Secciones

Incendio dejó 9 personas sin hogar, un herido y tres viviendas con daños

PICHI PELLUCO. Joven creyó que había moradores en una de las vivienda, destruyó un vidrio y sufrió profundo corte. Fiscalía ordenó que sea el Labocar de Carabineros que indague la causa. EMERGENCIA. Bomberos descartó fuga y determinó emanaciones de carácter orgánico en las afueras del establecimiento.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En la calle, quedaron las nueve personas que perdieron sus hogares en un incendio que en minutos alcanzó tres inmuebles en la calle Lago Puyehue en la población Pichi Pelluco.

A la emergencia, cerca de las 10 horas de ayer, concurrieron Bomberos de cuatro compañías de Puerto Montt.

El siniestro habría tenido su origen en una vivienda de dos pisos emplazada en la parte posterior de la propiedad signada con el número 7, propagándose las llamas a la casa número 8.

Todos los inmuebles eran de construcción de madera, y los daños fueron entre un 50 y el 100 por ciento.

La casa en el interior del sitio número 7 era habitada por Olga del Tránsito Carreño, quien vivía junto a un sobrino.

La número 7 era de propiedad de Loaida Catalán Carreño y en ella vivían tres adultos y dos menores, mientras que en la vivienda pareada número ocho residía María Pérez Altamirano (85 años) junto a su hijo.

Vidrio

En plena emergencia, Felipe Sepúlveda Catalán, del inmueble número 7, resultó con un profundo corte en su brazo derecho.

"El lesionado fue atendido en primera instancia por el personal del Samu y después llevado al Hospital. Él rompió un vidrio pensando que habían personas en el interior de la casa incendiada", comento el mayor Marcelo Salas, comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros.

Arturo Sánchez, subdirector de la Dideco de la Municipalidad, confirmó el catastro a las personas damnificadas, para entregar ayuda.

"Nosotros seguimos trabajando para poder disponer de la ayuda necesaria a todas las personas afectadas en esta emergencia", relató.

El tercer comandante de Bomberos, Juan Carlos Arzola, dijo que en la emergencia trabajaron cuatro compañías de Bomberos y añadió que el foco de mayor fuerza estuvo centrado en la casa de dos pisos interior.

"No hubo inconvenientes ni con el agua y de ningún otro tipo, sólo que a la hora que se declaró el siniestro hubo otra emergencia por fuga de gas en Alerce" (ver nota secundaria).

Susto

Desde el Ministerio Público se instruyó que sean peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, quienes indaguen el origen y causa de las llamas.

María Almonacid, vecina de los inmuebles afectados por el siniestro, dijo que estaba tomando desayuno cuando ocurrió la emergencia.

Explicó que las llamas se iniciaron en la vivienda que era habitada por varias personas.

"El susto fue tremendo, aún estoy temblando. Yo empecé a usar la manguera para tratar de apagar el fuego y el joven de al lado me pedía ayuda, pero después -no sé por qué- dejó la manguera botada y con su mano rompió el vidrio con el que se cortó el brazo. Estaba muy nerviosa porque el fuego fue muy rápido y destruyó las dos casitas y la de la vecina", adujo.

Ricardo, poblador, dijo que el barrio es tranquilo y destacó el rápido accionar de Bomberos. "Si no es por ellos, habríamos lamentado más de tres viviendas afectadas", reiteró.


Olor a gas obligó a evacuar a 60 alumnos de escuela de lenguaje en Alerce

L a escuela de lenguaje Castillo de Palabras de Alerce, debió ser evacuada ayer, luego que se registrara un olor extraño en el establecimiento, que activó el protocolo ante la posible existencia de una fuga de gas licuado.

El capitán de la Novena Compañía "Bomba España" de Alerce, Juan Pacheco, oficial a cargo de la emergencia en la que trabajó personal de las Segunda, Cuarta y Novena compañías del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, precisó que "minutos antes de las 10 horas un llamado a la central de alarmas dio cuenta de la presencia de olor gas en la escuela de lenguaje, que se ubica en avenida Los Alerces, a pocos metros de nuestro cuartel".

Los voluntarios se dirigieron de inmediato al establecimiento, donde se realizó la evacuación preventiva de aproximadamente 60 menores de edad preescolar, los que se trasladaron a la zona de seguridad del mismo plantel.

"Se realizó un análisis instrumental, sin que se encontrara una fuga de gas licuado. La lectura del detector multigas determinó la presencia de gases orgánicos en el exterior del recinto, producto de la descomposición de materia orgánica en los ductos de desagüe", explicó el capitán Pacheco.

Tras la emergencia, el superintendente Rodrigo Barrientos, indicó que "estos incidentes se pueden prevenir; ahora, si se registran, es posible mejorar los procedimientos de respuesta de parte de las comunidades educativas. Actualmente, Onemi tiene un plan integral de seguridad escolar, en el cual el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt es pionero en el desarrollo de cursos de seguridad escolar certificados por la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero del Gobierno de los Estados Unidos (Ofda)". Adelantó que, durante el primer semestre, se capacitarán en esta materia a representantes de establecimientos educacionales municipales de Puerto Montt .