Secciones

Aleuy y la oposición se enfrentan por críticas de Piñera al Ejecutivo

DEBATE. El propio ex Presidente le respondió a la autoridad de Gobierno y lo acusó de mentir al aludir a su posición sobre los reos de Punta Peuco.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

El Ministro del Interior (S), Mahmud Aleuy, protagonizó ayer una fuerte polémica con la oposición, tras responder en duros términos a las críticas hechas por Sebastián Piñera al Gobierno durante los últimos días. "Ha quedado claro que (Piñera) no es el candidato de la centroderecha, sino de la derecha dura, de aquellos que van a Punta Peuco, y aquellos que dicen 'viva Chile Pinochet'", dijo ayer la autoridad de Gobierno.

En respuesta a ello, el propio Sebastián Piñera dijo que "el subsecretario Aleuy no solamente ha mentido, sino que él está a cargo de la seguridad de nuestros ciudadanos, está a cargo de luchar contra la delincuencia".

Sobre la alusión a la visita a Punta Peuco de la timonel de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, y los gritos citando a Pinochet en su proclamación, el abanderado dijo que "somos una coalición Chile Vamos muy amplia y muy pluralista y hay diferentes visiones frente a los temas".

"Sostener que porque un par de personas gritaron -habían miles en el acto-, eso es lo que determina mi posición, es mala intención o falta de inteligencia", agregó, junto con reiterar su posición sobre los reos con enfermedades terminales en Punta Peuco: "Si yo fuera Presidente, voy a promulgar una ley o promoverla para no indultar, sino que cambiar la pena de prisión por arresto domiciliario para que esas personas puedan morir con dignidad".

"intervencionismo"

La ex ministra vocera de Gobierno y vicepresidenta de Avanza Chile, Cecilia Pérez, acusó a Aleuy de "intervencionismo electoral", junto con preguntar, a través de Twitter, si las declaraciones de éste se condecían con el pensamiento de la Presidenta Michelle Bachelet.

En Renovación Nacional, partido que proclamó a Piñera como candidato a La Moneda, el senador Alberto Espina dijo a Emol que "el ataque del subsecretario Aleuy a Sebastián Piñera es absolutamente inaceptable e injustificado. Inaceptable porque él no es un guerrillero de la política. Y menos cuando lo hace usando la cuenta oficial de la Subsecretaría del Interior", dado que la cuña fue replicada por la cuenta de Twitter del organismo, @Sub_Interior.

"La preocupación del subsecretario Aleuy, y es lo que el país espera de él, es cómo logramos frenar la violencia cada vez más generalizada y de mayor gravedad en La Araucanía. Su deber es trabajar para todos los chilenos y no usar su cargo para transformarse en un francotirador (contra) un candidato presidencial como es Sebastián Piñera, se equivoca en el rol que le corresponde", sostuvo Espina.

Fiscalía sumará diez formalizaciones por fraude en Carabineros

PROCESO. El total del desfalco superaría los $ 10 mil millones.
E-mail Compartir

El Ministerio Público anunció que al menos diez personas más, entre civiles y ex uniformados, serán formalizados por su presunta participación en el millonario fraude a Carabineros, causa por la cual el número de formalizados aumentó a 35.

El fiscal regional de Magallanes -donde comenzó el caso en octubre pasado -, Eugenio Campos, dijo que esta semana ingresará las nuevas solicitudes, tras llegar a la convicción sobre las presuntas responsabilidades penales de los nuevos individuos involucrados en el desfalco más grande a un organismo público.

Cifra en ascenso

Acerca del monto del fraude, que hasta ahora bordea los $ 10 mil millones, Campos aseguró que la cifra es mayor, información que será revelada durante este día, cuando pida a la Corte de Apelaciones prisión preventiva para los imputados, debido a que el tribunal local rechazó ejercer esta medida cautelar.

El fiscal también detalló que, además de las cuentas de remuneraciones de la institución que han sido indagadas, comenzó el análisis de la cuenta de desahucio de Carabineros "donde podemos encontrarnos con otras cifras que también van a ir en aumento en el caso de malversaciones".

Para el 10 de abril está programada la próxima audiencia de formalización, cuyas pericias aún permanecen en reserva.

Arresto domiciliario

La Corte de Apelaciones también revisará hoy, a petición de la Fiscalía, el recurso que busca elevar la medida cautelar impuesta a los imputados Ramiro Martínez y Carlos Rojas, quienes permanecen con arresto domiciliario. Esto debido a que los otros ocho formalizados en la primera fecha permanecen en prisión preventiva.

"Necesitamos que la Corte conozca los antecedentes que dan cuenta de la magnitud de esta investigación y conceda la prisión preventiva que estamos solicitando", dijo Campos.

Ministerio Público califica como "graves" hechos denunciados por la Contraloría

INDAGACIÓN. El fiscal Guzmán pesquisa a funcionarios denunciados.
E-mail Compartir

Tras confirmar la recepción de los antecedentes entregados por Contraloría, que involucran a cinco altos funcionarios públicos por el supuesto delito de negociación incompatible, el fiscal regional metropolitano sur, Raúl Guzmán, anunció que solicitará más información al organismo una vez que nombre a su equipo investigador.

"Se trata de antecedentes bastante preliminares que harían presumir la existencia de algún delito de negociación incompatible. Esto es grave desde el punto de vista del abuso del ejercicio de la función pública que se comete al participar en actos y contratos, en los que puede tener directo o indirecto interés el funcionario que toma las decisiones", destacó Guzmán.

Regiones

El abogado también reveló que durante la tarde de ayer se reuniría con el equipo de fiscales para definir las futuras diligencias, sumado al equipo policial que trabajará junto a los persecutores.

"La denuncia se refiere a funcionarios públicos de distintas regiones del país y en ese contexto se van a llevar a cabo diligencias en estas regiones. Recabaremos los antecedentes de la Contraloría y tengo entendido que ya hubo contacto con el Consejo de Defensa del Estado y la Fiscalía Nacional", anunció el fiscal regional metropolitano sur.

El viernes pasado, el ente financiero remitió los antecedentes al Ministerio Público, y el fiscal nacional, Jorge Abbott, designó a Raúl Guzmán en virtud del artículo 19 de la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público, por la necesidad de operar en varias regiones del país, informó la secretaría de Estado.

Guzmán anunció que el equipo investigador que lo apoyará estará integrado por fiscales especializados en delitos económicos y violentos de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur.