Secciones

El Pole Dance ha ganado cada vez más adeptas en Pto. Montt

BIEN ESTAR. Considerado como un deporte, esa disciplina ofrece muchos beneficios físicos y psicológicos a quienes la practica.
E-mail Compartir

Priscilla de Assis

"El Pole Dance no es sólo erotismo o sinónimo de diversión para adultos, todo lo contrario, es una disciplina deportiva exigente en la que se trabaja todo el cuerpo y en la que día a día se tonifica cada músculo. Un trabajo que exige perseverancia y dedicación y que tiene por fin aportar a la salud y bienestar de quien lo practica", aseguró Cecilia Anderson, instructora y dueña del "Studio Pole Sport & Dance Cecilia Anderson" ha más de 5 años.

El baile, que consiste en distintos movimientos en barra, es una disciplina que a cada día, viene ganando más espacio en Puerto Montt, pasando a ser parte indispensable de las ofertas de distintos gimnasios y de especialidad para entrenadores personales. Pese a sus inicios en clubes nocturnos, el baile es considerado en la actualidad como una forma reconocida de ejercicio y puede ser utilizado como una gimnasia aeróbica y anaeróbica en sesiones.

Cecilia Anderson, fue la pionera en Puerto Montt y afirma que desde entonces, la disciplina ha ganada muchas adeptas en la comuna. Hoy su studio posee una dotación de 70 alumnas, las cuales han realizado galas en el Teatro Diego Rivera y espectáculos en el Club Alemán de la comuna.

Para Sandra Antiñirre, instructora y dueña de la academia "Pole Dance Sport Elixir" también en Puerto Montt, afirma que todavía las personas tienen miedo y prejuicio de practicar ese deporte porque lo relacionan con el baile del caño. "Piensan que debe tener bonita figura, pero no es así. Se necesita fuerza, pero la condición física es irrelevante, todas lo pueden hacer", afirmó la instructora. Además -añadió Antiñirre- es una diferente alternativa para quemar grasa, tonificar, mejorar la flexibilidad, la buena postura y la autoestima.

Bárbara Rodríguez baila, desde los 4 años, diferentes especialidades de ritmos, por lo que "un día quise incursionar en una nueva modalidad de, lo que yo creía, era danza. Ahí conocí el pole deportivo", relató Rodríguez quien hace 3 años, decidió abrir su propio studio.

El "Bárbara Rodríguez Pole Sport", ubicado hoy, en calle Victoria en Presidente Ibáñez, no discrimina sexo, edad ni condición física, poseyendo hoy 40 alumnas en su plantel. "Cualquier persona lo puede hacer. La única restricción sería tener alguna enfermedad o condición médica que prohiba hacer fuerza", explicó la bailarina e instructora, agregando que "sólo se necesita ganas, constancia y compromiso para progresar a tu ritmo y dependiendo de tus potencialidades".

Las instructoras explicaron que los ejercicios se hacen soportando el peso de tu propio cuerpo, por lo que es ideal para desarrollar una silueta femenina, promover la flexibilidad del cuerpo, mejorando la elongación, la coordinación, el equilibrio y la postura.

Viviana Guzmán, profesora de danza y practicante del Pole ha 3 años y Carina Vidal, profesora de educación física y también practicante de la disciplina, decidieron juntas emprender en este novedoso negocio, abriendo, en febrero del presente año, su academia Proyecto Pole Arte & Movimiento.

Enfocada a hombres y mujeres, la academia cuenta hoy con 30 alumnas, realizando una propuesta de Pole Art, que según explicó la socia Viviana Guzmán, "es un Pole más artístico, mezclando deporte con la danza contemporánea".

La venezolana Francis Escobar, concretó su emprendimiento, también en Puerto Montt, en diciembre de 2016. Junto a su socia Eliana Anderson, afirman que durante estos 3 meses de trabajo, ya tienen 30 alumnas en su academia Integral Pole Dance & Fitness.

"Tengo como hobby el Pole Dance. En mi país fui campeona nacional y obtuve el 3° lugar en el sudamericano, realizado en Argentina en 2015", señaló Escobar, añadiendo que "apartamos todo lo que es sexualidad y preparamos a futuras competidoras. Actualmente, tenemos un grupo de alumnas que se están preparando para participar de una competencia en Temuco el día 3 de junio, siendo la única academia representante de Puerto Montt".

Beneficios

Mujeres que practican esa innovadora disciplina afirman que los beneficios del baile van más allá del ámbito físico, mejorando la autoestima, el ánimo y desarrollando la sensualidad y femineidad.

"Esa disciplina cambió mi vida. Ya no tengo vergüenza mostrar mi cuerpo, me siento contenta, realizada y feliz", comentó Karen Stange, practicate del deporte ha 3 años. "No hay edad para empezar. Tengo 50 años y mi hija 15, las dos practicamos juntas la disciplina y nos encanta lo que hacemos", insistió.

Para Rosa Igor, la practica de este deporte ha más de un año, le ayudó a "subir mi autoestima, mejorar mi apariencia personal y mi animo. Además, ahora tengo mucho más fuerza que antes en mis brazos y piernas y mi musculatura corporal cambió".

Reconocidas escuelas de gimnasia están agregando este baile como parte de su repertorio.