Secciones

Familias beneficiadas de Alto Esperanza conocieron casa piloto

PUERTO VARAS. Antes de fin de año cumplirán el sueño de la vivienda propia. LOCALES. Las demás comunas igual tienen puntos disponibles.
E-mail Compartir

En un emotivo acto encabezado por el alcalde Ramón Bahamonde y el Seremi de Vivienda y Urbanismo Eduardo Carmona, las familias conocieron y visitaron la casa piloto de la primera etapa del mega proyecto habitacional que, a la fecha, cuenta con un avance superior al 40 por ciento de las obras de construcción.

Allí los dirigentes recordaron los doce años de espera y de perseverancia por hacer realidad un proyecto que inició el actual jefe comunal en su periodo anterior y que en noviembre de este año deberá estar finalizado, para felicidad de las 135 familias de ambos comités. El dirigente del Comité Luz y Esperanza II, Jaime Sánchez señaló que "seguimos avanzando en esto que es tan lindo, que es tener la casa propia".


Arena abrirá sus puertas el fin de semana para los que no fueron censados

De las 9 y hasta las 17 horas estará abierto este fin de semana Arena Puerto Montt, para que quienes no respondieron el Censo el pasado miércoles puedan completarlo.

Otros sitios disponibles en la zona, aunque las atenciones tendrán lugar en la semana, corresponde a Oficina Censo (Edificio Central Lake, Santa Rosa 575, Oficina S12) y I. Municipalidad de Puerto Varas (San Francisco 413); Municipalidad de Maullín, Centro Cívico de Llanquihue, a un costado de calle Techada y I. Municipalidad de Los Muermos; Centro Comunitario Municipal (Calle Alicia Martínez 450, Población Pantanosa, Frutillar Alto), la Municipalidad de Fresia; y la Oficina Censo (Galvarino Rivero 236, Segundo Piso, Edificio Internado, Calbuco). También los edificios municipales de Cochamó en Río Puelo, Cochamó y Llanada Grande.

Centros oftalmológico y odontológico, entre los grandes anuncios de Paredes para 2017

CUENTA PÚBLICA. La puesta en marcha del servicio de tren entre Alerce y La Paloma, así como la recuperación de espacios públicos y la seguridad aparecen también como grandes objetivos.
E-mail Compartir

Redacción

Los centros oftalmológico y odontológico, que estarán ubicados en el Edificio Murano, la recuperación de los espacios públicos en diversos sectores, como la población Antonio Varas, para convertirlos en plazas inclusivas, con áreas verdes y equipamiento de usos para personas con discapacidad, aparecen como algunos de los grandes objetivos a perseguir durante este año por la administración municipal de Puerto Montt.

Así lo indicó el alcalde Gervoy Paredes (PS) en la cuenta pública que rindió anoche en Arena Puerto Montt, ante más de mil 500 asistentes.

La puesta en marcha del tren entre Alerce y La Paloma constituye otro objetivo importante. De hecho, en su discurso dijo que no descansaría hasta que esta proyecto entre funcionamiento.

Otro aspecto relevante a la hora de realizar un repaso por las distintas áreas del municipio es el que tiene que ver con la basura.

Y en este punto le pidió ayuda al intendente Leonardo de la Prida para que el relleno sanitario La Laja pudiera responder las necesidades que tiene Puerto Montt.

Mensaje similar a la comunidad, para que "entre todos" la ciudad esté más limpia.

Fue así como colocó el acento en el gran número de beneficiados de los programas sociales ejecutados durante 2016, entre los cuales destacó, los planes en salud y educación, como la entrega de útiles escolares, el Programa de Atención Gratuita Asiste y la Clínica Ginecológica para exámenes preventivos de mamas, entre otros.

Seguridad

Otro foco importante en su intervención, fueron los planes en materia de Seguridad Ciudadana Pública, como la reposición de luminarias en diversos sectores y las alarmas comunitarias que beneficiarán a 1.300 familias; educación de calidad, mayor cobertura de salud para todos los habitantes, infraestructura deportiva y turismo.

En este punto agrega que ya cuentan con la Central de Monitoreo y Televigilancia, con decenas de cámaras distribuidas en diferentes sectores, además de la reposición de luminarias de los sectores de Colina y Población Alerce. "Vamos a ir por más. No descansaremos hasta cumplir nuestro objetivo", dijo.

La conectividad es otra área importante y por eso Paredes valora los avances respecto a la pronta operación de la barcaza, que unirá a la isla Maillen con el continente, que junto al tren corto Alerce - Puerto Montt, mejorarán, significativamente, la calidad de vida de muchos puertomontinas y puertomontinos".

Para Paredes, uno de "nuestros principales compromisos es seguir descentralizando la administración" con las delegaciones de Alerce, Mirasol y zonas rurales.

En el recuerdo

Este año ha sido especial para Puerto Montt, toda vez que durante este último año importantes e históricas personalidades de la capital regional partieron de su tierra.

Por eso durante su exposición Paredes recordó el aporte de estos queridos personajes a quienes les rindió un homenaje en Arena.

Fue así como recordó a Maggie Toledo, Tótila Lintz, Jorge Brahm, Luis Ditzel, Jaime Almonacid y Atilio Hernández. Además, aprovechó de entregar un mensaje al ex alcalde Raúl Blanco Watson, quien pasa por un delicado estado de salud.