Secciones

15 años para autor del crimen en la llamada "Guerra del loco"

INCIDENTES. Más de 200 personas llegaron al Tribunal Oral en lo Penal y, tras finalizar la audiencia, Carabineros tuvo que intervenir para evitar una pelea.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La totalidad de la pena solicitada por el Ministerio Público, sin considerar atenuantes, aplicó el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt en el caso del homicidio en la llamada "Guerra del loco".

Eduardo Alberto González González fue sentenciado a la pena de 12 años, por el homicidio simple de Osvaldo Tiznado Barría. A ello se suma la sentencia de tres años y un día por porte ilegal de arma de fuego, mientras que Octavio Arturo Gómez Oyarzo fue sentenciado a cuatro años como encubridor, pero en libertad vigilada.

La redacción y lectura del fallo estuvo a cargo del juez José Bustos y explicó que Gómez Oyarzo deberá ser parte de un plan de intervención individual. "Tendrá la obligación de mantenerse en su domicilio entre las 22 y las 6 horas", anotó.

El crimen se registró en la madrugada del 24 de noviembre de 2015, cuando, a las 3.10 horas, tres embarcaciones -entre ellas el bote a motor que tripulaba la víctima- se posicionaron sobre áreas de manejo del molusco concholepas concholepas (loco), en el sector de Llico Bajo, en Los Muermos. El acusado Eduardo González, quien realizaba en tierra labores de vigilancia hacia el mar, efectuó a lo menos cuatro disparos, impactando uno de ellos a Osvaldo Tiznado.

Arma

La fiscal que llevó el caso, Ana María Agüero, dijo estar conforme con el fallo, porque fue un trabajo complicado, desde el punto de investigativo con una labor seria del OS 9, Labocar de Carabineros y la Armada. "Con ello se logró mostrar una prueba importante y convencer al tribunal, probándose que esto fue un delito de homicidio y que hubo encubrimiento", aseguró.

Para el querellante Sergio Coronado, abogado de la familia de la víctima, el fallo es lo que se ajusta a la circunstancias de comisión y lo que el tribunal estimó que se logró probar y especialmente los medios que se utilizaron en este homicidio.

"Independiente que lo resuelto hoy fue un homicidio, hay un tema de fondo que es la regulación de las áreas de manejo, y en un juicio penal no se pueden resolver esos temas, es algo que está pendiente, y esta supuesta guerra, se sabe cómo comienza, pero no se sabe cómo termina", adujo.

Tulio Arismendi, abogado defensor de Arturo Gómez, añadió que se hace necesario revisar la sentencia.

Para el profesional, hubo colaboración por parte de su representado y por ello será revisado el fallo.

"Yo alegué la absolución de mi representado, porque entiendo que no se daban las condiciones para entender que era encubridor. Alegamos dos atenuantes, la irreprochable conducta anterior, porque tiene una conducta impecable, y además se considera la colaboración. Esto fue señalado por los policías, que declararon que sin ello no se hubiese encontrado el fusil, Si eso no es colaboración efectiva, no sabemos qué puede ser", afirmó.

Investigan muerte de una persona en hostal del centro

J.J. MIRA. Sujeto de 52 años mantenía relaciones sexuales con una joven la noche del martes, sufriendo un infarto. ENCUESTA. Victimización tendría relación con la venta de diversos productos en la vía pública.
E-mail Compartir

Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt tiene a cargo la investigación de la muerte de un hombre en un hospedaje emplazado en calle Juan José Mira en el centro de la ciudad.

El hecho quedó al descubierto pasada las 23 horas del martes pasado en calle J.J. Mira 1025 Hostal Familiar, donde dejo de existir un hombre de 52 años.

Tras ser alertada la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros, al lugar llegaron funcionarios de la Segunda Comisaría, quienes establecieron la denuncia.

En el lugar estaban los paramédicos del Samu tratando de reanimar al pasajero del hostal. Ello fue imposible y su deceso se registró pasada las 23 horas. La víctima, quien habría registrado domicilio en la ciudad de Calbuco, se encontraba con una joven de aproximadamente 30 años, quien relató a Carabineros, que el hombre se comenzó a sentir mal cuando mantenían relaciones sexuales. Explicó que sintió un fuerte dolor al pecho quedando semiconsciente.

Desde el Ministerio Público se instruyó que sea la Sección de Investigación Policial (SIP), quienes queden a cargo de las diligencias, mientras que los peritajes fueron realizados por Carabineros del Labocar.

El cadáver de L.R.S.R. fue remitido al Servicio Médico Legal de Puerto Montt donde, a través de la autopsia, se busca conocer cuál pudo haber sido la causa de muerte.

Los peritajes preliminares arrojaron que la víctima no registraba lesiones atribuibles a terceras personas, por lo que cobraría fuerza la posibilidad de un fulminante infarto.


Comerciantes de P. Montt


apuntan al aumento de vendedores ambulantes

Uno de los aspectos dados a conocer por la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Puerto Montt, en la encuesta de victimización tiene relación con la presencia de gran cantidad de vendedores ambulantes en la ciudad, lo que habría registrado un incremento.

La medición reveló que cuatro de cada 10 comerciantes reporta presencia de comercio ilegal en la cercanía de sus negocios (40,3 por ciento), especialmente en el retail.

Esta condición tendría directa incidencia en los niveles de victimización. Aquellos establecimientos sin comercio ilegal en su entorno tienen 40,8 por ciento de victimización. Este resultado sube considerablemente cuando hay presencia de comercio ilícito, ubicándose en 59,2 por ciento.

Esto también se evidencia en las mediciones históricas y da cuenta de la inseguridad asociada al comercio ilegal, tema que, junto con la competencia desleal hacia el comercio establecido, es un riesgo para los consumidores.

De hecho, una de las líneas de trabajo del Observatorio del Comercio Ilícito, iniciativa de la CNC (Cámara Nacional de Comercio) es combatir el comercio ambulante ilegal, el contrabando y la piratería.

Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio local, dijo que este organismo se ha sumado con fuerza al trabajo conjunto con la Gobernación, la Fiscalía, las policías y el Municipio, para poder abordar estas problemáticas. "Pero necesitamos que estos procesos sean más permanentes, de manera de poder atacar en conjunto el problema de la delincuencia", sentenció.