Secciones

Demolerán edificio ubicado a un costado de la Intendencia

MEJORAS. En el lugar se construirá una plazoleta. Alcalde acusa que ruinas de este inmueble generaban focos delictuales.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Una de las peticiones más sentidas de la comunidad desde algunos años, es que se diera "una manito de gato" a la Intendencia y que se analizara la situación de las ruinas de un edificio anexo, que no solo afeaba el lugar, sino que traía otros problemas.

El inmueble, en el cual funcionó el Servicio de Salud (80' y 90'), se prestaba en el último tiempo -incluso- para la realización de actividades de índole delictual debido a su precaria condición.

Así lo apunta el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, quien ratifica los problemas de seguridad pública que se generaban en este edificio.

Y por eso abogaba por la recuperación de dicho espacio.

Panorama que comienza a cambiar, dada la puesta en marcha de un proyecto de remodelación por más 790 millones de pesos.

En una iniciativa -además- que contempla el realizar arreglos a la casa del Gobierno Regional, edificio que también se observa con bastante deterioro.

Espacio público

El intendente Leonardo de la Prida explica que existe un compromiso para mejorar el edificio tal y como "se lo merecen todos los puertomontinos y puertomontinas, así como toda la gente la región".

Paredes coincide con De la Prida y estima que era necesario que el edificio se recuperara para beneficio de la gente.

Más aún, si generará un espacio de áreas verdes, necesidad que se incluye en la propuesta del Plan Regulador de Puerto Montt.

"Estamos apostando a 9 metros cuadrados por habitante, por lo que todo lo que esté en dicha dirección es bienvenido", destaca Paredes.

La idea -subraya De la Prida- es que la Intendencia se transforme en un edificio "bonito, que esté pintado, refrescado".

Conservación

De la Prida confirma que se procederá a botar el edificio ubicado a un costado y que se encuentra en riesgo de demolición.

Motivo por el cual se generó un proyecto de conservación, que le "devuelva al edificio la dignidad que le corresponde".

La idea es que se convierta en un lugar de confluencia de los habitantes de la capital regional y por eso insiste en la necesidad de destruir las antiguas dependencias, hoy sin uso.

Inmueble que le dará paso a una plazoleta y con estacionamientos más ordenados en la parte de atrás.

Junto con ello, procederán a sacar las rejas que están al otro lado del edificio. Todo ello para que exista una relación más equilibrada entre ambos edificios.

- ¿Cuál es la primera acción de este proyecto que se realiza con platas Fndr?

- Lo primero es poder partir con botar ese edificio. Y en eso estamos.