Secciones

Comienza juicio oral por crimen ocurrido en "guerra del loco"

ESTAQUILLA. 12 años de presidió por homicidio simple está solicitando la Fiscalía de Maullín contra imputado de este hecho ocurrido en noviembre de 2015.
E-mail Compartir

Para mañana está contemplado el inicio del juicio oral del homicidio ocurrido en noviembre de 2015 en la zona costera de Estaquilla en Los Muermos, en la llamada "guerra del loco".

Correspondió a la Fiscal Ana María Agüero la dirección de la investigación. En base a los antecedentes reunidos en la carpeta la representante del Ministerio Público determinó acusar a Eduardo Alberto González González como autor del delito de homicidio simple, mientras que en relación al imputado Octavio Arturo Gómez Oyarzo, se le acusó en calidad de encubridor. Se le imputa a González porte ilegal de arma de fuego.

Esta investigación, se indicó desde la Fiscalía Regional, se enmarca dentro del énfasis que ha puesto el fiscal regional Marcos Emilfork, en la persecución penal firme al mismo tiempo que objetiva, de delitos vinculados a la sustracción de recursos hidrobiológicos.

Conforme a la acusación que será vista en el juicio oral a efectuarse ante el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, los hechos tuvieron lugar aproximadamente a las 03:10 horas de la madrugada del 24 de noviembre de 2015.

En esos momentos el acusado González González, realizaba en tierra labores de vigilancia hacia el mar donde se ubicaban las áreas de manejo del molusco concholepas concholepas, en el sector de Llico Bajo, apoyado de un foco reflector, largavista y premunido de un arma de fuego consistente en un rifle de caza mayor. Fue en esos momentos que se percató que posicionadas en esas áreas, se encontraban tres embarcaciones, entre ellas, el bote a motor "Marina Paz", procedente Ancud.

En la acusación sostiene la persecutora Agüero que "a sabiendas de encontrarse personas en la borda de esta última embarcación, con ánimo de matar a sus tripulantes, efectuó a lo menos 4 disparos, impactando uno de ellos a la víctima". Debido a ello Osvaldo Tiznado Barría falleció momentos después.

La fiscal está pidiendo 12 años por el homicidio, 5 por porte de arma de fuego y cuatro años por actuar como encubridor a Octavio Gómez.

Pavimentan nueva vía que conectará a la localidad de Alerce con la Ruta 5

OBRAS. Proyecto es uno de los más anhelados por los vecinos. Dirigentes piden revisar tema del peaje.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Esta comenzando a tomar forma uno de los proyectos más anhelados de la comunidad de Alerce, y como lo es contar con una alternativa directa con la Ruta 5.

Fueron las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) comunidad y dirigentes vecinales los que llegaron hasta este lugar, para conocer el avance de las obras, y con ello el inicio de la etapa de asfaltado.

La construcción de esta alternativa fue expuesta en varias oportunidades por los dirigentes vecinales a las autoridades del MOP, incluso fue considerada como vía de evacuación tras la erupción del Volcán Calbuco.

Este plan es una iniciativa del MOP y de la Dirección de Vialidad, y se espera que finalice durante este primer semestre.

Tras el proceso de preparación del camino, que duró varios meses, las autoridades dieron a conocer que el proceso de asfaltado ya comenzó su ejecución.

Avanzando

Ingrid Ojeda dirigente vecinal de Navegando El Futuro Tres calificó este trabajo como una excelente noticia.

"Hoy estamos pisando asfalto, y nos damos cuenta que se está avanzando en la obra y se está ejecutando bien, ahora sólo esperamos tener esto terminado", aseveró.

Para Carlos Contreras seremi de Obras Públicas, esta nueva vía cobra especial relevancia.

"Cuando dialogamos con los vecinos y vecinas de Alerce, nos señalaban de su necesidad de mejor conexión, es por eso que junto a ellos analizamos rápidamente esta posibilidad y hoy ya es una realidad. Sabemos que para ellos es más calidad de vida. Pero quiero destacar la confianza que los dirigentes pusieron en nuestro ministerio, que hoy cumple con su compromiso de asfaltar esta ruta", manifestó la autoridad.

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, argumenta que "años atrás nosotros habíamos expropiado esta ruta y hoy la materializamos, ya que después de la erupción del Volcán Calbuco, es una alternativa de evacuación".

Este camino, con una extensión de 4,1 kilómetros tiene una inversión de 350 millones de pesos y se realiza bajo la modalidad de administración directa, vale decir, es ejecutado con maquinaria y personal de la dirección de Vialidad.

De acuerdo al MOP, ahora sólo resta esperar la firma del convenio entre la Municipalidad de Puerto Montt y la Dirección Regional de Vialidad, ya que existen 950 metros que son de tuición municipal, por lo que se espera que a través del documento el Municipio aporte con recursos para el asfalto de este tramo y autorice a Vialidad a intervenir en el sector. El convenio estaría próximo a ser concretado.

Peaje

Elías Imio dirigente vecinal de Alerce Histórico y de la coordinadora "Ruta Digna" valoró el avance que ha experimentado esta obra.

Para el dirigente la preocupación ahora está radicada en la posibilidad de contar con un camino de buen estándar.

"Es por ello que pedimos que en el cruce con Gabriela Mistral se construya la infraestructura vial adecuada para no provocar tacos de salida ni riesgos de accidentes, y en el cruce con ruta 5 que se construya una pasarela con su respectivo paradero para la gente a pie y que viaja en buses desde el Norte del país", adujo.

Imío también se refirió a la posibilidad que no se considere la plaza de peaje en el acceso a la nueva ruta que conecta con Alerce.

Desde Obras Públicas se indicó que desde que se dio a conocer esta nueva alternativa, ya en construcción, se explicó que la plaza de peaje, se hace efectiva sólo para los vehículos que quieren acceder a la nueva vía, y no para quienes salen de esta, es decir el cobro es por usar la Ruta 5.