Secciones

Más de 20 congresos se realizarán en Puerto Varas durante este año

METAS. Con casi 10 mil asistentes en total, la comuna lacustre se sigue posicionando como una de las ciudades preferidas a nivel nacional para realizar eventos.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Sin duda alguna, las reuniones, congresos, seminarios, conferencias y ferias, constituyen un sector importante dentro de la industria del turismo que a nivel país ha tenido una gran evolución y desarrollo en los últimos años y, sobre todo, en Puerto Varas. En esta ciudad, ha ido incrementando por su buena infraestructura y oferta turística y gastronómica.

Este año, la ciudad de las rosas será el escenario de alrededor de 20 congresos, de los cuales 17 han sido captados por el Convention Bureau Visit Puerto Varas, según lo comentó Alejandra Zúñiga, gerente de la institución.

Este organismo viene trabajando hace varios años en el posicionamiento de la ciudad como destino de congresos. "Las estadísticas han ido subiendo a lo largo de estos años, fruto del esfuerzo que se viene realizando y de las bondades que tiene nuestra ciudad, lo cual la hace más atractiva para desarrollar actividades como los congresos", dice Zúñiga.

La directiva agregó que en 2016 fueron 16 congresos en total los que se realizaron, contemplando además a la Cumbre Internacional de Turismo Aventura (ATTA), considerada como el más importante del año a nivel turístico, el cual reunió a más de 700 asistentes de 60 países del mundo.

Entre algunas de las próximas reuniones, se está efectuando hasta mañana la VI Jornada de Geriatría del Sur. Luego, del 11 al 13 de mayo, se realizará el 39° congreso regional anual de la Sociedad de Farmacología de Chile.

En junio, se destaca el 14° congreso internacional & exposición del sector lácteo, el 14 y 15 en el hotel Enjoy Puerto Varas.

Mientras que del 23 al 26 de septiembre, se hará la conferencia de Biosystem Molecular en el Hotel Cumbres y del 26 al 29 del mismo mes, tendrá lugar la XL Reunión anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile en el Hotel Dreams.

Octubre comenzará con el XLVI Congreso Argentino de Genética, del 1 al 4 de Octubre en el Hotel Bellavista, y entre el 15 y el 17, el XVII Congreso de Medicina Familiar en el Hotel Enjoy de Puerto Varas. El mes culminará con el XXXIV Congreso nacional de Nefrología, Hipertensión y Trasplante Renal, del 18 al 21.

Medicina

Por otra parte, en noviembre se realizarán 3 congresos más: XXVIII Congreso chileno de endocrinología y diabetes (del 9 al 11), la 50º Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile (11 de noviembre) y el XXXIV Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia, del 16 al 18 del mismo mes.

Cabe mencionar que ya se realizó el destacado encuentro de astronomía "Astrochemistry VII" y que además se llevará a cabo el Congreso SLIMP (Latin American Society for Maternal Fetal Interaction and Placenta) y el Congreso Latinoamericano de Diálisis Peritoneal, entre otros.

Dentro de los desafíos para lo que resta del año y los posteriores, Alejandra Zúñiga expresó que "pretendemos consolidar aún más el destino como alternativa para la realización de eventos, aumentar la estadía promedio de los delegados en el destino y provocar un impacto significativo en la economía local".

Añadió que se está trabajando en el calendario del 2018 y en los que se espera mantener y mejorar los números felices que se han logrado hasta el momento.

Niños de Alerce plasman su talento en murales del barrio

CAMBIOS. Fueron 3 meses de ejecución de la iniciativa, en 3 muros del barrio.
E-mail Compartir

Arte, creatividad y talento, fue la mezcla perfecta que los niños y niñas y jóvenes de la población Navegando el Futuro 4 de Alerce Sur, plasmaron en murales de su propio entorno, a través de talleres de pintura y muralismo financiados por el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público (FOIP) de la Seremi de Gobierno.

La ejecución de los FOIP 2016-2017 llegarán a su término durante abril, mientras que ya se proyecta una nueva versión del fondo concursable que en la región ya ha financiado alrededor de 150 proyectos de fortalecimiento desde 2014.

Fueron 3 meses de ejecución de la iniciativa, en 3 muros del barrio, que de lo gris, pasaron a los colores y a las historias plasmadas por una treintena de niños de varias edades. Hace poco, se realizó el cierre del proyecto con la participación del delegado de Alerce, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Montt, la directiva local y el seremi de Gobierno, Francisco Reyes.

Para el presidente de la junta de vecinos Vista Los Volcanes, Francisco Barrientos, la iniciativa va en la línea de apoyar a los niños y adolescentes, para que ocupen de mejor manera sus tiempos libres. "Queremos seguir trabajando con los niños y los jóvenes en el tema cultural, el deporte y en otras actividades, porque hay que darles cariño, demostrarles que estamos preocupados por ellos. Así también podremos recuperar los espacios públicos, a través de juegos infantiles, haciendo deporte y actividades recreativas y artísticas como ésta", explicó el dirigente.

Por su parte, el seremi de Gobierno, Francisco Reyes, señaló que "por lo general los muros nos dividen dentro del país y también en el exterior. Aquí los niños al pintarlos unieron el barrio en esta actividad, ya que estos muros quedan para el deleite de las familias".

Para Claudia Vidal, niña de 12 años participante de este taller de muralismo, esta iniciativa fue muy divertida, ya que también conoció y compartió con nuevos amigos. "Fue bonito porque compartimos, conocí a hartas personas nuevos amigos, y todos participamos", contó.