Secciones

Abren tres sumarios sanitarios contra locales comerciales

SALUD. Por no cumplir con reglamento de etiquetado nutricional.
E-mail Compartir

Tres sumarios sanitarios abrió la Seremi de Salud contra igual número de establecimientos comerciales de la región, al detectar incumplimientos del reglamento de etiquetado nutricional, aplicado en este caso a las ofertas con motivo de la próxima Pascua de Resurrección.

La seremi de Salud, Eugenia Schnake, reveló que las faltas encontradas dicen relación con la ausencia de la composición nutricional y de su fecha de elaboración, además de verificar que no mostraban sellos de advertencia.

La información fue entregada durante una inspección a las góndolas de un céntrico supermercado de Puerto Montt, en la que no detectaron anomalías respecto a la información que muestran los envoltorios de huevos de chocolate.

"Estos productos Altos en... tienen muchas calorías para nuestros niños. Son aproximadamente 500 calorías cada 100 gramos. Un huevito de chocolate puede tener entre 50 y 100 calorías. Aparte del cacao, se le agrega mucha grasa saturada y azúcar", expuso.

La autoridad aconsejó que un niño no debería consumir más de 3 a 5 de esos huevitos, así como mantener la alimentación saludable durante ese día. Llamó a aumentar la actividad física y elegir productos con la menor cantidad de sellos y que tengan un alto porcentaje de cacao.

Estas inspecciones comenzaron la semana pasada, precisó la seremi Schnake, quien afirmó que el reglamento establece que todos los productos con alto contenido en azúcar, grasas totales, sodio y calorías, deben señalarlo en sus envoltorios con los respectivos sellos.

Además, cuando están destinados a menores de 14 años, no debe contar con publicidad que sea atractiva para los niños y que induzca a consumir ese tipo de alimentos.

También mariscos

Schnake dijo que junto a otros organismos estatales están impulsando una fuerte fiscalización en puntos de desembarco de mariscos en la región, ante su alto consumo en esta fecha.

"Se trabajó todo el fin de semana y vamos a seguir los días de desembarque y de Semana Santa, cuando controlamos la presencia de toxinas. Afortunadamente, la región está libre de florecimientos tipo marea roja. A todos los mariscos que se desembarcan en los puertos autorizados, se toman muestras y sólo si están libres de toxinas se dan las guías para su tránsito y posterior comercialización", explicó.

Armasur se suma como gremio asociado a Sofofa

ALIANZA. Ente empresarial ofreció su apoyo a organización puertomontina.
E-mail Compartir

Con el propósito de colaborar para potenciar la labor empresarial de Armasur, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) incorporó como gremio asociado a esa entidad puertomontina.

"Esto va en el gran objetivo que tenemos, que Santiago no es Chile, y que hay que descentralizar el país. Armasur mueve distintas facetas de la economía chilena y que han estado como ejes importantes", destacó Hermann von Mühlenbrock, presidente de la Sofofa, al materializar esta afiliación.

Armasur es una asociación gremial que aglutina a 27 empresas navieras con presencia en la zona sur austral de Chile.

Orlando Almonacid, presidente de ese gremio con sede en la capital de la Región de Los Lagos, reafirmó que la industria marítima requiere apoyo. "Nuestros asociados han estado haciendo grandes esfuerzos en la renovación de sus naves y nuestra flota ha aumentado", dijo, junto con destacar que gran parte de la actividad de la marina mercante nacional se desarrolla desde Puerto Montt al sur.

Resaltó que mediante esas acciones realizan "un trabajo importantísimo para el desarrollo de nuestra zona, como en conectividad, turismo marítimo, astilleros, puertos y el apoyo a la industria acuícola".

Poder a regiones

Von Mühlenbrock explicó que desde la Sofofa han impulsado la descentralización y dar más poder a las regiones. En ese propósito ya cuentan con 23 organizaciones regionales asociadas. "Si bien Armasur es un gremio sectorial, sus actividades están en regiones (…) y cae como anillo al dedo con nuestros valores y principios. Nos ponemos al servicio de Armasur. La idea es que Sofofa se ponga siempre al servicio de sus gremios sectoriales y regionales", subrayó.

El líder de la Sofofa especificó que "podemos ayudar a Armasur a abrir muchas puertas, a hablar con las personas adecuadas, ayudarlos en hacer estudios, contactarlos con muchas empresas y redes logísticas".

Para Almonacid, "es muy oportuna" esta invitación. "Es un honor pasar a integrar Sofofa. Agradezco a su presidente que nos haya dado esta oportunidad que hoy estamos concretando, después de 25 años de existencia", expuso.

Puerto Varas ya anota 95% de reservas para Semana Santa

TURISMO. El feriado religioso es el primer fin de semana largo del año, que algunos aprovecharon de alargarlo hasta el día del Censo.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

La tranquilidad, bellos paisajes y delicias culinarias han convertido a Puerto Varas, en uno de los destinos favoritos para disfrutar los días de Semana Santa.

La industria hotelera ha trabajado, además, en ofrecer promociones que atraigan visitantes. El hotel Cabaña del Lago, por ejemplo, lanzó una promoción de 3 días y 2 noches, por $42 mil 250 por persona (por noche) y en donde se incluye el desayuno buffet típico del sur, una cena buffet especial Semana Santa para el día viernes y el uso de la piscina climatizada, además del baño de vapor, sauna seco y tina caliente techada en el nuevo Club House; con una imponente vista.

"La mayoría de los huéspedes llegan el viernes, por lo que están dos noches; hasta el domingo y otros desde el día jueves. En ambos casos, hicieron sus reservas con anticipación y la ocupación es de prácticamente un 95%", comentó Marisol Galaz, asistente comercial de gerencia del hotel.

La cifra de ocupación para los próximos días se repite en el Hotel Enjoy, que desde hace varias semanas promociona su llamativa oferta de 3 días y 2 noches por $150.000 por persona en habitación standard, con desayuno y spa incluido.

Por su parte, el Hotel Bellavista ofrece dos promociones: una de 3 días y 2 noches a $60 mil por persona (por noche) y otra de 4 días y 3 noches por $51 mil 200. En ambos casos la estadía incluye desayuno, almuerzo de bienvenida, un paseo en bicicleta y traslado desde el aeropuerto El Tepual al hotel.

Factor Censo

Un factor que también influyó en la cantidad de días de estadía y descanso fue el feriado del miércoles 19 por el Censo, ya que muchos pidieron dos días en sus respectivos trabajos para alargar el fin de semana largo.

Las cabañas también son una opción y en su mayoría se encuentran con reservas . "Tenemos seis cabañas, que están full para este fin de semana desde el jueves; familias de Santiago y algunos argentinos que eligieron el encanto de Puerto Varas para descansar. Algunos ya habían alojado aquí antes, por lo que saben cómo es el servicio" comenta Rosa González, propietaria de Cabañas Newen.

La oferta hotelera va acompañada de numerosas tiendas que ya exhiben en sus vitrinas huevos de chocolate y productos afines, al igual que diferentes restoranes han hecho su propuesta de almuerzos y cenas especiales por el feriado religioso.