Secciones

El PS define de qué manera va a elegir a su carta presidencial para primaria

DEBATE. La posibilidad de una consulta ciudadana, a la que el ex Presidente Lagos renunció a participar y que es refrendada por Insulza, genera defensores y detractores. El Comité Central de hoy tomará una decisión al respecto.
E-mail Compartir

El Partido Socialista buscará darle hoy alguna certeza a la incertidumbre que se ha instalado en su dilatada definición presidencial. Para ello, desde ayer su mesa directiva sostiene reuniones para intentar definir la propuesta que discutirá el Comité Central: si se realizará o no una consulta ciudadana para definir a la carta de esa tienda para las primarias presidenciales del oficialismo.

Las cartas apuntan a una posible proclamación del ex Presidente Ricardo Lagos o bien a la realización de la consulta, opción que apoyan el ex ministro José Miguel Insulza y Fernando Atria. También podría participar Alejandro Guillier.

La apuesta de lagos

Luego de la negativa del ex Presidente Ricardo Lagos de participar en el proceso que podría realizarse el próximo 23 de abril, entre sus partidarios la idea apunta a una pronta definición , si es posible, que las estructuras partidarias puedan proclamarlo.

El senador Rabindranath Quinteros dijo ayer que "el PS ha perdido un tiempo innecesario en no proclamar" al ex Mandatario y "espero que el Comité Central apoye la idea de proclamarlo, porque creo que es la única persona que va a unir a la centroizquierda".

El ex ministro Máximo Pacheco, coordinador del comando de Ricardo Lagos, anunció que no asistirá al encuentro partidario y aseguró que lo que ahí se defina es materia del pleno y no le corresponde interferir en la decisión. También ratificó que el ex Mandatario no participará en la primaria socialista.

"El tiempo para que el ex Presidente Lagos participara de un proceso dentro del PS ya pasó, se fue y se acabó. Por lo tanto, hay que ser muy respetuoso de lo que el ex Presidente ha dicho: él no acepta que su nombre figure en la papeleta de la consulta interna del PS", dijo Pacheco a T13.cl.

Los cercanos a otra carta del PS, José Miguel Insulza, defienden la consulta y piden que a ella se suma el candidato radical, el senador independiente Alejandro Guillier, y Lagos. "Obviamente que se hace difícil y uno tiene que tener también la consideración en el caso del Presidente Ricardo Lagos o de cualquier otro si no desea estar ahí", comentó el integrante de la mesa directiva y uno de los partidarios de Insulza, Fernando Krauss, a radio Cooperativa.

Dichos de allende

La presidenta del PS, Isabel Allende, valoró la posible incorporación del senador Alejandro Guillier (IND-PR).

"Nosotros tenemos un mandato, la presidenta y el secretario general, que es realizar una consulta y ese mandato lo tenemos que cumplir, salvo que este Comité Central decida lo contrario. Si se ratifica el mandato nos parece bien que esté Alejandro Guillier, porque evidentemente da más posibilidades de nombres para que los socialistas tengan alternativas para escoger", manifestó la senadora por Atacama. Según ella, "es evidente que Alejandro Guillier es un nombre que está marcando bastante en la encuesta, pero no nos podemos anticipar" a lo que suceda en la cita.

"(Guillier) es independiente proclamado por un partido de la Nueva Mayoría, por lo tanto, me parece muy bien que nos den más alternativas".

Isabel Allende, Presidenta del PS"

El proceso

Reunión

El Comité Central del PS debe decidir la realización de una consulta ciudadana.

Cita Esa consulta se realizaría el 23 de abril, de acuerdo al mandato del partido.

Renuncia El ex Presidente Lagos, apoyado por el PPD, no participará de la consulta.

Posibilidad El senador Guillier podría ser parte de la consulta y sumarse a las cartas del PS.

Rechazo Insulza dijo que de no realizarse la consulta, bajará su opción presidencial.

de abril se realizaría la consulta ciudadana del Partido Socialista para elegir a su carta presidencial. 23