Secciones

Estadio de Nueva Braunau será equipado con cancha sintética y cierre perimetral

ARREGLOS. A pesar de buena mantención, recinto será remozado e irá en directo beneficio de la Liga Deportiva de la localidad. Una segunda etapa contemplará graderías y camarines. COMPETENCIA. Delegación compuesta por 18 deportistas de Estrella Blanca, ya se encuentra en Montevideo para certamen.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Tras intensas gestiones con autoridades locales, regionales y nacionales, finalmente, los dirigentes de la Nueva Braunau recibieron la tan esperada noticia: su estadio será equipado con carpeta sintética y cierre perimetral .

En un inicio, la directiva de la liga deportiva de la localidad solicitó al municipio de Puerto Varas, los recursos necesarios para estudio de mecánica de suelo, los que fueron asignados por la casa edilicia.

Posterior a ello, se iniciaron las gestiones desde el nivel regional al central, a fin de ver la factibilidad de que el recinto pueda contar con una cancha sintética.

"Este es un gran adelanto para el deporte y Nueva Braunau e indudablemente nosotros en estos primeros cien días de ejercicio administrativo, y con la las necesidades económicas por las cuales atravesamos, supimos cubrir en términos inmediatos esta necesidad, que nos permite dejar satisfecha y contenta a mucha gente", subrayó el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde.

A su vez, el edil indicó que por años la dirigencia de la localidad había requerido un estudio de la mecánica de suelo de la cancha, pero nunca habían obtenido respuesta y que espera que de aquí a fin de año, los trabajos estén terminados.

Larga espera

"Vemos una luz de esperanza; llevo 14 años al mando de la institución y hoy con esto, estamos viendo lo que siempre hemos esperado, que es concretar las obras y, por eso, estamos muy contentos", puntualizó Erwin Vargas, presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Puerto Varas.

El directivo, valoró la voluntad de las autoridades para concretar este proyecto, el que irá en directo beneficio de los deportistas de la comuna, considerando la carencia de espacios ligados al ámbito de la actividad física que tiene la comuna lacustre.

Además de administrar el estadio de la localidad, la Liga Deportiva de Nueva Braunau también es la responsable de la mantención del gimnasio y si bien la cancha de pasto natural se encuentra en perfectas condiciones "para el sur no sirve. Lamentablemente, nosotros el estadio lo cerramos en mayo y lo volvemos a abrir en septiembre, o a veces en octubre; entonces, tener un estadio cerrado prácticamente todo el año, no da utilidad para la zona", aseguró Carlos Rodríguez, directivo de la Liga Deportiva de Nueva Braunau.

La noticia a los directivos de Nueva Braunau fue entregada por el director nacional del IND, Juan Carlos Cabezas, quien espera que "de aquí a un mes más, enviar a nuestros expertos para que evalúen las condiciones de la cancha y comenzar a hacer el diseño de la inversión que vamos a realizar", remarcó al autoridad.


Remeros locales competirán en sudamericano máster de Uruguay

El lago Calcagno, de la capital charrúa, será el escenario para que desde este viernes y durante tres días, los remeros del club Estrella Blanca luzcan sus pergaminos en la categoría máster en el sudamericano de la especialidad.

Los deportistas estrelleros viajaron reforzados por dos remeros: uno de del club italiano de Concepción y otro de Valparaíso

La delegación la componen: Alberto Innocenti, Andrés Retamal, Luis Opazo, Bruno Dondero, Daniel Simonovich, Pedro Orellana, María José Orellana, Dieter Bartsch, Dennisse Morineaud, Andrea Haudorf, Andrés Kappes, Óscar Cárcamo, Óscar Guzmán, Pablo Latorre, Hugo Vidal, Fernando Gutiérrez, Christian Rondanelli, Hernán Aravena y Patricio Lagos.

La competencia se inicia el viernes, a eso de las 13 horas, donde en total se realizarán 50 pruebas -masculinas y femeninas- durante la primera jornada.

En total, serán 536 remeros repartidos en 62 clubes de nueve países, los que competirán en las siguientes categorías: A, de 27 a 35 años; B, de 36 a 42; C, de 43 a 49; D, de 50 a 54; E, de 55 a 59; F, de 60 a 64; G, de 65 a 69; H, de 70 a 74; I, de 75 a 79; J, de 80 a 84; y, por último, la serie J, de 85 años de edad en adelante.

En la segunda jornada, serán 94 pruebas las que tendrá la competencia durante el día, con un intervalo de cinco minutos cada una. Finalmente, el domingo en la mañana, se realizarán las últimas justas y serán sólo del tipo mixtas.