Secciones

Pasó la prueba el tendido ferroviario entre el sector Alerce Sur y La Paloma

REVISIÓN. Presidente del directorio de EFE aseguró que cumple con los estándares establecidos en el proyecto de tren urbano. Alcalde confía en aprobación de recursos en el Consejo Regional.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

En perfecto estado para ser utilizada, está la vía férrea del tramo entre Alerce Sur y la Estación La Paloma, situación que verificó el presidente del directorio de EFE, durante su reciente visita a Puerto Montt.

La Empresa de Ferrocarriles del Estado, junto a la Municipalidad de Puerto Montt, están impulsando la reactivación del servicio ferroviario en ese sector, en la modalidad de tren urbano corto, propuesta en análisis y búsqueda de autorizaciones y recursos necesarios para su materialización.

Visita de inspección

Tras realizar un recorrido por ese tramo, Germán Correa aseguró que ese tendido corresponde "a un estándar B, que permite circular a una velocidad de hasta 50 kilómetros por hora, que es la velocidad estimada en el proyecto. Así que no habría problemas", resaltó.

La revisión, en la que participó el alcalde Gervoy Paredes, permitió corroborar los antecedentes que ya había aportado Fesur, filial de EFE, en materia del estado de esas vías. "Cuando elaboramos el proyecto, pedimos una evaluación de su estado, así de cómo están las estaciones", afirmó Correa.

En cuanto al estado de la Estación La Paloma, cedida en arriendo, el presidente de EFE anunció que será necesario "hacer adecuaciones, pero menores. Lo tenemos que ver, entre otros temas que tenemos en la agenda de tareas".

Correa también pudo comprobar el comienzo de trabajos de mejoramiento del camino de acceso a La Vara, donde hay un cruce ferroviario.

"Vemos que hay mucho flujo vehicular. Esto va a significar que en su momento, obviamente que aquí tiene que haber una barrera automática para controlar la circulación de vehículos, que es bastante intenso, y no tener problemas de seguridad", adelantó.

Al finalizar su recorrido, aseguró que "es bueno constatar que no hay costos muy elevados en esta materia. Así que estamos dentro de proyecto".

Decisión del core

Mientras que el alcalde Paredes se mostró optimista en que entre este mes y el próximo se pueda avanzar en gestiones que deben realizar tanto en el Ministerio de Desarrollo Social, como en el de Transportes.

Estimó que esa solución dará una alternativa de transporte a cerca de 80 mil personas, que es la población que calculó está radicada en Alerce.

Resaltó que como municipio están disponiendo de cerca de $2.800 millones, correspondientes a la postergación de dos proyectos presentados al Consejo Regional (Core). Si bien no se ejecutarán esas iniciativas, esperan que ese cuerpo colegiado apruebe redestinar los fondos asignados para financiar el proyecto del tren.

Pero -opinó- dependerá de los consejeros regionales que EFE disponga cuanto antes de esos dineros, para comenzar con el reacondicionamiento del material rodante.

También el intendente

Consultado Paredes, si se considera el apoyo del intendente Leonardo de la Prida, no dudó de disponer de ese respaldo.

El propio De la Prida lo confirmó. "Nosotros tuvimos una reunión con el alcalde, con el antiguo ministro de Transportes (Andrés Gómez-Lobo) en Santiago, en la que se manifestó toda la voluntad" de dar sustento a esa proposición.

El jefe regional reconoció que este plan ya no se considera sólo como una idea, porque "hay trabajo, propuesta. Está la voluntad de EFE manifestada. Y lo que tenemos que hacer ahora es transformarlo en un proyecto, propiamente tal, para que vaya al Ministerio de Desarrollo Social para obtener RS (Recomendación Satisfactoria) y, estando en esas condiciones, ver su financiamiento".

Agregó que el Ministerio de Transportes y el Gobierno "comprometieron apoyar con lo que son los subsidios, para que esto cueste más barato, con fondos del Plan Transantiago. En eso estamos todos comprometidos".

De la Prida admitió que se trata de "una buena idea" y que podría transformarse en "la punta de lanza de algo mucho más importante, que es llegar a lo menos hasta la comuna de Llanquihue".