Secciones

Escasa convocatoria tuvo primera marcha estudiantil de 2017 en la capital regional

PUERTO MONTT. Manifestación concentró a estudiantes secundarios, que recorrieron las calles sin generar incidentes.
E-mail Compartir

No fueron más de 200 manifestantes, los que recorrieron las calles céntricas de Puerto Montt, en lo que fue la primera marcha estudiantil de 2017.

El grupo partió pasadas las 11 horas desde la Plazoleta Chiloé, ubicada frente al terminal de buses de la capital de la Región de Los Lagos, para iniciar el circuito por avenida Diego Portales, siguiendo por las calles Illapel, Benavente y Cauquenes, ingresando cerca de las 12.15 horas a la Plaza de Armas por avenida Antonio Varas con una discreta custodia policial.

La manifestación estudiantil recorrió de forma pacífica las vías céntricas, y su principal trastorno fue el atochamiento vehicular, ya que aún cuando concentró una escasa convocatoria ocupó la totalidad de las pistas de circulación de las calles por las cuales realizó su recorrido.

La columna, conformada principalmente por estudiantes del Liceo de Niñas Isidora Zegers y de la Escuela de Cultura de Puerto Montt, marchó entonando cánticos contra Carabineros y otro que señalaba "si no hay solución quemaremos Puerto Montt".

Punto de partida

Alén Mancilla, presidenta del centro de alumnas del Liceo Isidora Zegers, señaló que "la marcha marca la partida del movimiento estudiantil en Puerto Montt. Esperábamos más gente, pero entendemos la situación de que hay liceos que todavía no tienen su centro de estudiantes, que todavía no están constituidos. Así que esperamos para la próxima movilización sean muchas más".

Respecto a sus peticiones, dijo que corresponden a un nuevo financiamiento para la educación pública, "entendiendo que el voucher (subvención por asistencia) la ha empobrecido y que es un mecanismo de mercado que solamente hace daño".

La dirigente secundaria exigió además que la educación sea "no sexista, para avanzar en un Chile feminista".

Otra de las demandas expresadas por los estudiantes fue la municipalización de la educación pública. "Es un tema que se ha abordado dentro de la reforma, que aún no se lleva a cabo, pero que es muy importante para que el Estado tenga la responsabilidad de garantizarla", dijo Alén Mancilla.

La manifestación concluyó con discursos en la Plaza de Armas, tras lo cual los estudiantes se dispersaron cerca de las 13 horas sin provocar desórdenes.

"La marcha transcurrió con absoluta normalidad, y se respetó el recorrido acordado. El permiso para la actividad fue tramitado adecuadamente por dirigentes de los estudiantes secundarios de Puerto Montt", precisó el gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo.

Liceo de Isidora Zegers celebró aniversario de Banda Escolar

10 AÑOS. Histórico recinto recibió a otros planteles locales.
E-mail Compartir

Con la participación de las bandas del Liceo de Hombres Manuel Montt y de los colegios Los Alerces y Arriarán Barros, se celebró el décimo aniversario de la creación de la Banda Escolar del Liceo de Niñas Isidora Zegers, fundada el 6 de abril de 2007.

La actividad se realizó en el gimnasio del tradicional establecimiento ubicado en calle Egaña y fue encabezado por el director del plantel, Claudio Gagliardi, el centro de alumnos, estudiantes y apoderados que repletaron el recinto.

Ronald Vergara, instructor del conjunto musical, señaló que "la actividad fue todo un éxito, pues la banda, y las otras que nos acompañaron, tienen una gran calidad musical y de disciplina. Para el liceo, es un orgullo tener y mantener esta agrupación musical".

Daniela Cerda, pífano mayor, dijo que se prepararon intensamente "pues sabíamos que iba a venir mucha gente. Estamos muy contentas por la actividad, ya que demostramos que los ensayos sirven para tener presentaciones de calidad".

La tambor mayor de la banda es Kathya Bahamonde; la pífano mayor, Daniela Cerda; la clarín mayor Vanesa Higueras y la mayor de batería, Paula Reyes. Cuenta con 80 integrantes y ha participado en diversa presentaciones.