Secciones

Nuestros monarcas

E-mail Compartir

Aficionado

al rodeo

Los rodeos de la temporada 2017-2018 de la Asociación Llanquihue-Palena serán muy especiales, ya que cada vez que la collera de Fresia de Juan Antonio y Bruno Rehbein tomen la pista, el secretario dirá que a continuación corren "Los actuales Campeones de Chile", frase que es toda una tradición en nuestro deporte nacional.

Y no será sólo una cuestión de protocolo, sino que un verdadero reconocimiento para estos jinetes, quienes montando a "Buen Tipo" y "Onofre2, se inscribieron en el Olimpo del Rodeo Chileno, entre los más grandes, simplemente entre los mejores.

Nuestra Asociación de Rodeo, la de Llanquihue y Palena, si bien es cierto ha tenido grandes jinetes y caballos, pocas veces se ha encumbrado en lo más alto de la serie campeones del Chileno, cuestión que había estado reservada para la colleras de más al norte.

El mejor resultado histórico lo habían alcanzado en el año 2006, Mario Matzner junto a Jorge Gutiérrez, los que en el Estancado y el Platanito, totalizaron 37 de los buenos, para quedarse con el segundo lugar. Otras veces los hombres de Fresia habían andado en la pelea, pero este domingo fue distinto. Este era el día de los Rehbein. Este logro memorable no es cuestión de suerte ni cosa del destino, es el premio a más de treinta años de rodeo, de sacrificio y trabajo, pequeños triunfos y por cierto también de derrotas, pero, siempre llevando en el corazón el amor al caballo chileno, al campo y al rodeo.

En los años venideros y sobre todo para las nuevas generaciones de corredores, los Rehbein deben ser un referente deportivo, pero no por el éxito, que es apenas un instante en la vida, sino que por sobre todo, por la perseverancia, por creer en lo que se hace, en el trabajo dedicado, por apasionarse con el rodeo, y también por qué son la prueba de que se pueden alcanzar estos logros en casa. La próxima temporada será especial que duda cabe, en cada uno de los rodeos de nuestra Asociación, y al final del año estamos seguros que al Chileno nos va a ir a representar no cualquiera, sino que Los Rehbein, "Los actuales Campeones de Chile".

Lorenzo

Miranda M.

Édison Bravo en la elite del pedal: Correrá el mundial en Hong Kong

EN PISTA. Frustrado por el escaso apoyo económico recibido, el seleccionado chileno y campeón panamericano competirá en la prueba de Madison. NOCHE PÚRPURA. La Academia jugará con Alemán de Puerto Varas. La entrada es gratuita.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Cuando el reloj marque las 2 de la mañana de este domingo saldrá a la pista del velódromo de Hong Kong el puertomontino Édison Bravo Mansilla.

El seleccionado nacional y actual campeón panamericano de la especialidad de Madison, junto a su compañero de equipo Antonio Cabrera, se encuentran desde hace algunos días en esta región de China, para preparar su participación en el Campeonato Mundial de Pista UCI.

El puertomontino, de 25 años, que ganó su derecho al proclamarse campeón continental en el certamen realizado en México, explicó a El Llanquihue lo que será la previa de esta competencia, que es la prueba madre del pedal en pista y en la que intervendrán los más destacados exponentes del orbe bajo techo.

Ambos serán los únicos representantes nacionales en la cita en esta prueba, que se realiza durante la última jornada y que consiste en dar 200 vueltas en el recinto con 10 llegadas.

Como dato del escenario donde rodarán los chilenos, la pista del velódromo de Hong Kong tiene una longitud de 250 metros y un aforo para 3 mil asientos.

El pedalero local ya había cumplido una destacada actuación en la Vuelta de San Juan (Argentina), donde fue el mejor nacional del certamen internacional de ruta y luego en la Copa del Mundo de pista en Cali, Colombia.

A duras penas

Según explicó el integrante del club Melipulli, los entrenamientos han sido intensos, ya que se encuentra concentrado desde hace 3 meses en el Centro de Alto Rendimiento en Santiago, así como el trabajo en pista en Velódromo de Peñalolén, bajo las órdenes del técnico nacional Miguel "Topo Gigio" Droguett. "Estoy con el peso ideal, pero en nosotros está la idea de hacer una buena carrera ya que el nivel lo tenemos. Nos hemos preparado muchísimo, aunque no con los recursos que esperábamos, pero sí con las energías y el apoyo de mis seres queridos", confidenció el deportista.

Sobre esta realidad económica que ha debido afrontar, el pedalero porteño afirmó que desde enero a la fecha sólo ha recibido el apoyo financiero de su familia y de su novia. "No tengo un sueldo y por eso es que me sentí sobrepasado, ya que los su suplementos alimenticios son muy caros y las vitaminas todo es dinero y no logré ningún tipo de recursos de mi ciudad ni de mi deporte", aseveró el corredor.

Acerca de los días que ha vivido en este gigante asiático, Bravo reveló mostrarse sorprendido por el lugar. "La infraestructura turística es de primer orden, pero lo que sí ha sido complicado es la comunicación, ya que ni con señas nos entienden; pero, la verdad que es un país impresionante desde el punto de vista económico", comentó.


El CEB presentará al plantel de honor y todas sus series

Hoy, a contar de las 19.45 horas, el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, vivirá su noche CEB en el gimnasio municipal Mario Marchant Binder, la que será coronada con un partido amistoso entre el plantel de honor de la Academia y Alemán de Puerto Varas. La entrada para esta jornada es gratuita.

La actividad comenzará con la presentación de la rama femenina del club lila, que representa a la institución en el torneo Femisur, con las categorías sub 11, 13, 15 y serie Araucanía.

Posterior a ello, será el turno de los varones que, a contar de la próxima semana, competirán en la Liga Saesa.

Y, finalmente, saltarán al rectángulo del municipal, los jugadores que componen el plantel de honor de la Academia, encabezado por su técnico Carlos Musso.

Una vez tomada la foto oficial de la versión 2017 del CEB, el quinteto profesional jugará un partido amistoso preparatorio con Alemán de Puerto Varas.

"Como todos los años, nosotros hacemos nuestra presentación de inicio de temporada y estamos próximos ya al comienzo de la Liga Saesa, en varones; y en damas, ya comenzó Femisur. Así que queremos hacer la presentación oficial de lo que es nuestro equipo adulto y a su vez la rama femenina, con todas sus series, al igual que los varones", detalló el presidente del club escuela de básquetbol Puerto Montt, Sandro Ovando.