Secciones

Empresas de gas natural capacitan a equipos de respuesta a emergencias

PUERTO MONTT. Lipigas y Metrogas han realizado talleres para Bomberos. Desde la institución apuntan a la entrega de medios técnicos para el nuevo escenario.
E-mail Compartir

Una serie de cursos y talleres dirigidos a instituciones de control de emergencias, han ofrecido en Puerto Montt las empresas Lipigas y Metrogas, que este año comenzarán la distribución y comercialización de gas natural en la capital de la Región de Los Lagos.

A fines de marzo, el ingeniero de mantenimiento de redes de gas natural de Lipigas, Jorge Muñoz; y el jefe nacional de emergencias de la compañía, Patricio Lara, ofrecieron un taller a un centenar de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, donde analizaron las características del combustible.

"Para Lipigas, la seguridad es el sello principal de sus operaciones y con la llegada del gas natural a la ciudad de Puerto Montt, hemos querido coordinar estas capacitaciones en conjunto con Bomberos con el fin que puedan profundizar sus conocimientos respecto al manejo del gas, y en particular del gas natural, que por primera vez será distribuido en la comuna", sostuvo Lara.

La semana pasada, fue el turno de la empresa Metrogas, que realizó un taller en Osorno y otro en Puerto Montt, dirigido a miembros de instituciones pertenecientes al sistema de protección civil. Más de 200 Bomberos, Carabineros, efectivos de las Fuerzas Armadas y la PDI, fueron capacitados en el manejo de emergencias vinculadas al gas natural.

El gerente para la zona sur de Metrogas, Gianni Bozzo, destacó el gran número de asistentes a ambas jornadas lo que, según indicó, "superó incluso en número a charlas que realizamos en la Región Metropolitana, lo que nos deja muy contentos. Estas capacitaciones son una prioridad para la compañía. Sabemos que en caso de una emergencia son bomberos quienes primero llegarán a enfrentar el incidente, pero asimismo, es relevante que todas las demás organizaciones que forman parte del Sistema Nacional de Emergencias cuenten con todos los conocimientos posibles".

Nuevo desafío

Respecto a la llegada del gas natural a Puerto Montt, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Felipe Sotomayor, indicó que "nos parece responsable que las empresas que van a distribuir este combustible den un espacio para informar sobre las características del combustible y de sus instalaciones".

El oficial aclaró que la institución siempre ha estado capacitada para enfrentar emergencias con gas natural, por que "está considerada en la malla curricular de la Academia Nacional de Bomberos, y en las estrategias de capacitación interna", aunque destacó la organización de talleres por parte de Lipigas y Metrogas.

Sotomayor agregó que la instalación de redes de distribución de gas "plantea un nuevo desafío para Bomberos, ya que se genera un nuevo factor de riesgo de emergencias, que en el futuro producirá nuevos requerimientos a Bomberos. Esperamos que las empresas aporten con medios materiales y técnicos para enfrentar este nuevo escenario".

Promueven campaña Denuncia Seguro

CAMPAÑA Autoridades se trasladaron a la Feria Bernardo O'Higgins.
E-mail Compartir

Con la campaña de difusión del programa Denuncia Seguro, las autoridades se trasladaron hasta la Feria Bernardo O'Higgins, en sector Mirasol, para incentivar a los vecinos y feriantes a realizar la denuncia oportuna cuando estén en conocimiento de hechos delictivos.

La actividad fue encabezada por el gobernador, Juan Carlos Gallardo, junto al jefe a la Quinta Comisaría de Carabineros, capitán Cristian Riffo y la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo Mirasol, Yanett Huinca; además de funcionarios de la PDI.

Gallardo recordó que a través del Denuncia Seguro es posible realizar una llamada anónima y que asegura la discreción total. "Es importante que nuestros vecinos también nos ayuden a controlar situaciones delictivas que se estén dando en sus barrios, y poder llegar a tiempo para frenar, por ejemplo, la presencia de microtráfico, que provoca tanto daño en el entorno de los barrios".