Secciones

Con ritmo y sabor los "Cumbia E' Tu Madre" preparan nuevo disco

MÚSICA. Luego de su primer trabajo, los artistas locales no han parado de agendar presentaciones, de hecho, el próximo 6 de abril estarán en la fiesta mechona de la UACh.
E-mail Compartir

Los últimos meses han sido intensos para los integrantes de "Cumbia e' tu madre". Luego de lanzar su primer disco "Cumbia Chorera", en diciembre pasado, los jóvenes músicos locales estuvieron presentes en todas las fiestas costumbristas y eventos posibles.

Ello los hizo ganar cada vez más seguidores, quienes coreaban sus canciones en los shows, y les daban la motivación para continuar con este proyecto, que día a día se concreta un poco más.

"Estuvimos trabajando para poder tener temas propios, y un álbum. Esto se hizo realidad el año pasado en Angelmó, con un concepto muy marcado; la cumbia chorera, la que hace alusión a los mariscos de acá de la zona", cuenta José Miguel Gutiérrez, vocalista de la banda formada en 2011.

"Estamos felices de ese trabajo, porque hemos tenido resultados y reacciones de la gente", agrega Gutiérrez.

El músico además destaca la fotografía y difusión, que lograron en este disco debut con el apoyo de varios artistas independientes de la región, de distintas disciplinas.

"Nos juntamos, nos pusimos de acuerdo y armamos una tremenda producción que se ve reflejado en el arte del álbum", recuerda el entrevistado.

Metas de la cumbia

Aunque los nueve integrantes de los "Cumbia E' Tu Madre" avanzan por un camino más que pavimentado, su voz principal sostiene que prefieren ir 'lento, pero seguro', para alcanzar aquellos objetivos que tienen en mente de forma sólida.

"Nuestra meta es algún día tocar en el Festival del Huaso de Olmué o en Viña del Mar. Por qué no pensar en grande, si nosotros tenemos que juntar la experiencia, la cantidad de años que se necesita para pisar ese tipo de escenarios. Tenemos recién seis años, pero pretendemos ser 'mayores de edad' para llegar a esos lugares", dice José Miguel y comenta confiado en que la posibilidad de estar en esos lados, será en un futuro cercano.

"Yo igual creo que será pronto, porque la redes sociales nos han ayudado a mostrar todo nuestro trabajo. Queremos consagrarnos y representar orgullosos a Puerto Montt y a todo nuestro sur, que nos ha inspirado", recalca.

Por lo pronto, son varias las canciones que quedaron fuera de su primer álbum, así que desde ya están pensando en el siguiente, que esperan tener listo en 2018.

"La inspiración aparece cuando estamos de gira. Ahí hemos juntado historias y las letras que creamos", cuenta Gutiérrez, quien además canta en solitario.

En cuanto a las fechas de presentaciones, los "Cumbia E' Tu Madre" se están preparando para el próximo jueves 6 de abril, día en que estarán junto al grupo la "Moral Distraída" en "Descontrol UACh", la fiesta mechona de dicha casa de estudio.

El show se realizará en el Club de Campo Wenulen, sector Lagunitas km 4,5 interior, con entradas que van desde los $1.500.

Quienes quieran conocer más sobre la banda local, pueden visitar su perfil en Faceboo.com/CumbiaMadre o en páginas como YouTube y Portaldisc.com, donde pueden encontrar su disco completo y liberado.

Última función de "Aquarius" se presenta hoy en el D. Rivera

CINE. La cinta brasileña, dirigida por Kleber Mendonça, se exhibe a las 19 horas de hoy, con una entrada a $1.000.
E-mail Compartir

El drama de Clara, una viuda y crítica musical retirada, quien nació en una familia acomodada de Recife, y es la última residente de Aquarius, es la historia que trae "Aquarius", una cinta brasileña que reúne en su elenco a Sonia Braga, Jeff Rosick, Irandhir Santos, Maeve Jinkings, Julia Bernat, Carla Ribas, Fernando Teixeira, Rubens Santos y Humberto Carrão.

A través de estos elementos, el relato muestra a la lucha de una mujer mayor, quien pelea contra las presiones de una empresa que busca erradicarla de su edificio ubicado en una zona privilegiada frente al mar.

Allí, todos los departamentos vecinos ya han sido adquiridos por esta compañía que tiene otros planes para ese terreno, pero la protagonista decidió que solamente va a dejar su hogar una vez muerta, lo que genera una guerra fría con la empresa.

Esta tensión, que le da un sentido a la rutina diaria de la mujer, y que la hace reflexionar sobre sus seres queridos, su pasado y su futuro, se podrá ver en una última función, que se exhibe a partir de las 19 horas de hoy en el Diego Rivera.

Para los interesados en esta oportunidad de ver un cine diferente, la entrada general a la película de 140 minutos, que llega gracias al apoyo de la Corporación Cultural, tiene un valor de $1.000.