Secciones

13 vacunos mueren al ser atropellados por bus en el km. 1000 de la Ruta 5

E-mail Compartir

En la Cuenca del Lago Llanquihue se registró un accidente de tránsito que le costó la vida a 13 terneros (vacunos) en la doble vía.

El suceso ocurrió ayer a las 7 horas en el kilómetro 995 de la Ruta 5, a la altura del sector de Totoral.

Fueron alrededor de 50 animales vacunos -de acuerdo al informe de Carabineros- que salieron en forma intempestiva a la calzada de la carretera.

Producto de ello, Carabineros confirmó la muerte en plena vía de 13 terneros a raíz del impacto que recibieron de un bus de la empresa Cruz del Sur.

La maquina sólo tuvo daños en el frontis y no se registraron pasajeros lesionados.

El tránsito vehicular presentó dificultades ayer en la mañana en este punto de la Ruta 5, frente a Llanquihue.

Vecinos de Parga se querellan por contaminación del pueblo

INFORME. Argumentan que autoridades conocen de este grave problema desde hace un año. Se consideran trabajos para limpiar las fosas que provocan mal olor. ABUSO SEXUAL. Decretaron 120 días para investigar.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un informe elaborado por la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente y dado a conocer en abril de 2016, indicando el alto grado de contaminación que afecta a la pequeña localidad de Parga en Fresia, es la base de los habitantes para interponer una querella contra quienes resulten responsables de este suceso que los afecta hace un par de años, empeorando su calidad de vida.

El requerimiento judicial se hizo efectivo esta semana en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, y con ello los residentes buscan que las autoridades o quienes tienen responsabilidad en este problema, se hagan cargo de la contaminación.

"Existe contaminación por el colapso de las fosas de aguas servidas, por presencia de emanación fecal con olores directos y cargas directas al río Llico", manifestó Jesús Hevia, vocero de los habitantes de Parga, quien dijo que los argumentos dados a conocer en la querella son parte de un informe del 15 de abril de 2016 firmado por la seremi (s) de Medio Ambiente, Ivonne Mansilla.

El vecino de Parga dijo que el informe lo consiguieron a través de la Ley de Transparencia, y que no es un documento público.

Este da cuenta de diversos análisis efectuados a las aguas del río Llico en distintos lugares.

Descarga

Jesús Hevia, al entregar antecedentes del informe, indicó que "la situación descrita evidencia un problema ambiental y es un grave inconveniente sanitario que pone en riesgo a la gente que vive en este lugar. La información reveladora se refiere a el aumento de niveles de coliformes fecales en las zonas de descarga, y que disminuyen a medida que va bajando el río, pero el problema sigue, porque a 200 metros río abajo es superior a los mil coliformes fecales permitidos", adujo.

El diputado (PS) Fidel Espinoza, quien dio a conocer la problemática el año pasado, dijo que la situación de Parga y su gente es insostenible.

El legislador explicó que se está a la espera que el proyecto tenga pronto recomendación técnica. "Sin ello es imposible poder avanzar. Nuestro intendente nos ha comprometido el apoyo y yo confío en su palabra; y las medidas adoptadas en lo inmediato, son sólo paliativas y no resuelven el problema de fondo", anotó.

Espinoza agregó que la querella es legítima, pero que desde el punto de vista penal ello, no resuelve el problema.

El alcalde de Fresia, Rodrigo Guarda, dijo que están trabajando junto a un equipo encabezado por el intendente Leonardo de la Prida.

La autoridad se refirió a una solución momentánea, mientras se aprueba el proyecto definitivo.

"Nosotros haremos toda la labor que significa despejar, para que una empresa especializada retire los lodos, haga el tratamiento de las aguas servias que llegan allí e instale una bomba decloradora y que las aguas que van al río lleguen tratadas. Habrá un cambio del 100 por ciento de los filtros para que las cámaras puedan trabajar, y esperamos concluir esos trabajos en 10 días", dijo.

En cuanto al proyecto definitivo, Guarda explicó que las observaciones ya fueron realizadas y que se espera el RS.


Decretan prisión preventiva a joven que atacó a censistas

El Juzgado de Garantía de Puerto Varas decretó la prisión preventiva del joven imputado por abuso sexual de una menor, que el miércoles 19 se dirigía a realizar labores de voluntaria en el Censo 2017.

Juan Patricio Iturrieta Iturrieta (24 años) fue detenido tras abusar sexualmente de una niña estudiante de 16 años.

Ese es el delito que se logró acreditar tras las diligencias llevadas adelante por Carabineros del OS-9 y del Labocar.

Tras la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación, el tribunal decretó un plazo de cierre de la investigación de 120 días.

Antes que atacara a la adolescente, en la esquina de las calles Manzanal con El Rosario en Puerto Varas, Juan Iturrieta habría asaltado a otra joven de 26 años, quien también se iba a cumplir labores como censista el miércoles alrededor de las 7.30 horas.

El joven, de acuerdo a las diligencias policiales, registra antecedentes penales por robo con violencia.

El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, dijo que se tuvo por acreditado el abuso sexual de la niña de 16 años.

"Agredió a una joven que se dirigía a trabajar como voluntaria del Censo", dijo el persecutor.

Formalizarán cargos por muerte de lactante

CASO SENAME. Deceso ocurrió en el 2015 en el hogar San Arnoldo de Pto. Varas.
E-mail Compartir

Por cuasi delito de homicidio, el Ministerio Público formalizará cargos en una de las aristas del "Caso Sename" y que se refiere a la muerte de un lactante en el hogar San Arnoldo de Puerto Varas, ocurrido en abril de 2015.

Fue el fiscal regional Marcos Emilfork quien confirmó la formalización por la muerte del niño de 5 meses.

"La investigación del caso Sename sigue avanzando. Estamos desarrollando diligencias en múltiples casos a lo largo del país y un nuevo paso es la audiencia de formalización solicitada en el caso de Christhofer y que está programada para el mes de mayo. En esa instancia, vamos a formular cargos por cuasidelito de homicidio, respecto de la persona que estaba al cuidado de este lactante", afirmó el persecutor.

Emilfork dijo que este caso también ha sido indagado por el fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, y las diligencias han estado a cargo de la PDI.

El lactante se encontraba al cuidado y protección del hogar "San Arnoldo", residencia enfocada a la atención de lactantes y preescolares y que depende de la Fundación Verbo Divino.

El 30 de abril de 2015, el niño fue ingresado sin signos vitales a un centro asistencial de Puerto Varas, determinándose posteriormente que la causa de muerte fue una asfixia por broncoaspiración. La audiencia de formalización de la investigación fue agendada para el día 30 de mayo de 2017 en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

En relación a la investigación relativa a otros fallecimientos, Emilfork dijo que no se han detenido. "Tenemos diligencias programadas a nivel de autoridades, que estaban a cargo del Servicio Nacional de Menores o en otras instancias también, a nivel del Ministerio de Justicia", manifestó el fiscal regional.