Secciones

Frente Amplio presentará candidatos a diputados y también a consejeros regionales

COMICIOS. En el nuevo bloque sentencian que irán con todo en busca de derrotar a Chile Vamos y a la Nueva Mayoría, y que contarán con cartas en todos los territorios.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Eduardo Ocampo y Cristopher Rodríguez son dos cartas que maneja el Frente Amplio como candidatos a diputado por el distrito 26 (Puerto Montt- Chiloé) y a consejero regional respectivamente.

Si bien dentro del bloque hoy son precandidatos, sí son los candidatos confirmados de Nueva Democracia para llegar al Parlamento y al cuerpo colegiado de la región.

Sobre las propuestas del sector, Ocampo señala que el Frente Amplio se propone transformaciones estructurales, garantizar los derechos sociales y producir una nueva Constitución por medio de la Asamblea Constituyente, entre otros puntos.

Ambos coinciden en que si bien Nueva Democracia es reciente, ambos tienen una amplia trayectoria de trabajo territorial en la zona y con las organizaciones sociales.

Tanto Ocampo como Rodríguez se encuentran a la espera de que los demás colectivos, movimientos y partidos que componen el bloque definan, si es que presentarán sus cartas para estos comicios.

Esto, dado porque la idea del nuevo bloque es el de competir en todos los distritos del país para las elecciones de diputados y en todos los territorios para lo que serán las de consejeros regionales.

-¿Cómo ven el redistritaje, Felipe Ocampo?

-Hay un cambio en el sistema electoral y que nosotros entendemos es que este cambio respondió a la necesidad de incorporar nuevos actores al sistema político. Pero no necesariamente hay una correspondencia con la realidad de los territorios. Por ejemplo, acá se unen Chiloé y Palena con parte de Llanquihue, en circunstancias que son parte de una región compleja y con realidades territoriales complejas.

-¿No hay relación entre los territorios?

-Hay una relación directa entre Puerto Montt y Frutillar, pero esta última comuna pertenece al distrito 25 y nosotros estamos (capital regional), más bien, en el distrito 26, hacia el Archipiélago de Chiloé y la provincia de Palena. Entonces hay una representación política que no siempre corresponde a la realidad territorial.

-¿Un mayor desafío, entonces?

-Una exigencia para el Frente Amplio y para todas las fuerzas políticas.

-¿Cómo ven las posibilidades de instalar un nombre en Parlamento?

-Hay que partir de la base que nosotros no vamos a disputar sólo el quinto cupo (el que se agrega en esta zona a partir de estas elecciones). El Frente Amplio se tiene que preparar para disputar de la mejor forma posible ante Chile Vamos y la Nueva Mayoría. No sólo aspiramos a convertirnos en el quinto, sino que en una mayoría social y política para el país y por eso estamos preparados para ganarles.