Secciones

Carabineros de Calbuco aclaró millonario robo perpetrado en conocida ferretería

DOS IMPUTADOS. Artefactos de alto costo habían logrado sustraer. Uno de los detenidos mantenía una orden de aprehensión.
E-mail Compartir

Gran cantidad de herramientas eléctricas de un alto valor, es lo que habían logrado sustraer los delincuentes que ingresaron a una conocida ferretería en Calbuco, en un robo perpetrado durante la madrugada de ayer.

Fueron los funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Cuarta Comisaría de Carabineros, quienes lograron aclarar el ilícito, incluso recuperando el costoso botín.

Se trata de dos sujetos que ingresaron a la ferretería Rino, emplazada en la avenida Almirante Latorre, en pleno centro de Calbuco.

Tras diversas diligencias de los funcionarios de la SIP, se tomo conocimiento de un sujeto apodado el "Cordero", quien junto a otro individuo fueron observados en la noche del lunes merodeando el sector donde está el local comercial.

Con estos antecedentes, se inició la búsqueda de los sospechosos en el sector Estero López, donde se autorizó -judicialmente- al personal policial el ingreso y registro voluntario de un inmueble.

En la vivienda se encontró evidencia del robo, donde destacaban dos sierras circulares, cuatro taladros inalámbricos, dos galleteras siete, cajas de pegamento y seis automáticos de color negro.

Documentos

Al ser consultados respecto a la procedencia de las especies, los antisociales no dieron una explicación coherente, como tampoco mostraron documentos que acreditaran su dominio, motivo por el cual se procedió a la detención de los imputados.

Uno de los detenidos mantenía una orden de aprehensión pendiente por el delito de amenazas simples contra personas y propiedades, emanada del Juzgado de Garantía de La Calera.

Ambos presuntos implicados en el robo quedaron detenidos en la unidad policial hasta la audiencia de control de la detención.

Inician cuarto día de búsqueda de turista perdida en Paso El León

ONEMI. Coordinación es vital en una zona de mucha vegetación y quebradas.
E-mail Compartir

El Cuerpo de Socorro Andino de Puerto Varas se sumó ayer a las labores de búsqueda de la turista de Santiago, extraviada desde el sábado pasado en la zona cordillerana de Paso El León, en Cochamó.

Javiera Campos (25 años) se perdió mientras realizaba trekking, cerca del río Steffen en la ribera norte del tío Manso, junto a su amiga Adriana Fernández.

Justo el sábado último esta zona cordillerana de la provincia de Llanquihue fue afectada por una fuerte tormenta eléctrica, con abundante lluvia y viento norte.

La condición atmosférica habría desorientado a ambas jóvenes, extraviando el rumbo Javiera Campos, mientras que Adriana Fernández logró llegar a la casa del agricultor Naldo Gallardo, quien dio aviso radial a la vecina Lucinda Oyarzo del sector de Valle El Frío, la que alertó vía celular a las autoridades y Carabineros.

El mando de la coordinación de la búsqueda fue asumida por Alejandro Vergés, director regional de la Oficina de Emergencias (Onemi) de la Región de Los Lagos.

Vergés se coordinó con el Cuerpo de Socorro Andino, con la FACh, personal del Ejército y Carabineros, para realizar una completa búsqueda por todo el sector, bajo malas condiciones meteorológicas.

De acuerdo a Carabineros de Paso El León, el lugar donde están trabajando los organismos de emergencia es compleja geográficamente.

Vertimiento de salmones muertos: Súnico declaró por casi 5 horas

EN LA FISCALÍA REGIONAL. Ex subsecretario de Pesca entregó su testimonio en calidad de imputado y acompañado por una defensora penal pública.
E-mail Compartir

Por casi cinco horas permaneció en el interior de la Fiscalía Regional de Los Lagos, el ex subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, quien llegó hasta las dependencias del Ministerio Público, para prestar declaración en calidad de imputado en la investigación -que sigue la fiscal Pamela Salgado- por el vertimiento al mar de 9 mil toneladas de salmones, que se efectuó en marzo del año pasado.

La ex autoridad ingresó a las 9.20 horas al edificio ubicado en Avenida Presidente Ibáñez de Puerto Montt, acompañado de la defensora penal pública, Milena Galleguillos, abandonando el inmueble pasadas las 14 horas.

"Vine a prestar declaración y a colocar a disposición de la Fiscalía los conocimientos que tengo sobre la materia. He explicado que durante el período que se adoptó la decisión de realizar el vertimiento de los salmones, me encontraba con un cometido funcionario en México, en una reunión de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), y que la facultad de realizar el vertimiento correspondió a la Autoridad Marítima y al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca)", precisó.

El ex subsecretario, que prestó declaración frente a la fiscal Salgado y efectivos de la Brigada de Delitos del Medio Ambiente (Bidema) de la PDI, y que posteriormente revisó junto a su abogada la versión por escrito de su testimonio, calificó la diligencia como "una entrevista muy correcta, fue un diálogo para compartir información respecto de los sucesos y de las facultades de cada uno de los órganos del Estado en estas materias ".

Más declaraciones

La fiscal Pamela Salgado precisó que la declaración del ex subsecretario se prestó en el marco de la investigación que la Fiscalía Regional de Los Lagos inició el año pasado por el vertimiento de salmones muertos al mar.

"Esta es una investigación larga y compleja, que ha tenido varias aristas, y la declaración del señor Súnico estaba programada. Él fue citado en calidad de imputado, compareció con su abogada defensora y prestó declaración en tenor a los hechos que se investigan", dijo la representante del Ministerio Público.

Consultada si dentro de los próximos días va a citar a declarar a efectivos de la Armada, pertenecientes a la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), precisó que la diligencia "está dentro de la agenda de declaraciones que se están por tomar en abril".