Secciones

Aseguran que hubo encuentros y pagos entre Anguita y Pérez

CASO HAEGER. Querellante agregó además que no se puede tener a la defensa del ingeniero "un certificado notarial" sobre lo ocurrido. Abogados apelaron a la Corte de Apelaciones, pidiendo la incompetencia del Juzgado de Garantía de P. Varas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue al abogado querellante Sergio Coronado, representante de la madre de Viviana Haeger, Delia Masse, quien se encargó de responder las dudas que han surgido en el caso, debido a la falta de prueba material que acredite que Jaime Anguita fue el inductor de la muerte de su esposa el 29 de junio de 2010.

Para Coronado, existen varios factores que ayudan a generar las dudas, pero una vez que se analiza y estudia la carpeta de investigación, ellas quedan en el ámbito de las percepciones.

"A medida que se estudia la carpeta de investigación con un cúmulo de antecedentes, uno llega a la convicción que efectivamente hay antecedentes para haber presentado la acusación y creemos que hay antecedentes para la condena también", aseguró.

- Si no hubo encuentro entre Anguita y Pérez, si no hubo llamadas, y menos transferencias o pagos, si ello no se pudo comprobar, ¿cuál es la base de la acusación?

- En lo relativo al encuentro, al pago, las llamadas el acuerdo, sí los hubo. Lo que ocurre es que la defensa lo que está planteando a la Fiscalía, y a nosotros como querellantes, es que le traigamos un documento notarial que dé cuenta de la transferencia o que exista un cheque entre Jaime Anguita y José Pérez, pero en este tipo de delitos, en el que se utiliza a un tercero para ejecutar un homicidio, usted no va a tener antecedentes documentales evidentes de ese acuerdo y justamente la idea de esos encuentros es que sean ocultos y que no hayan elementos de prueba; pero aquí sí los hay y estos antecedentes surgen de distintas fuentes que apuntan en un solo sentido, que ese acuerdo si existió, que había un móvil para generar ese acuerdo y que esta persona, tanto José Pérez como Jaime Anguita, tuvieron no sólo los medios a disposición, sino que la oportunidad para ejecutar el delito; y esa oportunidad no es accidental. La misma doctora (Vivian) Bustos dice que la persona que va a ejecutar el homicidio respecto de doña Viviana Haeger, conocía los movimientos de la casa, los tiempos y el lugar; y las únicas personas -aparte de Viviana Haeger- que manejaban eso, eran José Pérez y Jaime Anguita.

- ¿Qué dice la familia de Viviana? ¿en qué postura se encuentran? ¿qué piensan de todo esto?

- Por una parte, existe una situación de agotamiento absolutamente entendible en relación a esta investigación penal que ha significado para ellos desear que termine lo antes posible. También, ellos han tratado de ser muy cuidadosos y precavidos respecto de opiniones o comentarios de lo que se pueda decir respecto a esta investigación. Por ahora, ellos confían que el tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt va a dictar una sentencia justa acorde con los antecedentes de la carpeta de investigación y, para esos efectos, quieren evitar realizar cualquier tipo de apreciaciones respecto a la culpabilidad de Jaime Anguita, porque quieren cuidar el vínculo que aún existe con las sobrinas.

- ¿Cómo está la señora Delia Masse?

- Ella está en un estado de deterioro mental y físico muy grande, que se agravó en el último tiempo. De hecho, está en permanente cuidado por cada uno de los hijos, especialmente por doña Mónica Haeger. Este es un factor que debemos considerar desde el punto de vista investigativo, porque doña Delia Masse está ofrecida como testigo y no tengo la certeza que podamos encontrarnos con ella en la plenitud de sus capacidades físicas y mentales para la audiencia. Yo tengo claro que cuando la familia me pidió intervenir en el caso lo que más me insistió la señora Delia es que hiciera todo lo posible, mediante los medios legítimos aclarar lo ocurrido con su hija, y que ella no iba a descansar hasta que se hiciera justicia respecto de la muerte de Viviana Haeger.

- Llama la atención en la acusación de la Fiscalía, que a quienes van a declarar durante el juicio oral se les pregunte por situaciones que rodeaban al matrimonio Anguita Haeger, más que de pruebas que puedan aportar. ¿Qué opinión tiene de ello?

- Esto es importante por una razón muy especial, porque en un homicidio, especialmente en este que tiene características únicas, es muy importante el tema del móvil, porque ello permite no sólo saber quiénes intervinieron, cuáles fueron la razón, sino que el móvil está ligado a la forma de comisión. Por ejemplo un robo con homicidio tiene una forma de comisión distinto a un homicidio vinculado a un móvil sexual.

En este caso, nosotros siempre hemos señalado que un móvil no es de naturaleza sexual, no está relacionado a la sustracción de bienes, tampoco está vinculado con ocultamiento de pruebas, sino que este es un móvil que tiene que ver con un tema pasional, un conflicto entre dos personas de cercanía, por lo que esa es la razón que se ofrece el testimonio de estas personas del círculo cercano o familiar de Viviana Haeger o Jaime Anguita.

Apelación

Los abogados de Jaime Anguita Jorge Ponce y Matías Künsemuüller apelaron a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, solicitando la incompetencia del Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

En la apelación, los profesionales señalan que la Fiscalía en la formalización y reformalización del ingeniero, se menciona el supuesto encuentro que sostuvo con José Pérez en las afueras de la constructora en Puerto Montt. "En una hábil táctica del ente persecutor, en la Acusación eliminó dicha circunstancia, precisamente para evitar que esta defensa tuviera menores opciones de éxito al deducir esta excepción", se adujo.