Secciones

Puerto Varas busca terminar con su millonario pago a EFE

POLÉMICA. Germán Correa, presidente del directorio de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, ignora el acuerdo.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Uno de los temas más debatidos durante los últimos concejos municipales de Puerto Varas, es acerca de un convenio con la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, EFE, por la mantención de un paso, ubicado en San Ignacio con Carlos Winkler, el que el actual cuerpo colegiado quiere dejar si efecto.

¿La razón? El costo que implica para el municipio, de 7 millones de pesos anuales y para siempre, un compromiso de por vida, que los actuales ediles no tienen ningún interés en mantener.

De hecho, el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, confirmó que existe un acuerdo del Concejo para hacer las gestiones para dejarlo sin efecto.

Otra razón argumentada por el alcalde puertovarino tiene que ver con que habría sido firmado por el ex alcalde Álvaro Berger y sin la aprobación del Concejo Municipal, correspondiente al período 2012-2016.

En EFE, el presidente del directorio, Germán Correa, optó por no profundizar este tema, dado el desconocimiento que tiene.

Por eso, Correa se excusó de referirse a este acuerdo entre EFE y los lacustres. "No puedo decir nada... No tengo información" al respecto.

- ¿Se firmó con EFE?

- Pero yo no tengo la información. No puedo referirme a algo que no tengo información. Tendría que preguntar, ya.

Quien sí tiene información y al revés de Correa no tiene ningún problema en referirse a este tema, es Ramón Bahamonde, quien acusó el pago de 7 millones de pesos anuales de por vida. "Ese es el lindo acuerdo que tomó el señor Berger, y por tablas, tres durmientes".

- ¿Cuál sería la mantención?

- Por el sólo uso del paso y resulta que no tienen ni guardia, no tienen nada, absolutamente nada.

De acuerdo a un informe elaborado por el Secplan, Ignacio Chávez, quien fue el que informó a los ediles sobre esta situación, explica que uno de los proyectos considerados dentro del programa de Recuperación de Barrios, "Barrio Típico de Puerto Varas", está la habilitación del paso peatonal ubicado en el kilómetro 1.047,890 línea central sur.

Razón por la cual, el 12 de julio de 2016 se firma contrato con EFE y la Municipalidad, dado que "ésta es la dueña de la faja vía donde se realizará la habilitación del paso".

Por eso, la corporación edilicia tiene que pagar para la mantención del paso 18.72 UF más IVA y una boleta por resguardo de infraestructura ferroviaria por 1.250 UF.

De esta situación, fue informado el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, a quien -a través de una carta- se le indicó que el vínculo con EFE es "inviable y resulta ser una mala utilización de recursos públicos de manera salvaje, por lo cual nos negamos a firmar contrato con EFE".