Secciones

Director general de Transparencia en ULagos

E-mail Compartir

A 8 años de la implementación de la Ley de Transparencia, la Región de Los Lagos ostenta uno de los índices más bajos de conocimiento tanto del Consejo para la Transparencia con un 7%, frente al 20% que se registra a nivel país. Asimismo, un bajo 16% conoce esta Ley, frente al 25% a nivel nacional.

En el Aula Magna del Campus Puerto Montt ubicado en Chinquihue, el doctor Raúl Ferrada, director general del Consejo para la Transparencia del Estado de Chile (CPLT) realizó la conferencia "Situación del Derecho de Acceso a la Información y Transparencia en Chile y de la Región de Los Lagos", en presencia de autoridades, académicos y estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad de Los Lagos.

Desde el 2015, el CPLT decidió instalar su Observatorio Regional de Transparencia en esta carrera. Así, su primera tarea fue incorporar a los candidatos de la Región, a la plataforma web del Consejo para la Transparencia (CPLT), a objeto de informar a la comunidad respecto de los postulantes a las alcaldías.

Alejandro Santibáñez, académico responsable del Observatorio Regional ULagos, indicó que la labor del Observatorio ha permitido enriquecer la formación de los estudiantes que allí colaboran y se refirió a los desafíos que dejan los datos regionales aportados por el CPLT. "Nuestra región está en deuda, respecto del conocimiento que la ciudadanía tiene sobre sus derechos de acceso a la información. Esto se convierte en un aliciente para seguir trabajando desde la carrera, en el Observatorio", enfatizó Santibañez.


Miembro de la Academia Chilena de Ciencias inaugura postgrados en Centro i~mar

A fin de inaugurar las actividades regulares de los programas de postgrado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de Los Lagos, y darle la bienvenida a los nuevos estudiantes de magister y doctorado, el Centro i~mar organizó la charla magistral "La vulnerabilidad de los organismos al cambio climático: El rol de la ecología fisiológica", dictada por el doctor Francisco Bozinovic.

El doctor Bozinovic es un destacado científico chileno, miembro de la Academia Chilena de Ciencias. Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Ciencias y D.Sc. Post-Doctorado en Carnegie Institution, Estados Unidos. Es autor de más de 200 artículos en revistas científicas de prestigio internacional, 11 capítulos de libros y autor del primer libro en español en su especialidad.

En la inauguración realizada en el auditorio del Centro i~mar, el doctor Alejandro Buschmann, jefe de los programas de postgrado, detalló que en este período 2017 ingresaron 4 estudiantes de doctorado y 5 de magíster. Con estos últimos, suman 19 los actuales estudiantes de magíster y doctorado, provenientes de Chile, México, Colombia, España y Bolivia, que cursan ambos postgrados que imparte la Universidad de Los Lagos en Puerto Montt.