Secciones

Presidente del PR: "Nos encantaría que el PS apoyara formalmente a Guillier"

OFICIALISMO. Luego de que el Comité Central del partido definiera no realizar una consulta ciudadana, la decisión probablemente será entre el senador independiente, proclamado por el PR, y el ex Presidente Lagos, abanderado del PPD.
E-mail Compartir

La decisión del Comité Central del Partido Socialista (PS) de no realizar la consulta ciudadana que estaba fijada para el 23 de abril, para elegir su candidato presidencial, provocó la bajada de José Miguel Insulza y Fernando Atria de la carrera y planteó un nuevo escenario, en el que la definición probablemente será entre el senador independiente, Alejandro Guillier -proclamado por el PR- y el ex Presidente Ricardo Lagos -abanderado del PPD.

Lagos había rechazado participar en la consulta ciudadana, tras ser proclamado por el PPD, y Guillier, por su parte, se había mostrado abierto a competir en la medición.

Mientras más, mejor

Y ayer el presidente del Partido Radical (PR), Ernesto Velasco, aseguró en entrevista con Cooperativa que a la colectividad "le encantaría" que el Partido Socialista apoyara formalmente la candidatura presidencial de Alejandro Guillier, que ya concerta apoyos al interior del PS.

"Nosotros vemos -primero- con respeto las decisiones que el Partido Socialista adopte, ellos tienen sus tiempos, tienen sus modalidades para resolver y nos encantaría que ellos formalmente apoyarán a Alejandro Guillier", dijo el timonel del partido al medio citado.

"Cualquier adhesión o cualquier apoyo que hacia a Alejandro Guillier se dé, que es nuestro candidato, lo vamos a valorar y lo vamos a corresponder", enfatizó a la vez que resaltó que "hoy día hay que velar por el bien común, es el momento de la generosidad y sobre todo unidad dentro de la centro izquierda".

"Es necesario mirar hoy el futuro y tener la capacidad de proyectar la candidatura de Alejandro Guillier con mucho mayor densidad y mientras más partidos políticos lo apoyen y lo respalden, nosotros eso lo vamos a valorar", agregó.

PS condiciona apoyo

El presidente electo del PS, Álvaro Elizalde, reiteró ayer que la colectividad no firmará un "cheque en blanco" al elegir su abanderado y enfatizó que para ellos es importante el programa.

Consultado en TVN respecto de si la definición se hará considerando las encuestas, que actualmente lidera Guillier, Elizalde respondió que "obviamente quienes vamos a votar podemos tomar distintas consideraciones al momento de decir qué es lo que consideramos mejor y eso es parte del debate".

Pese a esto, señaló que "yo lo he señalado con claridad, nosotros no vamos a firmar un cheque en blanco, a nosotros nos interesa el programa que represente la candidatura presidencial sea un programa de cambios y transformaciones. Chile no puede mantener esta desigualad enorme que se expresa en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana y porque la tarea es enorme y no se soluciona en un Gobierno tenemos que tener claridad cuáles van a ser las prioridades del próximo Gobierno".

Tras la bajada de Insulza y Atria, las opciones del PS no son militantes. Al respecto su timonel electo comentó que "si bien un partido puede tener mucho apoyo, pero no necesariamente puede tener un líder que representen ese conglomerado y puede emerger eventualmente de otros partidos".

"Hay que velar por el bien común, es el momento de la generosidad y sobre todo unidad dentro de la centro izquierda".

Ernesto Velasco, Presidente del PR."

"Nosotros no vamos a firmar un cheque en blanco, a nosotros nos interesa el programa".

Álvaro Elizalde, Presidente electo del PS."

Miembros del PS ya han decidido apoyar una candidatura por la colectividad de Guillier. Así, los diputados de ese partido, Daniel Melo, Leonardo Soto y Daniella Cicardini, junto con el alcalde de El Bosque Sadi Melo, asistirán hoy a la primera reunión del comité estratégico del senador independiente. "Vamos a trabajar para reunir los apoyos de manera transversal al interior de nuestro partido para buscar la nominación del senador Guillier por nuestro partido", aseveró Melo ante el nuevo escenario.

Ossandón lamenta críticas de Matthei y le pide que recuerde el "Piñeragate"

REACCIÓN. El candidato presidencial respondió a la alcaldesa UDI, que lo cuestionó duramente por sus críticas a Piñera.
E-mail Compartir

El candidato presidencial independiente, Manuel José Ossandón, respondió ayer a las críticas que emitió en su contra la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, por sus cuestionamientos al abanderado de Renovación Nacional (RN), la Unión Demócrata Independiente (UDI) y el Partido Regionalista Independiente (PRI), el ex Presidente Sebastián Piñera.

El senador lamentó las críticas de Matthei y aseguró que le cuesta entenderla, porque recordó que la alcaldesa fue "víctima" de un "tramado" para enlodar su carrera política en el cual se vio involucrado Sebastián Piñera.

"A veces me cuesta entender el discurso de Evelyn; ella fue víctima de lo sucia que puede ser la política, de cómo había gente que operaba para que ella no pudiera ser candidata en 1993", dijo Ossandón en respuesta a una entrevista que dio Matthei a La Tercera, en la que dijo estar "preocupada" por él y lo acusó de estar "tan obsesionado y tan obcecado con su candidatura, que ahora tiene esos rasgos como infantiles que tienen ciertas personas que se creen buenas, y que creen que todos los demás son malos".

La edil de la UDI asimismo aseveró que el senador "ha ido cavando su propia tumba y lo va a seguir haciendo, porque no es capaz de aprender".

Alusión al "piñeragate"

A esas palabras el ex alcalde de Puente Alto y ex militante de RN respondió diciendo que "quizás se olvidó de que una persona, al que ahora ella defiende, hizo todo un tramado para arruinar su carrera política y fue ella misma quien lo descubrió a través de un espionaje telefónico", aludiendo al episodio de 1992 bautizado como "Piñeragate".

Ossandón, que competirá como independiente en las elecciones primarias de Chile Vamos, fijadas para el próximo 2 de julio, aseveró que la ciudadanía ya no quiere la política de antaño, por lo que prefiere "ser leal, ir de frente y no andar armando contubernios u operaciones por detrás para joderle la vida o la carrera a alguien".

"A mí jamás se me pasaría por la mente agarrar el teléfono, conspirar, hacer sabotajes, usar un medio de comunicación e intentar arruinar al otro. Tampoco acudiría a mis contactos para intervenir teléfonos ajenos", agregó, insistiendo en su alusión al episodio de los 90.

"limpiar malas prácticas"

El candidato presidencial independiente, asimismo aseguró que hoy está concentrado en construir un modelo político "que limpie las malas prácticas de la centroderecha" y de terminar con los dobles discursos.

El senador ha criticado en reiteradas ocasiones a Piñera -especialmente luego de que se conocieran detalles de las investigaciones en su contra por sus inversiones en Exalmar y en la minera Dominga- y tras la proclamación del ex Presidente como el abanderado de Renovación Nacional, ex partido de Ossandón, dijo que se trataba de un "error histórico".