Secciones

35 mil encuestadores golpearán más de 327 mil puertas en la región

A PARTIR DE LAS 9 HORAS. Ayer, el intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida, realizó un recorrido por tres centros de operaciones del Censo 2017 en Puerto Montt, Osorno y Chiloé.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Alas 9 horas de hoy, partirá el levantamiento del Censo 2017, en lo que se considera la operación estadística más importante efectuada en el país en los últimos años. De acuerdo a cifras proporcionadas por las autoridades, 35 mil encuestadores comenzarán a golpear las puertas de las 327 mil 830 viviendas de la Región de Los Lagos.

Ayer, se realizaban intensos preparativos en los distintos centros de operaciones instalados en 357 establecimientos educacionales de diversos puntos de la región, hasta donde llegaron los supervisores del Censo, con el fin de reconocer y recorrer los sectores que tienen asignados, estableciendo las últimas coordinaciones logísticas.

El intendente Leonardo de la Prida realizó un recorrido por vía aérea por tres de las cuatro provincias de Los Lagos, verificando que todo esté en orden para el desarrollo de la jornada censal.

A las 9.30 horas, la máxima autoridad regional llegó hasta el Liceo Politécnico Mirasol de Puerto Montt, acompañado del gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo; del seremi de Gobierno, Francisco Reyes; seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz, y director regional del INE, Guillermo Roa.

"Es muy importante este centro de operaciones, porque Mirasol es el tercer sector con mayor densidad poblacional en la región, después de Alerce y Rahue, en Osorno", explicó el director del Instituto Nacional de Estadísticas.

Hasta protector solar

En el recinto se dieron a conocer los distintos elementos que componen el kit que acompañará a los censistas durante el levantamiento de los datos.

Comenzaron por la credencial que identificará a los supervisores, ayudantes y encuestadores (la que deben complementar con su cédula de identidad a la vista), siguiendo por el portafolio que contiene la guía del censista, el plano del sector a censar llamado mapa F1, la hoja de direcciones, la hoja de resúmenes C2, el talonario de citaciones, los adhesivos de vivienda censada, el cuestionario censal, sticker de referencia con el número de folio, lápiz grafito y goma.

Para resguardar los documentos, se les proporciona una bolsa plástica por si llueve, además de un sachet de bloqueador solar factor 50 para la protección de la piel de los censistas.

"El llamado es que la gente que se inscribió como censista, sepa que tiene que llegar este miércoles a su centro de operaciones, aunque no se hayan capacitado, ya que se le puede capacitar antes de salir a realizar las encuestas", enfatizó el intendente De la Prida.

En cuanto a la identificación de los encuestadores, explicó que llevarán un portacredencial con el logotipo del Censo 2017, portando a la vista su cédula de identidad.

Ante cualquier duda, el público puede verificar el rut del censista en www.censo2017.cl.

Tras su visita al Liceo Politécnico Mirasol, el intendente De la Prida se dirigió hasta la Base Aérea El Tepual, donde abordó un avión Twin Otter de la Fuerza Aérea de Chile, volando hasta Osorno. En la ciudad del Rahue se reunió con el alcalde Jaime Bertín y visitó el centro de operaciones montado en la Escuela España.

Allí, el intendente destacó la coordinación de los servicios públicos y el apoyo de los municipios. "Más de 700 vehículos de distintas reparticiones del Estado están a disposición del Censo, a lo que se suman móviles arrendados por municipios", dijo,

Posteriormente, la máxima autoridad regional voló a Castro, visitando a los supervisores del Censo 2017, que llegaron hasta la Escuela Inés Muñoz de García de la capital Chilota.