Secciones

Asamblea definirá hoy fecha de nueva elección

FALLO. En la reunión informativa, quedará conformado el Tricel.
E-mail Compartir

Hoy a contar de las 19 horas en el salón Municipal, se llevará a cabo una asamblea informativa a los socios de Deportes Puerto Montt, respecto al nuevo proceso eleccionario que vivirá el Velero.

En esta reunión "se darán a conocer los mecanismos del proceso eleccionario, es decir, todo lo relativo a los que son fielmente los estatutos del club y también daremos a conocer los principales ítem del fallo del Tribunal Electoral Regional, que nos hace repetir esta elección", subrayó el gerente de la institución, Alexis Rojas.

Además, durante la Asamblea "se les va a dar la palabra a los socios y se les va a pedir que nos pongamos de acuerdo y conformemos un Tricel donde estén representadas todas las corrientes internas que hay entre los socios de Deportes Puerto Montt, para que ese Tricel vele por la transparencia del proceso eleccionario", agregó el directivo Albiverde.

Asimismo, hoy quedará conformada la comisión que se encargará de ejecutar el proceso eleccionario y definir los plazos, ya que el fallo del TER establece que en un plazo no superior a los 60 días de una vez ejecutoriada la sentencia, el Velero deberá tener una nueva directiva, lo que debería suceder antes de mediados de mayo.

Desde el Velero, recalcaron la importancia de que los socios se registren en el libro habilitado para ello, ya que esa fue una de las falencias que presentó el club. Por lo que Alexis Rojas, hizo un llamado a todos los socios del club a dirigirse a la sede y registrarse. El documento necesario para votar, también estará hoy disponible en la asamblea.

Lobos pierde invicto en casa en manos de Uro de Osorno

RUGBY. Los porteños cayeron por 13-22. Los otros elencos de la provincia tampoco conocieron de victorias: Jabalíes no pudo con Traukos ni Camahuetos con Austral.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Un duro traspié fue el que sufrió el XV puertomontino de Lobos, luego de perder el invicto en casa ante la Unión de Rugby de Osorno, actuales campeones de la Arus, por 13-22.

Los tries de los visitantes, en el primer tiempo, fueron obra de Ignacio Vargas y Rolando Bustamante, más una conversión de Manuel Mena; mientras que en la escuadra local, Mario Martínez, marcaría en los palos dos penales.

Ya en el complemento, Osvaldo Bascur y Marco Bahamonde, marcarían para los osorninos. Por su parte, Alejandro Orellana, descontaría para los duelos de casa, sumándose Mario Martínez con una conversión y un penal más, dejando el marcador final en 13-22.

Reacciones

Finalizadas las acciones, el coach de Lobos, Mario Alegría, reconoció que la superioridad de la escuadra osornina. "Fue un partido trabado, difícil el que tuvimos con el actual campeón de la Arus y efectivamente, URO fue superior y los felicitamos por eso. Sin embargo, estoy contento con mis jugadores; creo que tenemos el plantel más joven de la zona, nuestro promedio de edad en cancha, no superaba los 22 años y ahora nos prepararemos para el siguiente duelo que será de visita", subrayó el entrenador.

Por su parte, el capitán puertomontino, Mario Martínez, dijo que "duele la derrota. Veníamos con el envión de ganarle a Puerto Varas en su casa y que nos vengan a ganar en casa, duele", precisó el fly, para quien -ahora- no queda más que entrenar, afiatar al grupo, recuperar a jugadores lesionados y que esta caída les serviría para levantarse más fuertes.

Desde el punto de vista de los errores técnicos, el fly señaló que "la obtención en las formaciones fijas estuvo muy mala, muy deficiente; y si no tenemos la pelota en los line y los scrum, es difícil lanzar juego, tener el balón y marcar los tries".

En la vereda contraria, Uro venía de perder en su cancha ante Austral de Valdivia, por lo mismo, no podían sumar otra derrota. "El partido fue intenso en todas sus instancias; vertiginoso y a momentos el mínimo error daba para dar opción al otro equipo de adelantar sus líneas ofensivas", indicó el back osornino, Osvaldo Bascur.

En los otros duelos de los elencos de la provincia, Camahuetos se desplazó hasta Valdivia, en donde enfrentó a Austral, quien dio cuenta del XV de la ciudad de las aguas azules por 31-13.

Mientras que Jabalíes de Puerto Varas, se midió ante Traukos de Castro en la isla de Chiloé, donde los locales se impusieron 37-18, en Llau Llao.

Marlene Flores se pierde en ruta por errores en el marcaje de los 160k

COMPETENCIA. La ultramaratonista, junto a otros once deportistas, se desviaron 30 kilómetros de la senda original.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Lo que parecía ser una carrera más para la ultramaratonista Marlene Flores, terminó convirtiéndose casi en una pesadilla.

Esto, porque la deportista correría los 160 kilómetros en la competencia Ultra Fiord -que se desarrolló en la Patagonia- y que le permitirían sumar puntaje para competencias internacionales.

Sin embargo, a última hora hubo un cambio en la ruta, debido a los dueños de un predio no autorizaron a que los competidores pasaran por su propiedad, por lo que se eliminaron 15 kilómetros, la primera parte.

En el mismo sector, "a un kilómetro había que desviarse hacia la izquierda y este camino que estaba señalizado hacia la ruta antigua, siguió estando señalizado con todo el marcaje que le correspondía y desafortunadamente, un grupo de 12 corredores, seguimos hacia el lado derecho y había que entrar a la izquierda" explicó Marlene Flores.

La ultramaratonista contó que como estaba todo señalizado, continuaron por la ruta y diez kilómetros arriba, se encontraron a un francés y japonés, que venían de regreso porque la ruta se les había terminado; pero aun así, el grupo decidió continuar porque seguían viendo marcas, pero cinco kilómetros más arriba, estas se acabaron.

"Ahí empezamos a desesperarnos; eran tipo tres y media de la madrugada, comenzó a caer mucha escarcha, hacía mucho frío; estábamos en medio de las montañas y empecé a tener un poco de miedo. Nos detuvimos y justo un francés, andaba con un teléfono y encontró algo de señal, conectó un gps y vimos que estábamos muy lejos de la ruta, la que estaba por el otro lado del lago, por lo que estábamos completamente perdidos", relató la deportista.

El regreso

En ese momento, Marlene Flores, junto a otros corredores, decidieron regresar. No obstante, el resto continuó buscando la ruta, "pero les dije que yo me regreso, porque arriba no me quería morir y me volvía por la misma ruta al lugar de inicio, o sea, recorrería 15 kilómetros más", subrayó Flores, quien en ese instante, recordó al deportista fallecido en circunstancias similares en la competencia del año pasado.

Al regresar al punto de partida, a eso de las 4.30am, los corredores se percataron de que los estaban buscando; subieron a una camioneta y emprendieron la búsqueda de quienes quedaron en las montañas. Sin embargo, éstos sólo aparecieron tras ocho horas.

La organización, se deshizo en disculpas con los ultramaratonistas y admitió el error de no colocar de sobre aviso el cambio en la ruta.

Si bien Marlene Flores, por un momento pensó en dejar el tral, con el paso de las horas y ya más tranquila, comenzó a buscar un nuevo desafío.