Secciones

Fiscalía indaga presunta irregularidad en compra de terreno para hospital

DE PUERTO VARAS. Investigación es desformalizada y en el Servicio de Salud dijeron que no hay nada al margen de la ley.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La Fiscalía de Puerto Montt está indagando la denuncia de un particular, por una presunta irregularidad en el proceso de compra del terreno para la construcción del Hospital de Puerto Varas.

La denuncia en el Ministerio Público fue realizada por Luis Andrade, quien criticó la forma de llevar adelante este proceso, porque no se respetaron las bases impuestas por las autoridades, entre ellas lo relacionado con la compra del terreno y para lo cual había un presupuesto de mil millones de pesos.

La fiscal Miriam Pérez confirmó que abrió una investigación, por la denuncia realizada en este proceso y que se están reuniendo los antecedentes en una primera etapa.

Los documentos se solicitaron al Servicio de Salud Reloncaví y a quienes participaron en esta instancia ofreciendo sus terrenos.

"Se trata de una investigación que está desformalizada y estamos pidiendo antecedentes a los organismos que intervinieron en el proceso", aseguró la persecutora, quien encargará diversas diligencias a la Brigada Investigadora de delitos Económicos (Bridec) de la PDI.

Postularon

Luis Andrade estuvo presente en el proceso, ofreciendo un terreno por 980 millones de pesos en la Ruta 5.

Dijo que desde que comenzó el proceso, cuando se llamó a licitación para el Hospital comunal, "las autoridades regionales dijeron que había un presupuesto de mil millones para comprar un sitio y curiosamente se eligieron los sitios que estaban por sobre los mil millones de pesos. Postularon seis sitios y cinco participaron, de ellos sólo dos en pesos y los otros en UF (Unidad de Fomento)", argumentó.

Andrade explicó que el valor del sitio debía ser fijo y en pesos, de acuerdo a las bases, "y la razón de nuestra molestia es que se dejó postular a gente que sobrepasó el presupuesto de mil millones y no se respetó el término de referencia que debería estar en pesos y fijo", adujo.

Añadió que además de la investigación de la Fiscalía, en el Segundo Juzgado Civil en Puerto Montt se lleva adelante un juicio por esta pugna.

A raíz de ésto, él se preguntó qué pasa con la gente que postuló ateniéndose a las reglas del juego, donde se indicaba que era un terreno de mil millones "y resulta que se compra un terreno de mil 950 millones de pesos. Me gustaría saber a qué acuerdo llegaron para realizar esta compra, sin respetar las reglas que se indicaron desde el principio del proceso", apuntó.

Andrade recordó que postuló un terreno por un valor de 980 millones de pesos y hubo otro que postuló por 990 millones, y los demás fueron todos por sobre los mil millones "y curiosamente se eligió la más cara".

Ley

Desde el Servicio de Salud Reloncaví se indicó que el proceso de elección del terreno para el Hospital Puerto Varas se realizó de manera transparente y con participación de la comunidad. La elección se llevó adelante bajo criterios técnicos y financieros, evaluando viabilidad y costos de urbanización, además de la cercanía con los usuarios. "En el proceso no hubo nada al margen de la ley; a pesar de ello, algunos intereses de privados intentan obstaculizar la compra", se recalcó.

Se señaló además que se ha realizado lobby para levantar terrenos que no fueron seleccionados y han solicitado en tres ocasiones al tribunal para que anule el proceso de selección y este lo ha rechazado en las tres oportunidades. "Confiamos en que dichos intereses no lograrán obstaculizar la compra que estamos preparando, y entregaremos todos los antecedentes de la selección del terreno a la Fiscalía", se dijo.

El consejero regional (PS) Manuel Rivera advirtió que esta situación se debe solucionar pronto, "porque si se demora más de lo debido, se pueden perder los recursos".