Secciones

En el Municipal se dio comienzo al campeonato cestero de Lifeba

E-mail Compartir

Con seis equipos de la comuna, se inició anoche con dos encuentros el Campeonato de la Liga Femenina de Básquetbol (Lifeba) en el Gimnasio Mario Marchant Binder.

Al torneo fueron invitados 12 clubes; sin embargo, sólo seis aceptaron incorporarse durante este semestre.

Los equipos que componen el torneo son Fénix, Fem Basket, Ex Club Arriarán Barros, Salmontt, Benjamín Vicuña Mackenna y el actual monarca, la Universidad San Sebastián. La segunda fecha que se disputará mañana parte a las 19 horas, con la USS midiéndose a Vicuña Mackenna y Fem Basket ante Salmontt.

Escolares de Maullín sacan la cara en 9° nacional en Duao

HUASOS. Dos colleras locales están en la nómina del nacional de torneo escolar que se efectuará la próxima semana.
E-mail Compartir

La Escuela Agrícola Río Negro de Osorno será representada por dos colleras de la Provincia de Llanquihue en el noveno Campeonato Nacional de Rodeo Escolar, que se lleva a cabo anualmente en la localidad de Duao, Región del Maule.

Se trata de los gemelos Víctor y Miguel Ángel Asencio Pérez, jinetes oriundos de Maullín que correrán en la monta de "Chica Linda" y "Aromito".

Junto a ellos, se trasladará la collera conformada por Juan Carlos Rojas, del club Reloncaví de Puerto Montt, junto al ancuditano Joaquín Cárdenas, en "Copiuco" y "Enjundio".

La competencia tendrá lugar entre el miércoles 13 y el jueves 13 de abril en la medialuna de la Escuela Agrícola de Duao, hasta donde llegarán participantes de las Escuelas de la Corporación SNA Educa 2017, que en Chile suman un total de 22 establecimientos desde Vallenar a Coyhaique.

La actividad se rige por el reglamento de la Federación del Rodeo Chileno.

Los hermanos Asencio Pérez, de 15 años, crecieron como jinetes en el campo familiar e irán a su segundo nacional consecutivo. "Mi papá nos enseñó este oficio de galopar, luego empezamos a correr y fuimos mejorando día a día", recordó.

Historia

El joven Víctor Asencio lleva corriendo alrededor de cinco años en distintos rodeos en que son invitados, especialmente en Chiloé, Maullín y otras en la zona. "Durante el verano compitieron en una cita en Los Andes de carácter laboral, mientras que acá corremos algunos federados", explicó uno de los gemelos.

Sobre su participación anterior, indicó que llegaron hasta el segundo toro y para esta versión van mejor preparados para hacer frente a binomios que representan a distintas escuelas agrícolas del país.

"Este rodeo se dedica a fomentar esta actividad tan tradicional de nuestros campos y estamos muy contentos de podernos hacer parte en esta fiesta, que reúne a escolares que cultivan este disciplina deportiva", afirmó.

Liceo Benjamín Vicuña Mackenna organiza corrida en el sector Mirasol

E-mail Compartir

A partir de las 14 horas, tendrá lugar este jueves una corrida en la que tomará parte la comunidad del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna de esta ciudad.

En la actividad participarán cerca de 400 escolares del establecimiento y tendrá partida y llegada en la Delegación Municipal de Mirasol, ubicada en avenida Alessandri.

La competencia que cuenta con el apoyo del Departamento de Deportes del municipio, tendrá distancias de 3 kilómetros en damas y varones y 6 kilómetros en varones.

A la cita también vendrá una delegación de la Escuela Las Camelias.

María José Orellana y Dieter Bartsch fueron estelares en cita de remo en Uruguay

REMO SUDAMERICANO. Deportistas másters del club Estrella Blanca sumaron 15 medallas doradas, junto a sus compañeros que también descollaron en torneo náutico.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Cuarto en la clasificación general entre 67 participantes, finalizó el Club de Remo Estrella Blanca, en su incursión en el Campeonato Sudamericano y Panamericano de la categoría Máster, que se efectuó en el Lago Calcagno en la Ciudad de la Costa, localidad ubicada en las cercanías de Montevideo.

Hasta el país oriental, se movilizó un grupo de deportistas de la institución náutica porteña, que fue protagonista en este certamen.

En la justa, destacó entre otros la figura de la campeona panamericana adulta 2007, María José Orellana, quien cosechó ocho medallas de oro en distintas pruebas.

Fue así como venció en Single categoría A, en Doble Par A y Cuádruple Par A.

También, consiguió el primer puesto en la categoría Doble Mixto A, acompañada del puertomontino Dieter Bartsch; mientras que en Doble Mixto B logró la medalla sudamericana y panamericana, junto a Christian Rondanelli, del club Italiano de Concepción.

La puertomontina también formó parte del 8+ con Timonel Mixto B y 8+ con timonel C en bote combinado con representantes de Brasil, logrando preseas doradas en ambas competencias.

Más reconocimientos

El otro deportista local que brilló en el certamen fue el porteño Dieter Bartsch, quien aportó con siete medallas de Oro y una de Plata.

Otro de los competidores que sumó preseas fue Andrés Kappes, quien destacó el gran nivel que exhibió la delegación puertomontino. "Todos cumplimos una gran actuación y trajimos medallas. En mi caso, corrí doce regatas y obtuve el mismo número de premios, pero lo que hay que recalcar no son las individualidades, sino el equipo completo que se esforzó al máximo para conseguir estos logros", enfatizó el deportista.

También, cumplieron destacada actuación los remeros de la capital regional Andrea Hausdorf, Andrés Retamal, Pedro Orellana y Patricio Lagos.

El certamen contó con la asistencia de especialistas de Argentina, Brasil, Paraguay, Chile, Surinam, Venezuela, Perú, Colombia y de la nación anfitriona.