Secciones

Nueva norma para mejorar las condiciones de los reos

SALUD. La medida establecería el protocolo para el trato de enfermos terminales, a raíz de los últimos fallecimientos en Punta Peuco.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Luego de un encendido debate sobre las condiciones de vida de las personas que permanecen en prisión, originado por la muerte -en menos de un mes -de tres reclusos con enfermedades terminales en Punta Peuco, la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries, adelantó que ingresará un nuevo reglamento intrapenitenciario para mejorar las condiciones de vida de los reos.

"Así como en Punta Peuco, en todas las cárceles del país tenemos una obligación en derechos. Las personas privadas de libertad tienen derechos humanos y en el caso concreto de las personas que están en condenadas en Punta Peuco, se aplica el reglamento y nos preocupa la salud", afirmó la autoridad en radio Cooperativa.

Fries explicó que actualmente "las personas que están enfermas, sean de Punta Peuco o no, tienen acceso oportuno a atención médica y en muchos casos, cuando están en una situación terminal, finalmente van a terminar sus días a los hospitales donde tienen su previsión y tienen posibilidades de estar con su familia".

"Estamos haciendo lo posible por mejorar en todos los casos todas las condiciones de las personas privadas de libertad", agregó la representante de DD.HH.

Dos reclusos con enfermedades terminales fallecidos en Punta Peuco se encontraban a la espera del indulto presidencial, los ex carabineros Pedro Vivian Guaita y Gustavo Muñoz Albornoz.

Sobre la eventual aplicación de esta medida, cuestionada a causa de que estas personas fueron condenadas por crímenes de lesa humanidad, Fries evitó opinar, pero enfatizó en que "estas familias tienen derecho a que se haga justicia y la justicia significa asumir la responsabilidad de los que participaron en estos actos y cumplir las condenas que corresponden".

Hace unos días, la masiva condena a 33 ex agentes de la CNI e inteligencia militar, provocó una saturación de las instalaciones de la cárcel de Punta Peuco, ya habitada por otros reclusos desde hace varios años.

Dd.hh en cárceles

Dignidad El manual de Derechos Humanos aplicado por Gendarmería establece el respeto a la dignidad de los reclusos.

Integridad Los funcionarios deben recordar que el detenido sigue siendo un ser humano, es decir, merece un trato integral.