Secciones

Easy Taxi comenzó con sus operaciones en Puerto Montt

E-mail Compartir

Uno de los temas que deberá abordar el nuevo seremi de Transportes es el relativo a la locomoción colectiva y a la llegada de nuevos servicios de taxis a Puerto Montt. De hecho, Easy Taxi comenzó con sus servicios regalando viajes gratis a los usuarios. Es así como se informa que a partir de ahora, las personas podrán llamar un vehículo desde la popular aplicación, accediendo a precios más bajos que el taxi tradicional y sin tarifas dinámicas. Para celebrar este importante hito, la empresa está regalando viajes de hasta 3 mil pesos.

Utilizando el código "PTOMONTT" en el área de pago y promoción, es posible acceder a este regalo que estará disponible hasta fines de mayo. Este beneficio podrá ser utilizado una vez y para pasajeros con tarjeta de crédito.

La idea de Easy Taxi es que las personas prueben el servicio. "Sabemos que les gustará y que seguirán usando la aplicación. Buscamos posicionarnos en la capital regional y ser una excelente alternativa de transporte, pudiendo llamar un auto con solo un click y que llegará en pocos minutos", dijo el gerente de operaciones, Eduardo Hernández.

Sobre el arribo de Easy Taxi, el presidente de la Asociación de Taxis Básicos de Puerto Montt, César Soto, dice que no hay nada que se pueda realizar, sólo que la torta ahora de dividirá entre más actores.

Sin embargo y al igual que sucede con Uber y con los piratas, coloca el acento en el cumplimiento de la legalidad, tal y cómo se los exigen a ellos.

DC congela relaciones con intendente tras nombramiento de seremi de Transportes

POLÉMICA. Cozut Vásquez, presidente regional de esta tienda, acusa que De la Prida no cumplió con lo pactado, en cuanto a que el titular de dicha cartera fuera de sus filas. LUZ UNE. Buscan habilitar inmuebles para familias que llegan de zonas alejadas, pero falta dinero.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La designación de César Oyarzún (PPD) como nuevo seremi de Transportes generó un nuevo conflicto en la Nueva Mayoría, toda vez que la Democracia Cristiana "congeló" sus relaciones con el intendente Leonardo de la Prida, ya que a juicio del presidente regional de esta tienda, Cozut Vásquez, dicha autoridad no cumplió con lo acordado tras la renuncia de Jean Paul Jouannet (DC), quien dejó el cargo a comienzos de marzo para asumir como nuevo secplan del municipio de Puerto Montt.

Vásquez siente que con esta acción "le pegan un portazo a la Democracia Cristiana y en nuestra opinión, el intendente, al designar un nuevo PPD en este cargo, lo que hace es transformarse en el jefe de la campaña del PPD y al Gobierno Regional lo convierte en la sede de campaña".

El intendente se encontraba ayer en Santiago, por lo que se espera que hoy se pronuncie acerca de los reclamos de la DC.

Vásquez alega que no pueden mantener relaciones con "una persona que no cumple con los compromisos que se habían acordado y queda demostrado que al intendente no le importa tener relaciones con los demás partidos de la Nueva Mayoría, sólo le interesa operar para efectos de ver cómo instala mejor hoy día a su partido".

Si bien De la Prida no se refirió a estas acusaciones, quien salió al paso de la queja de Vásquez fue el presidente regional del PPD, Claudio Oyarzún, quien calificó de "insólita" la reacción de la DC, dado que "ellos hoy día tienen una representación bastante significativa en el gobierno".

Por lo mismo, Oyarzún le recuerda a Vásquez que la DC cuenta con tres de las cuatro gobernaciones provinciales (Llanquihue, Chiloé y Palena), así como un número importante de seremis y de directores de servicios, cosa que no ocurre con su partido.

"El PPD está bastante disminuido desde el punto de vista de las seremías y de los directores regionales", lamenta Oyarzún, quien apunta a la "equidad" a la hora de nominar a las autoridades regionales.

Si bien durante los 42 días transcurridos entre la salida de Jouannet y la designación de Oyarzún, el propio De la Prida había descartado un conflicto entre el PPD y la DC por la designación, finalmente, el nombramiento del PPD originó la molestia de la DC, al punto de anunciar que las relaciones con el intendente están "congeladas".


Piden ayuda para agrupación que apoya a niños con cáncer

Una situación compleja es la que está viviendo la Corporación Luz Une de Puerto Montt, que colabora con los niños afectados de cáncer, debido a recursos comprometidos y que hasta el momento no se han podido hacer efectivos.

Lo más urgente es habilitar una de las dos casas de acogida levantadas en Alto La Paloma, para recibir a un grupo familiar que viajó desde Purranque, para que una de sus hijas de sólo 8 años pueda recibir atención oncológica en el Hospital de Puerto Montt.

Luz Une cuenta con tres millones de pesos en su cuenta corriente, para solventar las necesidades de 30 niños que están activos, es decir en atención.

La instalación y conexiones del sistema de agua potable tienen un costo de cinco millones de pesos, pero a ello se suma la instalación del sistema de agua caliente, con calefont y gas, lo que tiene un valor de 770 mil pesos.

"Estamos saliendo adelante con mucho esfuerzo, hemos recibido colaboración de varias instituciones, pero aquí es importante entender que la ayuda tiene que ser permanente, nosotros no publicitamos lo que hacemos por los niños y niñas, ese no es el norte, porque lo importante es seguir entregando una buena calidad de vida a ellos", manifestó Paola Prado, presidenta de la Corporación Luz Une.

Compromisos

Mindy Velásquez tiene una hija en tratamiento, y es colaboradora constante de Luz Une.

Su hija ya tiene 14 años, está cursando primero medio y se convirtieron en voluntarias, sin dejar sus controles cada seis meses.

"Esperamos que los compromisos se cumplan, porque los que pierden aquí son los niños y niñas, porque nosotros trabajamos por ellos, sin ningún otro fin", adujo.

Para la voluntaria de Luz Une, es necesario que las autoridades, la comunidad y los empresarios, entiendan que la institución sólo está para los niños que padecen de cáncer.

"Necesitamos que se unan en esta causa, para cooperar y sacar adelante a los niños. Aquí no existen diferencias de ningún tipo, aquí somos todos iguales", anotó.

Paola Prado dijo que toda la ayuda que se entrega es transparentada, "lo que ha sido siempre así", indicó.