Secciones

Mariscadores tendrán un solo día para vender sus productos

EN MERCADO IBÁÑEZ. Locatarios aseguran buena calidad de mariscos y pescados. Esporádicos sólo tendrán el sábado. RAYÉN MEÑACO. 12 años tenía la estudiante asesinada el 26 de abril de 2016. La audiencia está programada para el jueves.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Los vendedores ocasionales de mariscos y productos del mar, sólo tendrán el sábado 15 para expender sus productos en el Mercado Presidente Ibáñez en el sector alto de la ciudad.

La medida no sólo afecta a quienes llegan a ofrecer pescados y mariscos en esta fecha, sino que también a los pequeños vendedores de verduras provenientes de islas y zonas rurales en Puerto Montt.

La situación la dio a conocer la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de la Provincia de Llanquihue e indicaron que la medida afecta a muchas familias que llegan cada fin de semana al recinto municipal.

La CUT se refrió a un documento que se hizo llegar a cada uno de los locatarios del mercado y a los vendedores esporádicos.

"Se informa a los comerciantes ocasionales que, por motivos de Semana Santa, el único día autorizado para trabajar es el sábado 15 de abril, (no venir jueves y viernes). No se podrá ejercer esta actividad ni dentro ni en las calles alrededor (para evitar decomisos). La administración".

Visado

Angélica Jordán, secretaria de la Asociación Gremial del Mercado Presidente Ibáñez, dijo que esta medida se tomó tras una reunión donde estuvieron representantes del municipio, la autoridad sanitaria y del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).

Para la dirigenta, la situación pendiente, y sin solución, es la de los vendedores ocasionales. "Ellos no van a poder ingresar al mercado si el producto no está visado, porque no se van a permitir esas ventas aquí", adujo.

Angélica Jordán añadió que se está trabajando, para que en esta Semana Santa no se registren problemas y menos personas enfermas.

"La idea es que todo sea higiénico, para que la gente haga sus compras con confianza. Acá cuando vienen a fiscalizar lo hacen con nosotros, los establecidos, y por ello no queremos arriesgar el prestigio de nuestro mercado", anotó.

Volúmenes

Sofía Torres, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, explicó que en esta temporada se toman muestras a todo el producto, al igual que los recolectores de orilla.

Para la autoridad, la diferencia de estas personas es que la cantidad que ofrecen es menor.

"Como son pequeños volúmenes, lo que hacemos es tomar muestra a las áreas, pero hoy en día no existe Marea Roja en la región; entonces, como son pequeños volúmenes, se organizan entre ellos y tomamos muestra del área y después esa acta le sirve a varios de ellos. Pero, deberían tener el documento de tomas de muestras, aunque sean ocasionales o de orilla", manifestó.

José Gallardo, del local 40 del Mercado Presidente Ibáñez, hizo una invitación a la comunidad a adquirir sus productos en este recinto.

"Ya no hay Marea Roja, y todo lo que estamos ofreciendo es de calidad, certificado por las autoridades. El marisco que llega a mi local es de Calbuco, y con precios razonables", adujo.

Verónica Parra, del local 10, añadió que todo el mercado está abastecido. "No falta nada y es bueno que la gente no espere el último día", dijo.


Reformalizarán indagatoria en crimen de niña de Calbuco

Para este jueves 13 de abril, el juez de garantía de Calbuco, Rodrigo Riquelme, fijó audiencia de reformalización de los dos imputados del homicidio de Rayén Meñaco Martínez (12 años), ocurrido el 26 de abril de 2016, mientras la niña retornaba a su domicilio después de la jornada de clases.

El crimen de la adolescente causó profundo impacto en la comunidad, registrándose incluso varias protestas.

Junto con la reformalización de cargos este jueves, el fiscal Marcelo Maldonado pedirá aumento de plazo de la investigación, elemento en el cual está de acuerdo al abogado querellante Sergio Coronado, quien representa a la familia de la menor.

Los imputados Belarmino Mansilla Chávez y Alfonso Monje Hernández permanecen en prisión preventiva en el penal de Alto Bonito, desde mayo del año pasado.

La ampliación de plazo de la indagatoria es para adjuntar antecedentes respecto a peritajes que aún no están concluidos.

Rayén era una estudiante del séptimo año básico de la escuela San Sebastián, ubicada en una zona rural.

La niña fue encontrada sin vida a 3 kilómetros de Calbuco en un sitio eriazo con claras evidencias de haber sido asesinada.

Alevosía

Los imputados, de acuerdo a la investigación, actuaron con alevosía y la víctima tenía a lo menos siete lesiones cortantes en el tronco superior del cuerpo.

La misma indagatoria llevada adelante por Carabineros del OS-9 y el Labocar, indica que no tenía lesiones de carácter defensivo y que habría sido reducida y atacada de manera simultánea.

En otra audiencia en el Juzgado de Garantía de Calbuco, se debatió la cautela de garantías del imputado Belarmino del Tránsito Mansilla Chávez.

El magistrado resolvió que no había violación garantías contra el imputado.