Secciones

En la Justicia sigue disputa por planta de tratamiento de aguas servidas en Panitao

POLÉMICO CASO. Organizaciones vecinales han recurrido a la Corte de Apelaciones y a la Suprema, para frenar esa obra incorporada en nuevo proyecto habitacional.
E-mail Compartir

La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Montt recurrió a la Corte Suprema con el fin de revertir un fallo de la Corte de Apelaciones local, que declaró inadmisible un recurso de protección para evitar la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas en el conjunto habitacional Portal del Sur en el sector de Panitao.

De acuerdo a Hernán Navarro, presidente de esa organización vecinal, esta judicialización surge por la decisión favorable del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), al proyecto que presentó la Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro, concesionaria de ese sector de la ciudad.

"Esto permite a la empresa, a través de la figura jurídica de solicitud de pertinencia, reponer el proyecto rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Los Lagos, salvo que ahora lo fracciona, ya que la ley ambiental dice que no se requiere calificación ambiental cuando los proyectos tienen una cobertura menor a 2.500 habitantes. Curiosamente, San Isidro ingresa un proyecto nuevo por 2.499 personas. Vale decir, hay una elusión a la calificación ambiental, o lo que es lo mismo, una evasión legal a ella", especificó.

Cuidar el río trapén

Explicó que con ello se busca descargar esas aguas al río Trapén. "Perseguimos que se pare la realización de esas obras. Se está trabajando sin autorización y sin que se haya resuelto los recursos", agregó.

Mario Toledo, presidente del Comité de Agua Potable Rural (APR) Trachipán, expuso su temor a que se contamine el cauce de ese río "que otorga al Gómez y éste al Maullín".

Afirmó que pobladores de localidades cercanas "están en alerta" y que se han acercado a autoridades de la Municipalidad de Maullín, "porque no están dispuestos a que arrojen aguas servidas a esos cauces".

Sobre el Trapén, lo calificó como un colector de aguas lluvias y que no tiene una fuente permanente. "Aunque es menos agua (servida), van a descargar a un estero que está seco. Esto no mitiga nada", dijo.

Entrega de casas

El gerente regional de la Constructora Pocuro, Erwin Müller, afirmó que las 732 casas que levantaron en el sector serán entregadas a sus propietarios entre julio y agosto próximos.

Aseguró que antes que ocupen sus viviendas, primero debe estar operativa la planta de tratamiento, que se construye cerca de ese loteo.

Sobre la presentación de recursos en tribunales, expuso que todas las personas tienen el derecho de recurrir a esa instancia. Y subrayó que en este caso "se está actuando dentro de la legalidad".

En cuanto a la modificación que hizo San Isidro, Müller afirmó que ofrece una solución parcial para las viviendas construidas, ya que el proyecto rechazado por la Coeva abarcaba toda el área de concesión, de unas 500 hectáreas.

Sostuvo que para ello se cuenta con el visto bueno de la Seremi de Salud "que determinó que no requiere de más permisos que para ejecutar la obra, salvo el tratamiento de los lodos, que tiene que derivar a un vertedero autorizado".

El gerente de Pocuro aseguró que "lo que caerá al río es agua purificada, que incluso es apta para riego. Está menos contaminada que la que lleva el Trapén". Enfatizó que el SEIA declaró que "no se requiere ingresar una Declaración de Impacto Ambiental".

Incendio afectó a local comercial y vivienda en el sector de Mirasol

E-mail Compartir

Destruida en un 60% resultó una vivienda y un local comercial (ubicados en el mismo inmueble) afectados por un incendio que se registró a las 1.54 horas de ayer, en la botillería Atahualpa. en la intersección de Av. La Cruz con calle Camilo Henríquez en la Población Juan Pablo II (ex ampliación Padre Hurtado) en el sector de Mirasol.

A la emergencia concurrieron voluntarios de las Cuarta, Quinta, Sexta y Octava compañías de Bomberos de Puerto Montt, a cargo del segundo comandante Boris Jhonson.

"Una vivienda de madera registraba fuego violento en el segundo piso a la llegada de Bomberos, con un riesgo de propagación inminente, lo que se evitó gracias al rápido y oportuno trabajo de los voluntarios", dijo el oficial.