Secciones

En la cabeza y con el mocho de un hacha golpean a un hombre

E-mail Compartir

Con lesiones de carácter grave, resultó un hombre tras ser golpeado con el mocho de un hacha, en Puerto Montt.

El hecho ocurrió este viernes, en el sector Alto La Paloma. Mientras Carabineros de la Subcomisaría Reloncaví efectuaba un patrullaje, fueron advertidos por vecinos que se encontraba una persona de sexo masculino con una herida en la cabeza, el cual era sostenido por otro sujeto.

Éste manifestó a los efectivos ser el autor de la lesión, y que en circunstancias que compartían bebiendo alcohol, se ofuscó y lo golpeó.

El afectado resultó con fractura de cráneo y fue hospitalizado, sin riesgo vital. El presunto agresor fue detenido.

Médicos especialistas atienden a gente aislada

OPERATIVO. En Puerto Cisnes no existen especialistas; por lo que la acción social llevada a cabo por Oficiales de la Reserva Naval fue muy agradecida.
E-mail Compartir

Mirta Vega

El noveno operativo médico-social efectuado por oficiales de reserva de la Armada con el apoyo de la Quinta Zonal Naval, benefició a unas 200 familias de Puerto Cisnes.

La Compañía de Oficiales de la Reserva Naval (Cornav) llevó a bordo del PSG Micalvi, un equipo de especialistas, que difícilmente puede acceder esa población por su aislamiento. Todos son voluntarios que anualmente prestan atención a los más necesitados del país, concretándose en esta oportunidad 200 atenciones entre consultas y procedimientos en el Hospital de Puerto Cisne.

En esta ocasión integraron el equipo cuatro tecnólogos médicos, un dentista, 13 médicos, de los cuales 11 eran de la especialidad de radiología, dermatología, cirugía, oftalmología, otorrino, urulogía, medicina interna, ginecología, psiquiatría, neurocirugía y traumatología. Del grupo de facultativos, ocho eran oficiales de la reserva naval, cinco médicos, y dos oficiales de apoyo.

Entre los especialistas civiles hubo médicos que viajaron desde Santiago, Los Ángeles y Osorno para colaborar con chilenos que más lo necesitan.

Paralelamente se ofreció consultoría legal por parte de un abogado que entregó información desconocida por la gente. Se realizaron trabajos de pintura en una sede comunitaria, terminando con un partido de fútbol entre la dotación del buque y un equipo de Cisnes.

Fue un día de fiesta para los niños en especial que pudieron visitar el buque.

La actividad está organizada por la Sexta División del Cornav en coordinación con el Servicio de Salud Rural de Aysén, más directamente con el Hospital de Puerto Cisnes y con el apoyo de la Quinta Zona Naval, que "con la ayuda de profesionales civiles, se hicieron presentes en una zona extrema para contribuir a solucionar problemas médicos de su comunidad y con ello mejorar su calidad de vida. Es una manera de devolverle la mano a los compatriotas que hacen patria por todos nosotros en los territorios más aislados de nuestro sur austral", sostuvo el oficial de reserva capitán de corbeta (SN) doctor Jorge Bustos.

Puerto Cisnes, se sitúa en la desembocadura del río Cisnes, a 60 kilómetros de Puerto Aysén y a 33 kilómetros del cruce de la Carretera Austral, la ciudad de Puerto Cisnes, se posiciona como un punto clave de conexión marítima entre varias localidades costeras.

Se estima una población que supera las 2.700 habitantes que se dedican mayormente a la pesca artesanal, luego a los servicios y el comercio, encontrándose en proceso de desarrollo turístico.

Teletón Puerto Montt recibió equipo médico donado por Colun

AVANCES. Permite diagnosticar y hacer seguimiento de enfermedades neuromusculares. Y del sistema nervioso central y periférico.
E-mail Compartir

Unos dos mil niños y jóvenes que se atienden en Teletón Puerto Montt, serán beneficiados con el equipo de electrodiagnóstico que donó la empresa Colun, aporte anunciado durante la campaña de diciembre de 2016.

En dicha ocasión, la compañía lechera entregó más de $190 millones y, adicionalmente, aportó $28 millones, correspondientes a un equipamiento médico para esta sede.

"Para Teletón tener la posibilidad de actualizar e incorporar un nuevo equipo de electrodiagnóstico, es un beneficio para la atención de los pacientes", comentó el director del Instituto en Puerto Montt, Marcelo Salazar.

En tanto, el subgerente Cooperados, Dieter Uslar, manifestó que "Colun ha estado desde 1987 junto a Teletón y es por eso que el compromiso con esta alianza es total y permanente, lo cual nos ha permitido conocer la labor y la complejidad de lo que significa el proceso de la inclusión y rehabilitación".

El equipo donado realiza electro exámenes que permiten diagnosticar, hacer seguimiento y -en algunos casos- saber cuál es el resultado de una cirugía. En Teletón el examen lo ejecutan los médicos fisiatras, y tiene una duración aproximada de una hora, dependiendo del tipo de paciente.