las remuneraciones, debido a que el ente rector del fútbol no fue garante ante el factoring por 53 millones.

De ahí en más y con el directorio impugnado, la institución ha vivido una verdadera odisea para juntar el dinero de las planillas y cumplir con los sueldos de jugadores, cuerpo técnico y administrativos.

Y todos estos inconvenientes derivaron en que nuevamente el club se atrasó en el pago de remuneraciones, generando al molestia de los jugadores, quienes a través de sus redes sociales, ayer -a primera hora- tomaron la determinación de no entrenar hasta que los sueldos sean cancelados en tu totalidad y también comunicaban que no viajarían esta semana hasta la cuarta región, donde este sábado deben enfrentar a La Serena en la última fecha del torneo.

Sin embargo, y con el correr de las horas, la dirigencia de Deportes Puerto Montt, encabezada por el gerente Alexis Rojas, informaba que el pago de las remuneraciones comenzaba a regularizarse con la transferencia de los fondos a las cuentas del plantel.

Ahora, el desafío de esta semana para Deportes Puerto Montt es otro: conseguir los recursos necesarios para el viaje del plantel y cuerpo técnico hasta La Serena, donde jugarán lo que podría ser el último duelo de la era Durán al mando de los Albiverdes.

Estrella de Frutillar da el primer zarpazo en Regional de Clubes

POLÉMICA. En guerra de goles, venció a Real de Puerto Varas. El domingo se define.
E-mail Compartir

En un partidazo y en un trámite no exento de polémicas, el cuadro de Estrella de Frutillar lo dio vuelta en el segundo tiempo y venció por 4-3 a Real de Puerto Varas, en un pleito que tuvo todos los ingredientes de una final por tercera fase regional del Regional de Clubes Campeones.

El partido de ida de la serie finalizó con incidentes entre las barras de ambos elencos, tres expulsados (dos de Real y uno de Estrella) y según se informó en el recinto no se contaba con la presencia de Carabineros.

Y es que al cabo de los primeros 45 minutos, el cuadro puertovarino se imponía con claridad a sus vecinos de Frutillar. A los 23 minutos, Sebastián Higueras abría la cuenta para el Real y dos minutos más tarde, Diego Morales aumentaba las cifras. Y al inicio de la segunda mitad, el propio Morales convertía la tercera anotación y que parecía lapidaria.

Sin embargo, el equipo local reaccionó, puesto que a los 48', José Pérez anotó el primer descuento para los estrelleros; el delantero Rolf Henríquez acercó aún más el guarismo.

El empate llegaría cerca de la media hora del segundo tiempo, tras la conversión de Cristopher Ojeda y el gol del triunfo nuevamente lo anotó Rolf Henríquez.

El juez expulsó a Humberto Valenzuela y Yonathan Paredes, de Real, en plena segunda etapa y a los 90', "mandó a las duchas" al arquero de Estrella, Matías Henríquez.

En otros resultados de la fase, en el Estadio La Candelaria, Naval de Carelmapu sólo igualó con Osorno Atlético, sin goles; mientras que en el estadio Joel Fritz, el local Seminario venció por 3-2 a Francisco Montecinos de Rahue.

La ovalada deleitó en todas sus series: adultos, rama femenina e infantiles

E-mail Compartir

El rugby tuvo una maratónica e histórica jornada. Esto, porque además de vivirse una nueva fecha del torneo Centro Sur, la rama femenina de Lobos y los infantiles del club puertomontino, también pusieron en práctica las intensas jornadas de entrenamiento.

En el caso de los adultos, Austral derrotó por 45-3 a Lobos; Camahuetos de Calbuco, cayó por 16-23 ante Jabalíes de Puerto Varas, y, en Osorno, URO y Traukos terminaron empatados a 20.

En damas, la rama femenina de Lobos viajó hasta Valdivia, donde enfrentó en un duelo amistoso a Robles; mientras que en Puerto Montt, los Lobitos vivieron un encuentro de camaradería ante los Dragoncitos de Coyhaique, quienes estuvieron el fin de semana en la capital regional.

Mosa se queda al mando de Colo Colo por dos años más

ELECCIÓN. El actual presidente de B&N negoció con la corporación la entrega de sus votos y le ganó a Jaime Pizarro.
E-mail Compartir

El actual presidente de Blanco y Negro, el empresario puertomontino Aníbal Mosa, fue reelecto ayer como presidente de Colo Colo por los próximos dos años. El triunfo del actual hombre fuerte de la concesionaria alba dejó un profundo quiebre en el seno de los accionistas del cuadro popular, ya que logró que el Club Social y Deportivo Colo Colo le entregara el voto decisivo de sus dos directores para alcanzar el 5-4 a su favor.

La decisión no fue fácil y se fraguó luego de un intenso fin de semana de negociaciones. Tras las conversaciones Mosa accedió a un compromiso de venta de sus acciones a la corporación en una cifra que se estima cercana a US$ 18 millones. La compra se realizará paulatinamente durante los próximos cinco años.

El derrotado

El ex subsecretario de Deportes, ex capitán y ex técnico del club, Jaime Pizarro -quien representaba al grupo de Leonidas Vidal y Hernán Levy- fue el principal derrotado.

El acuerdo entre Mosa y la corporación quedó sellado con el ingreso de elegido Pablo Acchiardi, como representante de ese estamento, a la vicepresidencia de B&N.

"La corporación del Club Social decidió apoyar a Aníbal Mosa. Hay momentos en los que se debe esperar su oportunidad. Debemos contribuir al desarrollo de Colo Colo. Agradezco a quienes me apoyaron. Hoy el objetivo es el bien del club, de Colo Colo", dijo Pizarro al reaccionar al resultado.

Mosa estuvo cerca de perder las elecciones y en una votación inicial, el viernes pasado, empató con Pizarro.

Según anunció en una conferencia de prensa conjunta con Aníbal Mosa, el presidente de la corporación, Fernando Monsalve, aseguró que "adelantamos un paso de recuperación histórica. Hemos logrado un acuerdo en beneficio del pueblo colocolino".

Mosa agregó que "me comprometo a pasar el control de Blanco y Negro a la corporación" y anunció que "vamos a coadministrar el club junto a la corporación".

"Esto es un triunfo de los colocolinos, aquí ha ganado el pueblo colocolino. Ellos son los triunfadores hoy en día", expresó Mosa.

Rebaja de entradas

El acuerdo también incluye distintos beneficios para los socios del club, como la rebaja de entradas.

La votación dejó como consecuencia un quiebre total dentro del directorio de Blanco y Negro. Las figuras más prominentes de la disputa fueron Aníbal Mosa y Leonidas Vial, quienes se enfrascaron en una dura disputa por diversos hechos, como las renovaciones del técnico Pablo Guede y del portero Paulo Garcés.

Sobre si Colo Colo seguía siendo de "izquierda" como él había señalado, Mosa reconoció que "mayoritariamente sí".

"Hay que hacer borrón y cuenta nueva. Hoy se necesita un club unido, que no haga noticia fuera de la cancha. Si son buenos los proyectos, ojalá se puedan adherir. Espero que puedan apoyar este proceso de llegar a un Colo Colo deportivamente importante, que es lo que interesa", comentó.